Quantcast
Channel: Star Wars Veracruz
Viewing all 211 articles
Browse latest View live

Entrevista con Adam Bray

$
0
0
Tuvimos la enorme oportunidad de platicar con Adam Bray, talentoso escritor y fotógrafo, quien ha contribuído para la BBC, National Geographic y CNN, ha escrito más de 40 libros de viaje, y se convirtió en autor de Star Wars, donde ha escrito "Star Wars: Rebels Visual Guide", "LEGO Star Wars: Into Battle", y muchos otros.

Él es co-autor del libro "Universo Star Wars" que se encuentra en venta en México.

If you're looking for the original in English, please click here.




Star Wars Veracruz (SWV): ¡Hola Adam! Muchas gracias por esta entrevista. Por favor cuéntanos algo sobre ti.
Adam Bray: Tengo una carrera en biología, así que al terminar la universidad trabajé con chimpancés, bonobos y orangutanes. Trabajé en laboratorios, centros dedicados a la naturaleza y zoológicos, donde quiera que pudiera estar alrededor de animales. Pero quise viajar y después de algunos años me convertí en escritor de guías de viaje. También fui escritor independiente para varios medios como CNN, la BBC y National Geographic. Viví en el sudeste de Asia y pasé algún tiempo en Nueva Zelandia, donde estuve viviendo durante la grabación de las películas del Hobbit. Fue probablemente eso lo que me llevó a voltear de nuevo hacia las películas y la cultura popular, además del gran trabajo que Dave Filoni estaba haciendo con The Clone Wars en esa época.

SWV: ¿Cómo te convertiste en un fan de Star Wars?
Adam: He sido un fan de Star Wars toda mi vida. Vi la primera película cuando tenía solo tres o cuatro años en un autocinema. Así que mis recuerdos más viejos son sobre Star Wars, coleccionar las figuras de acción o las tarjetas de Topps.



SWV: Has sido periodista de viajes y explorador activo en el sudeste de Asia... ¿cómo te convertiste de ser casi un Indiana Jones de la vida real a ser un escritor de Star Wars?
Adam: Mientras vivía en Vietnam y Camboya escribí guías de viaje para muchas editoriales. Afortunadamente una de ellas era DK. Sabía que también publicaban esos grandiosos libros de referencia de Star Wars, así que tenía en mente que si regresaba a vivir a Estados Unidos, intentaría trabajar con su departamento de licencias. Logré entrar en contacto con los editores justo en el momento adecuado, cuando necesitaban nuevos libros escritos por gente con un perfil como el mío.

SWV: En tus libros de Star Wars, te gusta explorar lugares, ofrecer detalles sobre los planetas y sus habitantes, ¿qué hace que la galaxia de Star Wars sea un lugar digno de explorar?
Adam: Star Wars es una galaxia rica con muchos planetas que descubrir. La mayoría de los fans probablemente solo conoce las películas, pero [la serie de televisión] The Clone Wars tiene como 50 horas de material adicional, con muchos nuevos lugares, ambientes, culturas y criaturas que conocer. Y ahora tenemos todos las novelas y cómics y nuevas películas y Star Wars Rebels, todo un material infinito para descubrir.

SWV: ¿Cuál ha sido el lugar de nuestro mundo real que te ha hecho sentir como si estuvieras en una galaxia muy, muy lejana, y por qué?

Adam: Definitivamente Vietnam y Nueva Zelandia. Son similares en el sentido que son países muy pequeños, pero sus paisajes son tan diversos, es como un continente entero en un área muy pequeña, y muchos de estos medio ambientes no se parecen a nada en este mundo.

SWV: De todos los planetas, sean o no de Legends, que existen en la galaxia de Star Wars, ¿a donde irías primero si tuvieras la oportunidad y por qué?
Adam: ¿Tal vez a Endor? Parece muy hospitalario, y con un clima muy cómodo. Adoro a los Ewoks, y unas cuantas semanas en una de sus villas serían unas vacaciones fantásticas. Naboo también se ve encantador. ¿O tal vez Coruscant en tiempos de paz?

SWV: ¿Cómo lograste escribir [la guía visual] para la serie de televisión de Rebels? ¿Qué es lo que más te gusta del show?
Adam: Yo solo escribo las Guías Visuales de Rebels para la editorial DK, así que no tengo injerencia en el programa de televisión en sí. Aunque me toca inventar algunas cosas nuevas que no aparecen en el show, como información de las naves, tecnología y tal vez algunos detalles sobre las criaturas. 
Me gustan mucho los personajes, creo que Ezra y Kanan son fantásticos. Chopper es hilarante, especialmente si tienes acceso a los guiones y puedes saber lo que dice realmente. Los primeros personajes que vi, aproximadamente un año antes de que se estrenara el programa, fueron Ezra y Chopper. Estaba tan emocionado porque inmediatamente pensé que los artistas habían logrado su objetivo. Esos personajes me recordaron la sensación que tuve cuando vi Una Nueva Esperanza por primera vez. Y todos los actores que prestan sus voces son geniales, no solamente talentosos, sino también personas muy amables, quienes son muy generosos con los fans.

SWV: Te has involucrado en los trabajos enciclopédicos más recientes de Star Wars: los libros "Absolutely Everything You Need to Know" y el libro "Ultimate Star Wars" que fue traducido en español como "Universo Star Wars", ¿cuál fue tu papel en esos libros?

Adam: Fui uno de los cuatro autores en cada uno de los libros. En ambos, me concentré en el material de Star Wars Rebels. En "Universo Star Wars" también escribí mucho sobre los ambientes y personajes de la trilogía original. En "Absolutely Everything" escribí mucho sobre las criaturas y las especies alienígenas. Para ser honesto, no tenía idea de que los libros se iban a volver tan populares, ¡así que toda la publicidad y las giras de promoción fueron una total sorpresa para mí!


SWV: Mi hija, Montse, quiso preguntarte ¿cuánto tiempo te tomó buscar la información para "Universo Star Wars"? ¿Y cuál fue tu parte favorita de investigarla?
Adam: Me tomó aproximadamente dos meses hacer mi parte. Ten en cuenta que había otros tres autores también, así que son 8 meses en total de tiempo de autor... mas varios meses para que los editores y Lucasfilm pudieran checar y editar todo, colocar las fotos, hacer el diseño, etc. Me gusta mucho investigar. Siempre es bueno aprender cosas nuevas cuando escribes un libro, incluir información nueva que la gente desconoce. Probablemente aprendí más cuando investigué sobre los lugares y los ambientes. También me gusta mucho escribir las secciones de los "Momentos Clave", donde hablamos sobre una escena y la importancia para el resto de la historia de Star Wars. Así fue que pude hacer la comparación de la decisión inicial de Anakin de volverse en contra de Mace Windu y los Jedi, y servir a Palpatine en La Venganza de los Sith, y cuando tiene la oportunidad de tomar otra decisión mucho tiempo después, y salvar a su hijo Luke al final de El Regreso del Jedi. Esas escenas tienen un increíble paralelismo entre sí.

SWV: Se requiere un esfuerzo colaborativo de investigación y publicación de esos libros, ¿cuál fue tu relación con el resto de los autores?
Adam: Es chistoso, ¡porque esa parte no es tan interesante como se imagina la gente! Para los libros básicamente nos dividimos la información en cuatro partes y cada quien hace la suya. Una vez que terminamos, cada quien se involucra más bien con los editores.

SWV: ¿Y que hay del Story Group? ¿Dónde entran ellos a la hora de checar los datos y aprobar la información que puede o no ser publicada?
Adam: Hay varias partes donde el Story Group checa todo. Es mucho trabajo para ellos tener que leerlo varias veces. Y además les enviaba mucho correo cuando tenía dudas. Tuve la suerte de no tener que volver a escribir nada, así que ha sido un proceso fácil y útil para mí a la hora de trabajar con el Story Group.



SWV: Si ya puedes hacerlo, ¿podrías contarnos de tu siguiente proyecto apenas anunciado, Stormtroopers: The Ultimate Guide? 
Adam: Si, apenas comencé a trabajar en el libro, ¡así que me sorprendió ver que ya estaba siendo promocionado! Creo que el título ya cambió a "Stormtroopers: The Complete Guide". Los libros y sus portadas generalmente cambian algunas veces mientras están siendo escritos. Es de la misma compañía que produjo "The Complete Vader", así que como ese libro, cubrirá todo, desde el desarrollo detrás de cámaras y el diseño de los Stormtroopers, el fenómeno cultural, la mercadotecnia y posiblemente un vistazo a futuros proyectos que tengan que ver con Stormtroopers. Si eres un fan de los stormtroopers, ¡este libro será esencial!

SWV: ¿Qué otros proyectos personales tienes? ¿Qué cosas podrían interesar a los fans de Star Wars en Latinoamérica?
Adam: Mi siguiente libro es "LEGO Star Wars: Chronicles of the Force". Saldrá en junio e incluirá una mini figura exclusiva de El Despertar de la Fuerza. También tengo un libro de cazas estelares de Star Wars que saldrá más adelante en el año, así como mi primer libro escrito para Marvel. También tengo una columna mensual para StarWars.com. En cuanto a mis propios proyectos, estoy trabajando en un cómic (también se dibujar), un guión para una película, una novela y unas memorias sobre mi vida en Vietnam. ¡Así que estaré muy ocupado! Los fans me pueden seguir en Twitter: https://twitter.com/authoradambray y tengo una página en www.adambray.com, ¡aunque necesita ser actualizada! 

SWV: ¿Hablas español? ¿Has visitado México o algún otro país de Latinoamérica?
Adam: Sí, cuando estudié en preparatoria y la universidad elegí clases de español. Me temo que no he practicado mucho desde entonces, así que necesitaría volver a estudiar antes de poder conversar. Pero puedo entenderlo un poco. Cuando crecí, fui varias veces de vacaciones a México en la costa del Pacífico. Recuerdo mucho los bellos paisajes, la magnífica comida y la gente amable. ¡Me gustaría regresar y viistar Latinoamérica en el futuro!

Extracto de Aftermath: Deuda de Vida

$
0
0
La novela Life Debt (Deuda de Vida) es la segunda de la serie Aftermath, del escritor Chuck Wendig, que nos muestra la galaxia justo después de la muerte de Vader y el Emperador, como lo vimos en El Retorno del Jedi.

En la novela anterior, un almirante se hace de todo el poder de la flota Imperial, después de deshacerse de sus rivales.

Les traducimos el extracto de la novela recién publicado por Entertainment Weekly:




La galaxia está cambiando, y con la paz ahora como posibilidad, algunos se atreven a imaginar nuevos comienzos y nuevos destinos. Para Han Solo, eso significa pagar la última de sus grandes deudas, ayudar a Chewbacca a liberar el mundo de los wookiees, Kashyyyk.

Mientras tanto, Norra Wexley y su banda de rebeldes dan caza a la Almirante Rae Sloane y al resto de los líderes Imperiales en toda la galaxia. Sloane, cada vez más desconfiada del misterioso almirante de la flota, desesperadamente busca una forma de salvar el Imperio de desmoronarse y ser olvidado. Aún mientras las fuerzas Imperiales pelean para recuperar terreno, la Princesa Leia y la Nueva República buscan negociar una paz duradera.

Pero la caza rebelde en busca de la Almirante Sloane se detiene tras la súbita desaparición de Han Solo y Chewbacca. Desesperada por salvarlos, Leia recluta a Norra, Sinjir, Jas y el resto del equipo para encontrar a los contrabandistas perdidos y ayudarlos en su lucha por la libertad.



***

El pasto se ondula y tiembla cuando Sinjir se arrastra sobre su vientre. "¡Ow!" dice, flexionando su mano y metiéndose la articulación de su pulgar en la boca. "Este pasto me está cortando en pedazos."

"Chupa tu sangre," dice Jas, acercándose. "El pasto sediento se alimenta de las criaturas que caminan a través de el. Pequeños sorbos de pequeños cortes."

Frunce el ceño. "Que encantador. Estoy aquí para darles mi reporte de cada hora. Y mi reporte de la última hora es: Estoy aburrido. Aburrido hasta el cráneo."

"Ese siempre es el reporte de cada hora," dice Norra.

"Porque es cierto cada hora."

"También es mi reporte," dice Temmin, arrastrándose al lado de ellos. "En serio, esto es horrible. Quiero quemar todo este pasto. Y los arbustos espinosos. Y a las moscas." Como para demostrarlo, da una palmada en el dorso de su mano. "¿Ven? Ugh. Debí haberme quedado en Chandrila."

"¿Podemos regresar a Kai Pompos?" pregunta Sinjir. "Estaríamos ahí antes del anochecer. Hay un buen lugar para beber en el fondo del pueblo, tienen un alambique donde fermentan esta raíz, la raíz korva, así que regresamos, tomamos unos tragos bajo las lunas de Irudiru, replanteamos nuestra estrategia..."

"Esta es una misión de búsqueda de datos," dice Norra, sintiéndose como una mamá diciéndole a su hijo que se esté quieto. "Estaremos aquí hasta que hayamos encontrado todos los datos."

"El hecho es que," dice Temmin, "el tipo no va a venir. Está atorado como un bicho chupa-sangre." Habían escuchado rumores que su objetivo, Golas Aram, era un gran cazador, y que eso probablemente les daría oportunidad de acercarse a él. Pero hasta el momento, no había sucedido. Ni había salido en búsqueda de suministros. Ni de tomar un poco de aire. No habían visto ni el pelo ni la piel del hombre. Solo droides. "Esto es lo que haremos. Tomaremos al Señor Huesos," Huesos, cuyo cuerpo esquelético estaba sentado apachurrado detrás de ellos, comprimió más su cabeza agachada y sus brazos rodearon sus rodillas. "Y dejamos que Huesos camine hacia allá, encuentre al tipo, lo arrastre hasta aquí en la meseta, y lo interrogamos. Sencillo."

"Tan sencillo como cazar pájaros con un martillo," murmura Sinjir.

"Todos callados," dice Jas. "Temmin, ¿construíste lo que te pedí o no?"

"Si, si." Busca en sus bolsillos y sostiene un par de aparatos en la palma de su mano. Uno parece una munición de un lanzabalas, pero que ha sido modificada, el casquillo se enrosca alrededor de un circuito bulboso, y la punta de ese bulbo tiene cuatro dientes. Como mandíbulas de insecto. El segundo aparato es redondo, no más grande que un botón, con una antena en forma de zig zag saliendo de él.

"Es un bicho," dice Temmin, orgulloso de sí mismo.

"Este planeta ya tiene suficientes bichos como para añadir más," se queja Sinjir. "Y antes de que alguien me corrija, si, ya se, que es un aparato de escucha, no un bicho real y, oh, no importa. Buen trabajo, Jas. ¿Ahora qué?"

"No podemos ver, así que necesitaremos orejas. Pondré esto en mi rifle y lo dispararé hacia su choza. Entonces..." Ella toma el segundo aparato. "Este auricular modificado servirá para escuchar."

"Muy astuto," dice Sinjir. "Aún no estoy seguro de qué estoy haciendo aquí."

Jas le da el auricular. "Tu vas a escuchar."

"Que alegría." Hace una mueca mientras lo toma y se lo introduce en el oído.

La caza recompensas se desenrosca el lanzabalas de su espalda. Norra toma una vez más los binoculares y mira hacia el recinto.

Ahora, una horda de animales se han congregado cerca del perímetro invisible. Son de extremidades largas y largos cuellos correosos, estas bestias. Las criaturas parecen ser docenas. Algunas se paran para tomar un bocado de los arbustos de ki-a-ki, mientras que otros pelean entre sí con sus protuberancias óseas sobre sus estrechos hocicos. Norra está casi segura que son moraks. Cosas grandes, pero herbívoras. Aunque detestaría ser pisoteada por esas largas patas, que terminan en dedos con garras.

Jas se acerca el lanzabalas, usa el pulgar para abrir un bipié al final del cañón, dándole estabilidad. Se acomoda la mira en su ojo. Norra la mira a través del pasto, la forma en que Jas toma una honda respiración, y la exhala lentamente hasta que no queda nada en sus pulmones y se queda quieta...

Es sorprendentemente parecido a lo que Luke le enseñó a Leia, ¿no?

Bloquear el resto del mundo. Estar consciente, pero vacía.

Como una copa que se va a llenar.

(Por supuesto, Jas hace todo esto para poder matar gente con más eficiencia)

El dedo de la caza recompensas se enrosca en el gatillo.

Pero entonces...

Los morak miran todos hacia arriba al mismo tiempo. Un gesto de alarma.

Norra se extiende y toca el hombro de Jas. "Espera."

"¿Que pasa?" pregunta Jas.

"Algo sucede."

Sinjir se saca el auricular de su oído, haciéndole gestos. "Esta cosa está frizeando. Está haciendo este... sonido agudo. Maldito sonido."

Frente a ellos, los morak comienzan a moverse. Todos al mismo tiempo, un movimiento de manada. Cambian de caminar a galopar, con sus grandes y huesudas patas lanzándolos al frente con una agilidad que sorprende a Norra.

Y los animales se dirigen justo hacia la colina donde la tropa aguarda.

Cerca, más cerca.

El suelo comienza a vibrar debajo de ellos.

Pero es demasiado empinada. No podrán...

Los animales llegan a la base de la colina y se juntan al lado. Sus dedos con garras hacen un gran estruendo y ahora Norra sabe para que son esas garras. El polvo sale detrás de ellos.

Van a subir la colina justo hacia ellos.

"Tenemos que movernos," sisea Norra. "¡Muévanse!"

Ella y los demás se levantan de su escondite y dan marcha atrás, caminando a través del pasto. Los morak trepan la colina, gimiendo y escupiendo moco de sus hocicos. El piso retumba al paso de la estampida.

El pasto corta los brazos de Norra, pero no tiene tiempo de preocuparse. Todos se mueven rápidamente, todos excepto Huesos, quien se queda escondido, esperando ser suficientemente resistente para aguantar los golpes y empujones de los morak. Ella no sabe ni a donde ir. ¿Correr de frente? ¿Girar al lado? Los morak vienen detrás de ella...

Uno pasa frente a Norra en un amontonado galope, golpéandola con su largo cuello, esa cosa es del doble de su altura y apenas si logra esquivarla mientras el resto de la manda viene detrás. Al frente, aunque no puede verla, la espera el lado opuesto de la colina. ¿Y después? ¿Correr cuesta abajo, tratando de no caer? ¿Agacharse y rezar porque los morak tomen otro camino?

La caza recompensas corre a su lado, y cuando un morak llega detrás de ella, Jas le clava el cañón de su lanzabalas, y la bestia cambia su camino como borracha hacia Norra. La golpea y se trastabillea...

Sus piernas pierden piso debajo de ella...

Ahí está Temmin, tomándola por el cinturón para evitar que caiga. Es apenas lo necesario para que retome el paso. Norra está a punto de agradecer a su hijo...

Pero no tendrá esa oportunidad.

Un sonido los golpea, un zumbido sónico. De repente, los morak están graznando y dándose la vuelta en dirección contraria, la manada se parte en dos como si hubiera una cuña invisible. Norra piensa, gracias a las estrellas por lo que está sucediendo.

Pero entonces algo cae en el pasto frente a ella, la cosa rueda unas cuantas veces como si fuera una roca lanzada. Emite tres pitidos en sucesión. Entonces:

Un sonido de implosión... fum. El aire se ilumina a su alrededor, un gran pulso de luz brillante. Golpea el aire, también, como un tronido. Norra de repente está sorda y ciega, sus oídos repicando, su visión convertida en una ola de color blanco. Trata de tomar el blaster en su costado, lo saca de su funda y es rápidamente golpeado fuera de su alcance, rebotando en el suelo.

Una forma emerge frente a ella al tiempo que la luz se desvanece: una forma de persona. Norra piensa: Aram nos ha encontrado. Pensábamos que lo estábamos vigilando, pero él nos vigilaba a nosotros.

Ella trata de levantarse.

"No te muevas," llega una voz. Tranquila, pero urgente.

Norra trata de ajustar su vista, "¿Quién es? ¿Quien anda ahí?"

La figura da un paso al frente. Ella alcanza a distinguir dos blasters, uno en cada mano, uno de ellos apuntándole. "El nombre es Han Solo. Capitán del Halcón Milenario. ¿Quien diablos eres tú?"

Escrito por Chuck Wendig
Traducción de Mario A. Escamilla
Original de Star Wars Exclusive: Read an excerpt from the novel Aftermath - Life Debt

Interview with Michael Kogge

$
0
0
Michael Kogge is the author of the Star Wars Rebels series books and most recently the junior novelization for Star Wars: The Force Awakens. On October 2015, he was kind enough to send us a message to children for our Star Wars Reads Day event, and this time we sat down (virtually of course) with him and talked a bit about the port of Veracruz,  the Mexican editions of Star Wars novels and other things before we started the interview.



Star Wars Veracruz (SWV): I would like to ask if you can tell us something about yourself.




Michael Kogge: Absolutely. I'm a screenwriter here in Los Angeles, I also write books and comic books. I wrote Empire of the Wolf, which is a graphic novel (note from Editor: you can get it on Comixology, where you can try the first issue for free). My original graphic novel is basically about werewolves in Ancient Rome, it's Romulus and Remus as a werewolf story transplanted to the Roman Empire. I really encourage Star Wars fans to check it, I think if they love mythology, they’ll love that kind of epic storytelling. They’re really going to like that book. And the artists on Empire of the Wolf, Dan Parsons, he inked and worked on over a hundred Star Wars comics for Dark Horse and David Rabbitte, was an illustrator also for Star Wars Insider. So we have basically a big team of Star Wars people, we're all part of the same community. 
And then I write books too, I worked on the Rebels series, it started with Rise of the Rebels and The Rebellion Begins which is an expanded novelization of the first Rebels episode, The Spark of Rebellion, and I added more to the episode, I give it kind of a bigger scope, this is something you can actually do in prose because they don’t have the time or the money to do it on the screen. And then I did the first season of Rebels. 
Then I was asked to write Star Wars: The Force Awakens junior novel which was a real treat because I got to fill in some of the gaps in between some scenes, that was quite a bit of fun to do.


And most recently I wrote Cross Fire, the original prequel, what they call a companion novel to Batman vs Superman, I don’t know if that has reached Mexico yet but hopefully it will, and it’s my own story, it tells the tale of a kid called Rory Greely who is a middle school kid and how he gets caught up in the world of Metropolis and Gotham, and Batman and Superman. That was really a pleasure to write also.

SWV: How did you became a Star Wars fan?

Michael: A long, long time ago, when I was a kid my dad designed the computer system within the space shuttle for NASA. And one day when he came back after he saw the first space shuttle launch, he took me out to the movies, and I was maybe four or five years old. Star Wars was in a rerelease, this was a time before VHS, so I saw it and I loved it. It was the first move I had ever seen, and I remember fondly the cantina sequence and all the monsters. And from that point on I was a Star Wars fan. I got the coloring books, I developed my own games with Star Wars. Empire Strikes Back was rereleased the next year so I saw that a year later and then Return of the Jedi came out, so I just saw them one after the other and I never knew the difference. And then after that I continued to be a Star Wars fan even when it wasn’t popular anymore.
I had a lot of the Star Wars roleplaying games by West End Games and I always wanted to be a writer, regardless of Star Wars. It was my dream career, so I pitched West End Games some articles in my senior year in high school and they decided to publish one of them. So I was a professional writer in high school and it was fantastic.


I wrote what was called The Business of Bacta, it’s the story of the fluid that Luke floats in, in Empire Strikes Back, that heals him from the Wampa attack. It was a lot of fun to write. And after that I kind of continued to work with Lucasfilm, it’s been a long process. I’m very much a fan and a professional writer now, so I used my passion and my love of Star Wars. But also when I look at it, it's a profession, something I use to pay the bills. So that changes some things.

SWV: Precisely in The Business of Bacta you created the planet Thyferra and the Vratix. So, did you just pitch your story to the West End Games editorial team when they were still accepting non published writers?

Michael: Yes, they were looking for people for their Adventure Journal, a quarterly supplement for the roleplaying game. It was such a great magazine because it had stories,  source material and little histories. The great thing about the Star Wars roleplaying books is that you didn’t even need to play the game. The material they developed, the world building was absolutely incredible and inventive and fun and cool. I still go back to them when I’m writing Star Wars books, because I don’t know if anyone has gone to the bureaucracy of the Empire like they did in The Imperial Sourcebook. Some of it was so dense by the way, you can’t write it for fun, it was so dense and so detailed that it was an amazing piece of work. The writer, Greg Gorden, really built up the behind the scenes of the Empire and all the bureaucracy. It's an incredible piece of work and world building.



SWV: Yes it is, it’s one of my favorite books ever. And I saw you had also some credit for the new version of the roleplaying game in Edge of Empire?

Michael: Yes, I had. So I’ve been asked and I worked on Edge of Empire and I was asked to design the aliens and the planets. I’m very good with lore and I love world building as you probably can tell. I did their eight core alien races and the eight or ten planets for their gazetteer in the book. It was a lot of fun to do, I’ve worked on three different iterations of the game in some capacity: West End Games, Wizards of the Coast and Fantasy Flight Games.



SWV: Oh great, just like Sterling Hershey. So, what did you do for Wizards of the Coast?

Michael: I did an article for their magazine called the Star Wars Gamer, about the Centrality. Of all the Star Wars material that has been produced, the things I love the most are the radio dramas, which I don’t know if they’ve been dubbed into Spanish. They’re wonderful, they’re just magical, and then Brian Daley who wrote those plays he also wrote the Han Solo novels. I assume those haven’t been translated. Those are my favorite Star Wars novels, the first novels that really came out in the late 70s and early 80s. And then there were the Lando Calrissian Adventures, those are my number 3. They are fun, and L. Neil Smith he’s an interesting guy with a lot of different views and he makes wonderful books. In the Centrality article I got to take those Lando books. I always wanted to do this, to write a sourcebook for the Lando books when I was writing for West End Games but there was never enough market for that. I guess that a lot of fans don’t really appreciate those books. But I did and I took the world of Centrality, and I pitched it to the Gamer magazine and they liked the idea and I made it into an article for their magazine. This was many, many years ago, I was actually living in Iceland at the time. It was a huge article, I had to cut it down by half but it covered all the cultures and all the planets in Centrality and it was a lot of fun.


SWV: What inspires you most about the Rebels TV show? How did you get to write all the stories and the expanded scenes that you said before? What is what makes you interested in Rebels?

Michael: I think it is because it has the same sense of adventure of something like the West End games. When I first read the script to Rebels I said, oh my gosh! They are actually doing that era of Star Wars, as a TV show, I got to do this. I have to do this, this is great! And it was like a call back to my youth of course, so I like that a lot. Rebels it’s set in the classic era of Star Wars. My favorite character in the whole sphere of Rebels has to be Agent Kallus. I just thought he was a great villain, because he wasn’t someone gifted in the Force per se, but he was like Inspector Javert in Victor Hugo’s Les Miserables. He’s the guy that completely believes what he is doing and he’s willing to go any length to get it done. But he doesn’t have the Force, he’s not like the Inquisitor, so he has to use his wits and his brain. And of course he fails, but he doesn’t fail to the extent that he dies, as the Inquisitor does. So I always respected that about Kallus, I just found him to be a really interesting foil to this ragtag bunch of Rebels.

SWV: And what about the junior novel for Star Wars The Force Awakens? How did you get to write that one?

Michael: It was a thing where I was there. I had done the Rebels books and they liked the work I had done on those, so they said hey, do you want to do The Force Awakens? It was a very short deadline, and it was an assignment where I was writing at all hours of the day for a very short time, a couple of weeks. It’s a great way to write, you have to be completely focused.


SWV: From your novel I loved the part of Chewbacca’s reaction to Han Solo’s fate. What can you tell us about Chewbacca, how is he feeling, why is he using the natural weapons that he has, which is a taboo on his species?

Michael: That was the last scene I wrote for the novelization, but is one of the scenes that I dreamed about writing. It was a scene that is not a part of the core story, it happened in my mind but it was not really necessary. But when I turned in my first draft, Lucasfilm came and said 'hey we really like this, can you write more scenes?' And so that is what I did, I really wanted to write this Chewie scene and this was the chance.
The ebook was coming out at the release of the movie in December, but they couldn’t print the book until February, and they wanted to have exclusive content for the print version so the Chewie scene became part of that exclusive content. I did feel that Chewie deserved a moment, thinking and reflecting on Han’s death. I mean, this is his friend who’s died; why not give Chewie a moment? The great thing of the novel is that you can get into his head; you can’t really do that in the film. But in the novelization you have the chance to get into his head and hear and see what he is thinking and know what he is feeling. And after this horrible thing that has happened, that should never have had happened. 
How many times have the two escaped from death? They’ve always done it. This time they didn’t and Han died. What of Chewie’s character would he never do, except at a breaking point? That is something about the Wookiees, they have claws, they use them for climbing. We’ve never seen them extract them, it’s not something you do. Use them in battle, you don’t do that, it’s against the honor code. And yet his honor has been violated by the First Order. Han’s own son killed his father and I felt that at this point Chewie is so angry and so furious and a little bit out of control, that he would use those claws. In custom you don’t use them on battle. It was a great moment to show his emotional reaction to the death of his partner.


SWV: You’ve told us some about your other projects, you have also been involved in Star Wars: Absolutely Everything You Need to Know?

Michael: I was one of four authors on that project, and we split up the book into different spreads. That’s what they call them, when you open up a book and there’s a two page entry on a character, planet, species, or an alliance. I had to go from subject to subject researching, finding all the things that hadn’t been found before, and so it was quite an extensive project. We had to count things in the movie that hadn’t been counted before. I remember looking up the number of starfighters that were arrayed against the Death Star, from the Yavin base and you had to dig that deep for those kind of numbers. Looking at the screenplay, pausing the screen, then just researching various things.
And you couldn’t use Legends information, you had to just stick only to the movies or the television shows like The Clone Wars, so we were very careful. And it was liberating in the sense that we just had the movies to work with. But it was difficult, it required us to find things that we probably wouldn’t have found without those guidelines.

SWV: This was the first reference book that was published after the Legends conversion of the old Expanded Universe. For example, you said that you split the spreads with all the authors and it’s the publisher that finally compiles and makes the book and you don’t have that much interaction with your other fellow authors?

Michael: No, it wasn’t until the book tour that I actually knew who else was working on the book. So I didn’t know [laughter]. You just do what you can in your little area, and that’s the way it is for a lot of things: the editors are the ones who coordinate the communication while the authors are the ones who are doing the writing.

SWV: I wanted to go back to the novels. For example the concept of junior novels is not well established here in Mexico, so when I tell everyone that this is the junior novel of Star Wars: The Force Awakens they would come back with “what is a junior novel?” So, can you tell us more about that, what exactly is or isn’t a junior novel?

Michael: What is a junior novel? It’s what we call a middle grade fiction and it’s for ages 8 to 12. A junior novel, it’s not a kid’s book, but it’s written aimed at a younger audience, or a more family friendly audience. And that doesn’t mean as an author you write down to your audience. I don’t try to change my voice too much when I write a junior novel because I want everybody to enjoy the book. And I don’t think that when you write down to kids they see that. If you go into any classroom, at least in America, an English classroom or a literature classroom you’re gonna see kids in 4th to 8th grade reading difficult material, sometimes struggling through, but reading it. 
And as an author I take pride in the fact that Star Wars is something that should push children to read because they love it, and you almost have a little more room to work with, to expand vocabulary, to elicit more interest in reading, to invoke the passion for reading, to tell a really good story, to be poetic. All the things that good writing does and that is what I try to do in a junior novel.
My junior novel is different than the Alan Dean Foster novelization and has some different scenes in it. I tell a story in a different way, and I think adults can enjoy it,  kids can too and you see the story of the Force Awakens through a different viewpoint. You have the movie, you have the adult novelization and the junior novel. The way I tried to construct the junior novel was, what if I just really kind of focus in the main characters, Finn, Poe and Rey? They are all the younger characters. So what if I focus on them, they are going to be the core of my story, and then the other young character is Kylo Ren and he is the villain, so he is playing a big part. 
But you can’t tell the story without telling the story of Han Solo, so Han even though he is an old character and you have to reintroduce him in a way and I have to use his viewpoint too to get across certain aspects of the story. And once in a while in my viewpoint, I go to Princess Leia, in a scene. Or I go to Chewie as I said. But for the most part, I think that 80% of the book is telling the story of Poe, Finn and Rey. And so, it doesn’t have every scene in the movie, if you’ve noticed that. But on purpose because it’s not slavish to the film, just doesn’t follow the film. It tries to be a broad adaptation of the story, and focusing on the story more than covering every bit of the film. 
And there are some different things like the prologue and the epilogue, I felt when I wrote that if you were a junior reader, and this is your first Star Wars book, you might not have seen Star Wars, you might not have seen the prequels, you might not know anything about the Republic or the Empire so I felt that we have to tell kids if this is their first entrance to Star Wars what has happened, what is this universe. I really felt that was necessary. And then I closed it in the same way, I closed the novel with an epilogue, and I felt that the Force Awakens is kind of a fairy tale, and it almost needs a “once upon a time”, it has that kind of feeling to it, so I try to bring that to my writing.

SWV: You said that you lived in Iceland.  Have you traveled to some other places? Have you been to Mexico or any other Latin American country?

Michael: Absolutely, I’ve been to Mexico, I love Mexico. But I haven’t been extensively to Mexico. The author Jim Luceno I think he’s been everywhere, to Latin America and South America. I’ve been to Tijuana, and all the places that Californians go. Tijuana, Rosarito, Ensenada, those are very beautiful places. And I’ve been to Peru. I went there two years ago, it was gorgeous. Food is delicious of course, and the sites are amazing, I loved the mythology of the Aztecs and the Incas and the Mayans and I’ve always been fascinated.

SWV: Do you speak any Spanish at all?

Michael: “Un poquito. Hablo Español un poquito”. Living in California you understand it and you see it all the time. I studied French in high school, and I’ve been a teacher for a long time in Los Angeles and most of my students are Hispanic, and it has formed my writing and my screenwriting. One of the great awards that I have is from the National Hispanic Media Coalition, they awarded me a TV writing fellowship because a lot of my original work, my screenplays, my teleplays, engage a diverse audience and they were heavily influenced by the Hispanic community and culture and that’s changed my writing. You might not see it in the Star Wars books, but if you’ve read my original work you will definitely see that.

SWV: You’ve told us previously about Empire of the Wolf, but do you have any other projects that you would like to recommend to our readers?

Michael: I hopefully will finish another graphic novel this year or next year, it will be really exciting and I have a number of television and screenplays that could be really positive and I am working on a couple of new books of my own work and I’m excited to get those out.  
What I love about this the most is, and the internet really allows this. Is that fans and readers and people from across the world can come together and we can experience this phenomenon called Star Wars. Hopefully we can go beyond Star Wars and talk about other things, other fascinations and other interests we have and we can share. Because that’s what makes us all unique and original. That’s also what is best for the world because we get to experience things that you might not have seen or even heard before. And you only get that by being interconnected and that’s what I love about the fan community and the whole global community. The fact that I’m getting to talk to you right now over the internet and we get to chat about Star Wars and other interests, this is fantastic.

SWV: And to wrap the interview, just a couple of questions from our readers. Mario Mejía from Mexico City says why didn’t you go deeper on the destruction of the New Republic on the book?

Michael: ¡Hola Mario! Very good question. The destruction of Hosnian Prime, I don’t cover it in the junior novel. I felt that it didn’t involve any core character, I only have so much space to write my story, and the movie itself doesn’t really say much about this world. So I just said, hey this is something that happens and our characters see it and they relate to it, but I felt that going to Hosnian Prime just took away the propellant of the narrative. It kind of slowed things down, so I don’t know if I need that scene. When you’re writing a junior novel you only have actually so many pages. It was one of the things I don’t need. I can still tell my story without using that scene, so that was the point behind that. I’m sorry if you missed that scene, I would have loved to have it in a more expanded   edition, but you can read more about it in Alan Dean Foster’s novelization.

SWV: And finally David Cruz, also from Veracruz. He said, what advice would you give someone who writes fan fiction or spin-offs and wishes that his work is published in an official way?

Michael: Absolutely I would say this, I would say keep writing. Write your own material, write stories that you want to tell, and I think that if you really, really want to be a writer it is an incredible investment of time to a job that not necessarily gives the most amount of money. Especially in these days when you have so much entertainment. But I would just be persistent, keep writing. 
The Star Wars stories you want to tell, is there a way to tell that same story in a way that delivers the same emotion with your own characters? And if there is, then go that route. Another thing you can do is also write to magazines, fan magazines, and develop a bibliography and start approaching, I don’t know if there is a Star Wars magazine in Mexico or Spain, but I would build my resume that way. Definitely original work. It’s what’s going to put you in the map as a writer.

SWV: Thank you very much!

Michael: This was a lot of fun, thank you very much, I really appreciate the invitation.



Entrevista con Michael Kogge

$
0
0
Michael Kogge es el autor de la serie de libros de Star Wars Rebels y más recientemente de la novelización juvenil de Star Wars: El Despertar de la Fuerza. La Novela. En octubre del 2015, fue tan amable de mandar un mensaje a los niños para nuestro evento del Star Wars Reads Day. En esta ocasión nos sentamos (virtualmente por supuesto) a platicar con él, hablamos un poco de Veracruz, las novelas de Star Wars en México y otras cosas antes de comenzar la entrevista.



Star Wars Veracruz (SWV): Me gustaría preguntar si nos puedes contar algo sobre ti.




Michael Kogge: Absolutamente. Soy un guionista en Los Ángeles, también escribo novelas y cómics. Escribí Empire of the Wolf, que es una novela gráfica (nota del Editor: puedes conseguirla en inglés en Comixology, donde el primer número es gratis). Mi novela gráfica original es básicamente sobre hombres lobo en la antigua Roma; es Rómulo y Remo como una historia de hombres lobo trasplantada al Imperio Romano. Realmente exhorto a los fans de Star Wars que le echen un vistazo. Creo que si les gusta la mitología, adorarán esa clase de historia épica. Realmente les gustará. Y los artistas de Empire of the Wolf, Dan Parsons, entintó y trabajó en más de un centenar de cómics de Star Wars para Dark Horse. Y David Rabbitte fue ilustrador para la revista Star Wars Insider. Así que básicamente fue un gran equipo de personas relacionadas con Star Wars, somos parte de una misma comunidad. 
También escribo novelas, trabajé en la serie de libros de Rebels, empecé con El Ascenso y El Inicio de la Rebelión que es una novelización expandida del primer episodio de Rebels, La Chispa de una Rebelión. Añadí más al episodio, le dí un enfoque más amplio, y esto es algo que puedes hacer escrito porque ellos no tienen el tiempo o dinero para hacerlo en la pantalla. Y escribí libros sobre toda la temporada de Rebels. 
Entonces me pidieron que escribiera Star Wars: El Despertar de la Fuerza. La Novela. Que fue un gran deleite porque pude llenar algunos de los vacíos entre escenas, eso fue muy divertido hacerlo.


Más recientemente escribí Cross Fire, una precuela original, lo que se llama una novela de compañía para Batman vs Superman. No se si haya llegado a México, espero que lo haga. Es mi propia historia, que cuenta la aventura de un niño llamado Rory Greely, quien está en primaria y cómo queda atrapado en el mundo de Metrópolis y Ciudad Gótica, de Batman y Superman. Fue un placer escribirla.

SWV: ¿Cómo te convertiste en fan de Star Wars?

Michael: Hace mucho, mucho tiempo, cuando era un niño. Mi papá diseñó el sistema de cómputo de los transbordadores espaciales para la NASA. Un día regresó después de ver el primer despegue de un transbordador espacial y me llevó al cine, tenía probablemente cuatro o cinco años. Star Wars estaba siendo reestrenada, era la época antes de los videocassettes, así que la ví y la amé. Fue la primera película que vi, y recuerdo con cariño la escena de la cantina y todos los monstruos. Desde ese momento fui un fan de Star Wars. Tuve los libros para colorear, hice mis propios juegos. El Imperio Contraataca fue reestrenada el año siguiente, y entonces salió El Regreso del Jedi, así que las vi una tras otra y para mi fue algo normal. Después, continué siendo un fan de Star Wars aun cuando ya no era popular.
Tuve muchos de los libros de juegos de rol de West End Games y siempre quise ser un escritor, no necesariamente de Star Wars. Pero era mi sueño que fuera mi carrera, así que le mostré a West End Games algunos artículos durante mi último año de preparatoria y decidieron publicar uno de ellos. Me convertí en escritor profesional en la preparatoria y fue fantástico.


Escribí el artículo llamado The Business of Bacta (El Negocio de la Bacta), es la historia del líquido en el que Luke flota, en El Imperio Contraataca, y que lo cura del ataque del Wampa. Fue muy divertido escribirlo. Después de eso continué trabajando con Lucasfilm, ha sido un proceso largo. Soy un gran fan y un escritor profesional ahora, así que usé mi pasión y mi amor por Star Wars. Pero cuando lo veo de otra forma, es una profesión, algo que uso para pagar las deudas. Así que eso cambia algunas cosas.

SWV:  Precisamente en El Negocio de la Bacta creaste el planeta Thyferra y la especie de los Vratix. ¿Cómo convenciste a West End Games de publicar tu historia, cuando todavía aceptaban escritores amateurs?

Michael: Sí, estaban buscando gente para su Adventure Journal, un suplemento trimestral para el juego de rol. Era una gran revista porque tenía cuentos, material de referencia, historia. Lo mejor de los libros de juego de rol es que ni siquiera necesitas jugarlo. El material que desarrollan, la ampliación de detalles del universo era absolutamente increíble, inventiva y divertida. Todavía los uso cuando escribo historias de Star Wars, porque no se si alguien haya escrito tan profundamente sobre la burocracia del Imperio como lo hicieron en The Imperial Sourcebook. Fue tan denso por cierto, que era imposible escribirlo sólo por diversión, era tan denso y tan detallado que se convirtió en un gran trabajo. El escritor, Greg Gorden, realmente construyó un mundo fuera de cámara sobre el Imperio y la burocracia. Es un gran libro que añade mucho al universo.


SWV: Sí, es uno de mis libros favoritos de todos los tiempos. También noté que trabajaste para la nueva versión del juego de rol, Edge of Empire?

Michael: Sí, así es. Me invitaron y trabajé en Edge of Empire donde me pidieron que diseñara los alienígenas y los planetas. Soy bueno escribiendo sobre mitos y me gusta añadir cosas al universo como puedes ver. Diseñé las ocho razas principales y los ocho o diez planetas para su nomenclátor en el libro. Fue muy divertido de hacer. He trabajado en las tres versiones de los juegos de rol: West End Games, Wizards of the Coast y Fantasy Flight Games.



SWV: ¡Grandioso! Justo como Sterling Hershey. ¿Qué hiciste para Wizards of the Coast?

MichaelHice un artículo para su revista llamada Star Wars Gamer, sobre la Centralidad. De todo el material de Star Wars que se ha producido, las cosas que más me gustan son los radio dramas, que no se si han sido doblados al español. Son maravillosos mágicos, y Brian Daley, quien escribió el guión para los dramas, también escribió las primeras novelas de Han Solo. Supongo que tampoco han sido traducidas. Esas son mis novelas favoritas, las primeras que salieron en los 70s y principios de los 80s. Y luego están las Aventuras de Lando Calrissian, en mi puesto número 3. Son divertidas y L. Neil Smith es un tipo interesante con un punto de vista diferente que crea magníficos libros. Siempre quise hacerlo, escribir un libro de referencia para las novelas de Lando cuando escribía para West End Games. Pero nunca hubo el mercado suficiente, creo que los fans no aprecian tanto esas novelas. Pero yo sí, y tomé el mundo de la Centralidad y lo propuse a la revista Gamer y les gustó la idea, por lo que se convirtió en un artículo para la revista. Eso fue hace muchos, muchos años, estaba viviendo en Islandia durante esa época. Tuve que recortar el artículo, era demasiado grande, pero cubrió todas las culturas y los planetas de la Centralidad y fue muy divertido hacerlo.


SWV: ¿Qué es lo que te inspira más de la serie de televisión de Rebels? ¿Cómo lograste escribir las historias y las escenas extendidas de las que hablaste antes? ¿Qué se te hace interesante de Rebels?
Michael: Creo que es precisamente porque tiene el mismo sentido de aventura de algo como West End Games. Cuando leí por primera vez el guión de Rebels dije, '¡oh sí!' Realmente están haciendo esta era de Star Wars como serie de televisión y tengo que hacerlo. Debo hacer algo con ello, ¡es grandioso! Y fue como un regreso a mi niñez por supuesto, así que me gusta mucho. Rebels está situado en la era clásica de Star Wars. Mi personaje favorito entre toda la esfera de Rebels tiene que ser el Agente Kallus. Creo que es un gran villano porque no tiene dones de la Fuerza en sí, es como el Inspector Javert del libro Los Miserables de Víctor Hugo. Es el tipo que cree completamente en lo que está haciendo y hará cualquier cosa para lograrlo. Pero no tiene la Fuerza, no es como el Inquisidor, así que tiene que usar su ingenio y su cerebro. Y por supuesto que falla, pero no falla al grado de morir, como el Inquisidor. Así que siempre he respetado eso de Kallus, creo que es perfecto para frustrar a esta chusma de Rebeldes.

SWV: ¿Y qué hay de la novela juvenil Star Wars. El Despertar de la Fuerza. La Novela? ¿Cómo lograste escribirla?

Michael: Fue cosa de estar ahí. Había hecho los libros de Rebels y les gustó mi trabajo en ellos, así que dijeron 'oye, ¿quieres hacer El Despertar de la Fuerza. La Novela? Fue una fecha tope muy ajustada, fue un trabajo para el que tuve que escribir a todas horas del día por un período muy corto, aproximadamente un par de semanas. Fue una gran manera de escribir, tuve que estar completamente enfocado.



SWV: De tu novela adoré la parte de la reacción de Chewbacca al destino final de Han Solo. ¿Qué puedes decirnos de Chewbacca, cómo se sentía, porqué está usando sus armas naturales, lo que es un tabú para su especie?

Michael: Esa fue la última escena que escribí para la novelización, pero es una de las escenas que siempre soñé con escribir. Es una escena que no es una parte de la historia central, sucedió en mi mente y no era realmente necesaria. Pero cuando entregué mi primer borrador, Lucasfilm me dijo 'oye, nos gusta esto, ¿puedes escribir más escenas?' Así que eso hice, realmente quería escribir esta escena de Chewie y esta fue mi oportunidad.
El libro digital estaba por salir durante el estreno de la película en diciembre, pero no podían imprimir el libro si no hasta febrero, y querían contenido exclusivo para la edición impresa, así que esa escena de Chewie se convirtió en parte de ese contenido exclusivo. Creía que Chewie se merecía un momento, pensar y reflexionar sobre la muerte de Han. Es decir, es su amigo el que ha muerto, ¿por qué no darle un momento? Lo bueno de la novela es que puedes meterte en su cabeza; no puedes hacer eso en una película. Pero en la novelización puedes escuchar y ver, saber lo que está pensando y lo que siente. Después de esta cosa tan horrible que ha sucedido, algo que nunca le debió ocurrir. 
¿Cuántas veces no escaparon de la muerte? Siempre lo hicieron. Excepto esta vez y Han murió. ¿Y qué del carácter de Chewie nunca haría, excepto en un punto de quiebre? Es algo sobre los wookiees, tienen garras que usan para trepar. Nunca los hemos visto extraerlas, no es algo que hagan. No las usan en batalla, es contra el código de honor. Pero su honor ha sido violado por la Primera Orden. El propio hijo de Han lo ha matado y en este punto Chewie está tan enojado, tan furioso y fuera de control, que usaría esas garras. Es costumbre no usarlas en batalla. Pero fue un gran momento para enseñar esa reacción emocional tras la muerte de su compañero.


SWV: Nos has contado sobre tus otros proyectos. También fuiste parte del libro Star Wars: Absolutely Everything You Need to Know.

Michael: Fui uno de los cuatro autores de éste proyecto, nos dividimos el libro en diferentes desplegados. Así se le llama cuando abres un libro y hay dos páginas sobre algún personaje, planeta, especie o alianza. Tenía que ir de tema en tema, investigando, encontrando todas las cosas que no se habían visto antes, así que fue un proyecto muy extenso. Teníamos que contar cosas en las películas que nadie había contado antes. Recuerdo buscar el número de cazas que fueron desplegados contra la Estrella de la Muerte desde la base de Yavin, y tenías que profundizar mucho para obtener esos números. Buscar en los guiones, pausar la pantalla, e investigar en varios lugares.
Además no podías usar información de Legends, tenías que ceñirte sólo a las películas y a las series de televisión como Las Guerras Clon, así que debías ser cuidadoso. Fue liberador en el sentido que solo necesitabas las películas para trabajar. Pero fue difícil y logramos encontrar muchas cosas que hubieran sido imposibles sin esos requerimientos.

SWV: Éste fue el primer libro de referencia publicado después de la conversión en Legends del universo expandido. Dijiste que se habían repartido los desplegados entre los autores y que es el editor quien finalmente completa y hace el libro ¿No tuviste interacción con tus compañeros autores?

Michael: No, fue hasta la gira del libro que finalmente conocí a quienes trabajaron en él. No los conocía. Tu solo haces lo tuyo en tu pequeña área, y es la forma en que funcionan muchas cosas: los editores son quienes coordinan la comunicación mientras que los autores se dedican a escribir.

SWV: De regreso a las novelas. El concepto de novela juvenil no está muy extendido en México, así que cuando les he dicho que ésta es la versión juvenil de El Despertar de la Fuerza. La Novela, me preguntan "¿qué es una novela juvenil?"¿Puedes hablarnos más de eso, qué es exactamente una novela juvenil?

Michael: ¿Qué es una novela juvenil? Es lo que conocemos como ficción para educación media, está hecha para edades de 8 a 12 años. Una novela juvenil, no es un libro para niños, pero está escrita y dirigida a una audiencia jóven, o una audiencia más familiar. No significa que como autor debas rebajar tu nivel. Trato de no cambiar mi voz cuando escribo una novela juvenil porque quiero que todos disfruten el libro. Y creo que cuando te rebajas a otro nivel, los niños lo notan. Si visitas algún salón de literatura, al menos en Estados Unidos, verás niños entre el cuarto y octavo grado leyendo material difícil. A veces les cuesta trabajo, pero lo leen. 
Y como autor me da orgullo que Star Wars sea algo que empuje a los niños a leer porque les gusta, y tienes más espacio para trabajar, para expandir vocabulario, para incrementar su interés en la lectura, para invocar la pasión por leer, para contar una buena historia y ser poético. Todas esas cosas que la buena escritura trae, y que trato de incluir en una novela juvenil.
Mi novela juvenil es diferente de la novelización de Alan Dean Foster y tiene diferentes escenas. Cuento la historia en una forma diferente y creo que los adultos pueden disfrutar, los niños también. Y puedes ver la historia de El Despertar de la Fuerza desde otro punto de vista. Tienes la película, tienes la novelización adulta y la novelización juvenil. La forma en que traté de construir la novela fue, ¿qué tal si me enfoco solamente en los personajes principales, Finn, Poe y Rey? Son los personajes jóvenes. Así que si me enfoco en ellos, serán el centro de mi historia, y el otro personaje joven es Kylo Ren, y es el villano así que también jugará una parte importante. 
Pero no puedes contar la historia sin decir la parte de Han Solo, así que aunque Han es un personaje más viejo debes reintroducirlo en cierta forma, y usé su punto de vista para contar ciertos aspectos de la historia. De vez en cuando en mi punto de vista visito a la Princesa Leia, en alguna escena. O a Chewie como ya dijimos. Pero la mayor parte del tiempo, aproximadamente un 80 por ciento del libro es contar la historia de Poe, Finn y Rey. Así que la novela no tiene todas las escenas de la película, como habrán notado. Pero es a propósito porque no se trata de esclavizarse a la película, no sigue completamente su trama. Trata de ser una adaptación más amplia de la historia y se enfoca más en la historia que en cubrir cada parte de la película. 
Y hay algunas cosas diferentes como el prólogo y el epílogo. Siento que si eres un lector joven, y este es tu primer libro de Star Wars, a lo mejor no has visto todas las películas, a lo mejor no has visto las precuelas, probablemente no sabes todo sobre la República o el Imperio y sentí que debemos contarle a los niños lo que ha sucedido, de qué se trata este universo. Sentí que eso era necesario. Y la terminé de la misma manera, cerrando la novela con un epílogo. Siento que El Despertar de la Fuerza es como un cuento de hadas y necesita un "érase una vez", tiene ese sentimiento, así que traté de incluirlo en mi escritura.

SWV: Dices que viviste en Islandia. ¿Has viajado a otros lugares? ¿Has visitado México o algún otro país de Latinoamérica?

Michael: Absolutamente. He estado en México, adoro México. Pero no lo he visitado tan extendidamente. El escritor Jim Luceno, creo que él ha estado en todas partes de Latinoamérica, en Sudamérica. Yo he estado en Tijuana, Rosarito, Ensenada y todos los lugares que visitan los californianos. Esos son lugares muy hermosos. También he estado en Perú. Fui allí hace dos años y es hermoso. La comida es deliciosa por supuesto, y los lugares son increíbles. Amo la mitología de los aztecas, los incas y los mayas, siempre me ha fascinado.

SWV: ¿Hablas algo de español?

Michael: “Un poquito. Hablo Español un poquito”. Vivir en California hace que lo entiendas puesto que lo ves todo el tiempo. Yo estudié francés en preparatoria y he sido maestro en Los Ángeles por mucho tiempo, y la mayoría de mis estudiantes son hispanos. Eso ha formado mi escritura y mis guiones. Uno de los principales premios que he recibido fue de parte de la Coalición Nacional Hispana ante los Medios (NHMC, por sus siglas en inglés), me ofrecieron una beca para escribir guiones de televisión debido a que mucho de mi trabajo original, mis guiones, involucran a una audiencia diversa y son influenciados enormemente por la comunidad y la cultura hispana. Probablemente no lo notarás en mi trabajo de Star Wars, pero está presente en mi trabajo original.

SWV: Nos has contado antes sobre Empire of the Wolf, pero ¿qué otros proyectos tienes que te gustaría recomendarle a nuestros lectores?

Michael: Espero pronto terminar otra novela gráfica, que se publicará éste año o el siguiente, será muy emocionante. Tengo también varios guiones de televisión y de teatro que espero se puedan concretar, y estoy trabajando en un par de libros de mi propia inspiración y estoy muy emocionado con ellos.  
Lo que más me gusta de todo esto, y el Internet realmente lo permite, es que los fans y los lectores, gente de todas partes del mundo puedan unirse y experimentar este fenómeno llamado Star Wars. Ojalá podamos ir más allá y hablar de otras cosas, otras fascinaciones e intereses que podamos compartir. Porque eso es lo que nos hace únicos y originales. También es bueno para el mundo porque consigues experimentar cosas de las que no habías visto o escuchado antes. Y sólo puedes logrando estando conectado con la comunidad de fans a nivel global. El hecho de estar platicando contigo por el internet y discutir sobre Star Wars y otros intereses, es fantástico.

SWV: Para terminar la entrevista, un par de preguntas de nuestros lectores. Mario Mejía de la Ciudad de México pregunta ¿por qué no profundizaste en la destrucción de la Nueva República en tu novela?

Michael: ¡Hola Mario! Muy buena pregunta. La destrucción de Hosnian Prime no se muestra en la novela juvenil. Pensé que como no involucraba ningún personaje principal, y solo tengo cierto espacio asignado para escribir mi historia, además que la misma película no muestra mucho de este planeta. Así que dije, esto es algo que pasa y que los personajes ven y se relacionan con ello, pero siento que hablar más de Hosnian Prime arrastraba la narrativa. Detenía la historia, así que no creí necesitar esa escena. Cuando escribes una novela juvenil no tienes tanto espacio. Siento mucho que hayas extrañado esa escena, me gustaría haberla escrito en una versión más extendida, pero puedes leer sobre ella en la novelización de Alan Dean Foster.

SWV: Finalmente, David Cruz de Veracruz. Él pregunta, ¿qué consejo le darías a alguien que escribe fan fiction y spin-offs y le gustaría que su trabajo fuera publicado oficialmente?

Michael: Te diría absolutamente esto, sigue escribiendo. Escribe tu propio material, escribe las historias que quieras contar, y creo que si realmente deseas ser un escritor, es una gran inversión de tiempo para un trabajo que no necesariamente te otorga una gran suma de dinero. Especialmente en estas fechas en las que hay tanto entretenimiento. Pero sé persistente, continúa escribiendo. 
Esas historias de Star Wars que quieres contar, ¿hay alguna manera de escribirlas, manteniendo la misma emoción, pero con tu propios personajes? Si es así, ve por ese camino. Otra cosa que puedes hacer es acercarte a las revistas, incluso a las revistas de fans, y desarrollar tu propia bibliografía, desconozco si existe una revista oficial de Star Wars en México o España, pero también podría ser otra manera. Pero definitivamente escribe tu trabajo original. Eso será lo que te ponga en el mapa.

SWV: ¡Muchísimas gracias!

Michael: Esto fue muy divertido, muchas, muchas gracias. Realmente agradezco la invitación.


¿Como cambiaron y expandieron las novelas y cómics a las películas de Star Wars? Parte 2

$
0
0
La vez pasada, exploramos las varias adaptaciones y otros trabajos que expandieron las trilogías originales en una era en las que no había tantas opciones para revivir una película en tu hogar. Para las precuelas, estábamos en una época en la que volver a ver una película era muy fácil. ¿Pero eso haría que las novelizaciones fueran obsoletas, o había todavía razones para leerlas? ¡Resulta ser que todavía había muchas razones para devorar las páginas de esas adaptaciones!


La Amenaza Fantasma


Novela por Terry Brooks


Aunque esta es una muy buena novelización que cubre casi todo lo de la película, contiene algunos pequeños cambios, como que los Jedi liberaban a la reina. La mejor parte, sin embargo, son los primeros dos capítulos y el capítulo seis, que añade la carrera de pods en la que Anakin pierde debido a las trampas de Sebulba. El capítulo seis también nos muestra a Anakin negociando con Jawas con la ayuda de C-3PO. Es interesante notar que C-3PO obtiene su número 3 por ser el tercer miembro de la familia Skywalker. Mientras regresan a casa, encuentran a un morador de las arenas que está atrapado debajo de unos peñascos con una pierna rota. Anakin, quien aún no se ha formado una opinión negativa de los Tuskens a pesar de las historias de terror que ha oído, decide ayudarlo liberándolo de la piedra y entablillando su pierna rota. Al caer la noche lo protege de los peligros de Tatooine hasta que llegan sus compañeros Tuskens a recogerlo. Cuando consideramos la masacre de Tuskens que Anakin comete en El Ataque de los Clones, podemos ver claramente lo bajo que ha caido al lado oscuro y la manera en que las novelizaciones pueden expandir a los personajes.

Adaptación a cómic.


La adaptación en cómic es bastante fiel a la película, pero tiene algunas pequeñas diferencias cuando se trata de condensar la carrera de pods debido a la limitada cantidad de páginas disponibles. La carrera tiene las partes más importantes, pero es en su mayoría diferente. Por ejemplo, Ben Quadinaros utiliza el pod de Boles Roor en vez del suyo de cuatro motores. Hablando de Boles Roor, éste sí aparece en el cómic cuando es presentado por Fodesinbeed. A su vez, Fodesinbeed tiene la apariencia previa al cambio realizado por ILM justo antes del estreno de la película, por lo que el cómic no pudo ser corregido a tiempo.

Cómics de Aventuras


Lanzados casi al mismo tiempo que la adaptación en cómic, estos cinco números cuentan nuevas historias desde la perspectiva de Obi-Wan, la Reina Amidala, Anakin y Qui-Gon. Un número especial fue lanzado con historias aún más cortas de los personajes. La más interesante de ellas es la continuación de la escena eliminada en la que Anakin pelea con Greedo.

Manga por Kia Asamiya


Aunque la adaptación a manga no muestra nada nuevo con respecto a la película, se beneficia de haber salido después de la película. Junto con el número adicional de páginas, permite tener una versión más completa y apegada a la película que el cómic norteamericano.

Otras adaptaciones incluyen Podracing Tales (un web-comic enfocado a los corredores de pods), Mighty Chronicles (libro de historia), la novelización juvenil de Patricia C. Wrede, y los Episode I Journals, novelas juveniles contando la película desde el punto de vista de cada uno de los personajes principales (Darth Maul, Anakin y Amidala)



El Ataque de los Clones


Novela por R. A. Salvatore


Aunque las conexiones familiares siempre han sido una parte importante de la saga, con las precuelas realmente se intenta ampliar este aspecto al enseñar de donde provienen Luke y Leia. Esta novelización muestra todas esas relaciones de familia. El ejemplo más común es la reunión de la familia Naberrie como se ve en las escenas eliminadas. La conversación (filmada pero no mostrada) entre el Ruwee, el padre de Padme, y Anakin en el jardin. Mientras tanto, Jango Fett pasa tiempo de calidad con Boba. También se incluye a la familia Lars, con detalles de cómo fue raptada Shmi y el intento fallido de rescate por parte de Cliegg, lo que resulta en la pérdida de sus piernas.

Adaptación en comic


Con cuatro páginas más por número que el anterior, la adaptación a cómic de Episodio II es más completa, aunque al texto inicial le faltan partes. Muchas de las escenas eliminadas aparecen en el cómic, como los droides de análisis del templo Jedi. Las escenas eliminadas que más se extrañan son las de la familia de Padmé. Otra cosa peculiar es que Anakin no presencia la transformación de Zam Wessell. Aunque ella se transforma antes en el cómic, cuando se encuentra con Jango, esto hace que el diálogo de Anakin acerca de "no es él sino ella" parezca extraño. Mientras que Aayla Secura dio el salto de los cómics a la película, su maestro Quinlan Vos es lo opuesto, puesto que lo que era un extra en Episodio I (que no aparece en esa adaptación a cómic), puede ser visto pelear en el número cuatro de la adaptación.


Most Precious Weapon y Machines of War


En estos dos cómics exclusivos de Hasbro/Toys'R'Us se pueden ver escenas adicionales a la película. Most Precious Weapons muestra al conde Dooku recordando su pasado con Yoda, justo después de la pelea entre ambos. Machines of War muestra más de la batalla de Geonosis, cuando Yoda rescata a sus compañeros Jedi de la arena.

Otras adaptaciones incluyen el libro de historias Mighty Chronicles y la novelización juvenil de Patricia C. Wrede.



La Venganza de los Sith


Novela de Matthew Stover


En una novelización que cambia muchas cosas con respecto a la película, la mas obvia es la eliminación de la batalla de Kashyyyk. Otro cambio mayor sucede en las emociones de Anakin cuando asesina a los líderes separatistas. Mientras que lo vemos llorar claramente en la película, los asesina alegremente con frases coloridas en la novela. Una adición muy buena es la descripción extendida del intento de arresto de Palpatine por parte de Mace Windu y compañía, puesto que es grabada y mostrada ante el Senado, demostrando la fiereza con la que los Jedi lo quisieron asesinar. Todas las escenas eliminadas aparecen en la novela, como aquellas con Bail Organa, Mon Mothma y el inicio de la rebelión.


Novelización juvenil de Patricia C. Wrede


Dado que la película fue la primera en recibir una calificación PG-13 (B en México) por los contenidos más fuertes y su naturaleza violenta (como las escenas de Anakin quemándose vivo), debió haber sido difícil escribir y adaptar la historia para una audiencia joven. Wrede por eso no incluye la Orden 66, pero muestra a Palpatine sintiendo la muerte de los Jedi a través de la Fuerza. Otra parte omitida de esta versión es la del duelo entre Mace Windu y Palpatine. La novela se salta hasta cuando Anakin llega a la Oficina de Palpatine. Algo que fue añadido para la novelización juvenil fue la explicación como Yoda desarma a Palpatine, cambiando el duelo de sables de luz a uso de la Fuerza.

Adaptación a cómic


Mientras que el texto inicial está de regreso, el resto de la adaptación es bastante extraño, debido a los recortes, adiciones y cambios (como el hecho de que Luke no nace primero). Entre las cosas eliminadas está la parte de os elevadores, el heroísmo de R2 a bordo de la nave de Grievous, y un par de muertes durante la Orden 66. La batalla de Kashyyyk es reducida a solo un panel, pero podemos ver como Luminara Unduli y Quinlan Vos mueren durante la orden 66, algo que no es mostrado en la película. También parece extraño que Palpatine le hable a Anakin sobre Darth Plagueis mientras están saliendo de la ópera, entre mucha gente. Sin embargo, el cómic tiene muchos momentos interesantes, como la conversación que Yoda tiene con Qui-Gon.

Reversal of Fortune


Este web-cómic exclusivo de Hyperspace que ahora se considera Legends, sigue las aventuras de Stass Allie, Barriss Offee y Aayla Secura durante los últimos días de la República, con varias apariciones de líderes separatistas, en varios lugares de la película.

Orden 66


Mientras que La Venganza de los Sith es la película con menos adaptaciones lanzadas al momento del estreno de la película, todas comparten una cosa en común: la orden 66. Varias partes interesantes de personajes durante la Orden 66 incluyen los cómics Republic (la muerte de Luminara Unduli, Stass Allie y Plo Koon mientras que Quinlan Vos escapa), los cómics Dark Times (el escape de K'Krukh) y la miniserie Purga (la muerte de Jocasta Nu).

Escrito por Sander de Lange
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de HOW BOOK AND COMIC ADAPTATIONS EXPANDED (AND CHANGED) THE STAR WARS FILMS, PART 2

Darth Maul: Historia de un Aprendiz

$
0
0
Darth Maul regresó al universo de Star Wars este año de una gran manera. Parece que el vengativo Lord de los Sith no se da por vencido. Aunque se ha vuelto más viejo y ha ganado nuevas habilidades en el transcurso de su vida, Darth Maul todavía se basa en las enseñanzas que recibió de Darth Sidious. Ahora, está tratando de pasarle el conocimiento a Ezra Bridger.



Cuando Maul apareció al final de Star Wars Rebels, no era el asesino que vimos en La Amenaza Fantasma, sino un mentor que le ofrecía consejo a Ezra. Mientras guiaba a Ezra a través del submundo del Templo Sith en Malachor, trataba de convencerlo de unirse al lado oscuro. Pero aunque no sabemos qué pasará ahora que Ezra tiene el holocrón Sith, sabemos que Maul tuvo un gran impacto en él. Las historias de Ezra y Maul se parecen en muchas cosas que le sucedieron a Maul en su vida, y tiene mucho que ver con la filosofía de Star Wars sobre los estudiantes y maestros.



La habilidad de Maul para manipular a Ezra viene en parte de la manipulación que experimentó en su propia historia. Maul aprendió a ser un estudiante de Darth Sidious, y como ser un maestro para su hermano, Savage Oppress; ambas fueron lecciones en el arte de crear el odio, envidia y miedo que los Sith usan como fuente y que los Jedi tratan de evitar.

Por supuesto, los Sith no desean siempre encontrar a sus mentores de la mejor manera. Maul fue entregado a Darth Sidious por la Madre Talzin a una edad temprana. Como Luke Skywalker, Darth Maul aprendió que había sido escogido para ser parte de una mística orden que podría impactar la galaxia; pero Sidious le había enseñado a erradicar a los Jedi. En La Amenaza Fantasma, Maul mató a Qui-Gon Jinn y vio el impacto que la pérdida de su Maestro tuvo en Obi-Wan Kenobi, quien continuó peleando contra Maul durante las Guerras Clon.

Años después, Savage encontró a Maul en Lotho Minor, después de que el propio Savage tuviera sus propias tragedias maestro-alumno; él había sido reclutado y después abandonado por Asajj Ventress y el Conde Dooku. Savage fue un alumno primerizo relativamente sencillo para Maul. En Las Guerras Clon, Savage y Maul discutían sobre si Maul sería el líder de la misión o si trabajarían como iguales. Maul demandaba que siempre hubiera un Maestro y un aprendiz, como había sido durante casi toda su vida, así que se autonombró Maestro.

Durante las Guerras Clon, Maul se alió con los Mandalorianos, pero su reinado de terror terminó cuando intervino Sidious, mató a Savage y capturó a Darth Maul. Sidious usó la filosofía de Maul contra él mismo cuando mató a Savage, declarando que solo podía haber un Maestro y un aprendiz.

Al contrario que Kanan, el maestro de Ezra, Maul nunca dudó en hacerse llamar maestro. Mientras que Kanan nunca pudo convertirse en un Caballero Jedi durante las Guerras Clon, Maul ya tenía el título de Darth y se identificaba a sí mismo como un Lord Sith. Por eso no duda en hacerse llamar "viejo maestro" en Rebels.

La relación maestro-estudiante entre Maul y Savage se volvió totalmente retorcida. En sus intentos por luchar contra Madre Talzin y su cruzada contra él, Sidious liberó a Maul y lo enfrentó a Dooku. La envidia de Maul y la ira al conocer al segundo aprendiz de Sidious lo hizo más fuerte; la ironía es que ninguno de los dos estaba destinado a ser el aprendiz de Sidious por mucho tiempo. Anakin estaba siendo preparado para tomar el lugar de ambos. Sidous dijo que no tenía compasión por Maul, ningún lazo los unía. Sidious solo estaba usando a Maul para destruir a Madre Talzin. Por otro lado, la lucha de Maul era más personal. Quería vengarse de Sidious por torturarlo, por encarcelarlo y por permitir que Dooku tomara su lugar.



En los cómics Son of Dathomir, que muestran lo que le sucedió a Maul después de las Guerras Clon, Maul encuentra un nuevo maestro: su madre. Talzin intentó posesionarse del cuerpo de Dooku y usarlo para pelear contra Sidious. Usó el poder físico de Dooku contra Sidious, pero también intentaba herirlo, mostrarle lo que significaba que un aprendiz, un niño, fuera arrancado de su maestro.

De Savage, Maul aprendió que podía intimidar a cualquiera y convertirlo en su aprendiz. De Sidious y Talzin, aprendió que a veces había que ser más sutil. Usó ambas técnicas cuando conoció a Ezra. En Rebels, es el turno de Maul de robar el aprendiz de alguien más para causarles daño físico y personal.

Para cuando llega a Malachor, Maul ha vivido una vida larga y desagradable. Engaña a Ezra ofreciéndole lo que quiere y desea, manipulándolo de la misma manera que Sidious manipuló a Anakin. Sabe que Ezra necesita el conocimiento guardado en el templo Sith, y sin querer incita el desdén de Ezra por la sobreprotección de Kanan. Ezra piensa que Kanan no confía en él, así que cuando Maul le dice que confía en él, Ezra no duda en ayudarle.

Esto es similar al conflicto entre Talzin, Dooku y Sidious, pero también es similar a la propia relación de Maul con Sidious. Sidious confiaba en Maul para ejecutar misiones importantes, como capturar a la Reina Amidala. Sidious tentó a Maul con la idea de la venganza y alimentó su ego, diciéndole "Has sido bien entrenado, mi aprendiz. No serán problema para ti." De manera parecida, Maul alimenta la confianza de Ezra e insiste en que use al lado oscuro para seguir adelante, diciendo: "Si no tomas riesgos para hacer lo que debes, siempre habrá limites para tus habilidades."



Como Maul, Ezra ha sido separado de sus padres y llevado a un lugar peligroso. Ezra es un aprendiz sin una Orden Jedi, buscando alguien en quien confiar, mientras que Maul siempre buscó destruir a la Orden Jedi y ahora está obsesionado con la venganza. Sin embargo, a diferencia de Maul, Ezra tiene una figura paterna positiva a la que puede pedir ayuda y que le auxilie a permanecer en el lado luminoso: Kanan.

Sin importar lo que le pase en el futuro, Ezra ya es parte del largo y secreto legado de Maestros Jedi y Padawans, y está viviendo una vida muy diferente a la de Darth Maul; aunque tendrá que aprender a lidiar por su propia cuenta con el mismo tipo de pérdidas, así como aprender a ser tanto un estudiante como un maestro.

Escrito por Megan Crouse.
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de DARTH MAUL: THE STORY OF AN APPRENTICE

Interview with Liam Brazier

$
0
0
This interview was originally published in Korpil.net on March 10th, 2011.

Liam Brazier, a British illustrator, has taken the Internet by storm with his recent portraits of several Star Wars characters done in a particular polygon-shaped style. His previous work also meddles with science fiction and popular culture, you can buy prints and Apple-related skins and cases at Society6. I had the opportunity of securing an interview off him and here are the magnificent results.



Mario A. Escamilla: Thanks for accepting this interview, can you tell us something about yourself?

Liam: Aged 10 I drew an excellent recreation of the Ghostbusters logo during a rain-ridden school lunchtime, an obviously enamoured (or utterly bored) girl offered to finish colouring it in so I could watch the Transformers animated movie being shown in the hall. Although I was entirely polite about it at the time she did, in fact, ruin the picture despite her best efforts. 
I have never forgotten this and am still quite bitter about it. I need help.

MAE: How long have you been a Star Wars fan?

Liam: Ask anyone I know and they’ll attest to my distinctly non-existant long-term memory. My parents took me to see the entire trilogy upon the release of ‘..Jedi’ way back when. My youth was constructed of those films played endlessly on VHS, and every single toy I ever owned had to do battle with the Stormtroopers et al I had in abundance – I still have an x-wing on my desk today (although one of the 90′s ones unfortunately, all my original Star Wars toys disappeared over time).





MAE: What drove you to interpret those specific characters? Was it easier because they are masks?

Liam: That was certainly an aspect of it. It’s a lot easer to use larger, broader shapes then the smaller needed to convey the subtleties of a human face for example. The Star Wars portraits were created purely for fun but I’m completely flattered by the positive reaction they have received.
Also; if you were going to draw any masks then nothing beats Star Wars.

MAE: Star Wars, Teen Wolf, Moon… do you have other favorite movies you’d like to work with?

Liam: All my favourite films are connected to me either by nostalgia or my love of art, they are ingrained in me, so work featuring them come subconsciously and naturally.

MAE: What are the influences for your artistic styles?

Liam: I first started on the deconstructed coloured shapes over ten years ago at university (back then using tiny cut out pieces of coloured paper glued down), I think somewhat and somehow informed by being exposed to cubism – though my pieces aren’t cubist, and also growing up watching computer graphics evolve perhaps. 
Many seem to assume the illustrations such as the Star Wars ones are created somehow using some fancy technical rendering polygon something-or-other, but I lay one shape at a time in Photoshop, building and changing the topography of the forms, and play with the colour combinations one stage at a time until I’m happy.



MAE: Besides science fiction, what are your favorite themes to represent in your art?

Liam: I mainly illustrate to amuse myself, so if I find something funny or interesting I’ll draw it. I have a stupid sense of humour.

MAE: Outside your artistic work, what interests do you have?

Liam: I’m a big time music lover. I love going to gigs, festivals, playing guitar and the like. I very often have background music playing while I work. 
And I’m going to answer ‘my girlfriend’ here to score points.

MAE: Who would you like to make a collaboration with?

Liam: I could reel you off a gigantic list of illustrators I admire, and am in constant awe of (check who I follow on Twitter!) – anyone that would have me. I would also like to work with more people from other art forms too; musicians and film-makers – creating illustrations through interpreting something else is always interesting and exciting.

MAE: What’s the part of your work that you dislike the most?

Liam: I detest lingering on work. If something takes too long it gets stale, looses the spontaneity of the idea, becomes infinitely less interesting over time. I have really tried to speed up processes to counter this. I can knock out one of the Star Wars portraits in a single afternoon now. 
Imagine a comedian revealing the punchline to a joke a week after telling the joke – not ideal.

MAE: Do you plan to try other artistic fields besides illustration and animation?

Liam: I’m game for anything creative. I love creating. I’m certainly open to suggestions!



MAE: Your sense of humor and language fascination has a special place in your work but, is it hard to express those ideas visually?

Liam: Thank you so much for noticing my deep interest in language – I am completely engaged by the absurdity of it (especially English) and how we speak without really listening, and how words can mean several different things. I often use these oddities as a jumping off point for an illustration. 
As to if this process is “hard” I don’t know if I can answer that. The best work comes the quickest in my opinion, I really don’t think about what I’m doing very much. I’m a constant daydreamer 
If you ask anyone with a creative eye they’ll tell you about composition, rule of thirds, framing, visual parts of the puzzle like that – once that is decided upon the rest of the time is just trying to create the blurry image in your head into something tangible.

MAE: Have you ever visited Mexico or any other Latin American country?

Liam: Unfortunately no, but my girlfriend doesn’t stop going on about how great it is. It’s on my wish list!

MAE: ¿Hablas español? (Do you speak Spanish? -question submitted in Spanish)

Liam: Lo sentimos, no – yo hablo sin sentido! (Sorry no, I speak nonsense).

MAE: Thanks!!!

Liam: Thank you my pleasure. I hope I wasn’t too boring, and erm, may the force be with you, always. ;-)



Entrevista con Liam Brazier

$
0
0
Esta entrevista fue publicada originalmente en Korpil.net el 10 de marzo del 2011.

Liam Brazier, es un ilustrador británico, quien ha tomado el Internet por sorpresa con sus recientes retratos de varios personajes de Star Wars imaginados en un estilo muy particular basado en polígonos. Su trabajo anterior también se basa en la ciencia ficción y la cultura popular, pueden comprar litografías y otros productos en Society6. Tuve la oportunidad de conseguir una entrevista con él, y aquí están los resultados.



Mario A. Escamilla: Gracias por aceptar esta entrevista, ¿puedes contarnos algo sobre ti?

Liam: Cuando tenía 10 años dibujé una excelente recreación del logo de los Cazafantasmas durante un recreo arruinado por la lluvia, una chica enamorada (o aburrida) se ofreció a colorearlo para que pudiera ir a ver la película animada de los Transformers. Aunque fui muy cortés en el momento, ella arruinó el dibujo a pesar de su esfuerzo. 
Nunca lo he olvidado y sigo enojado por ello. Necesito ayuda.

MAE: ¿Desde cuando eres fan de Star Wars?

Liam: Pregúntale a cualquiera que me conozca y te dirán que no tengo memoria de largo plazo. Mis padres me llevaron a ver la trilogía completa cuando salió El Regreso del Jedi. Mi niñez se construye en base a recuerdos de las películas una y otra vez en VHS, y cada juguete que tuve tenía que luchar contra los stormtroopers y demás que tenía en abundancia. Todavía tengo un X-wing en mi escritorio (aunque desafortunadamente es uno de los 90s, todos mis juguetes originales desaparecieron con el tiempo).





MAE: ¿Qué te impulsó a interpretar esos personajes en específico? ¿Fue más fácil porque eran máscaras?

Liam: Eso tuvo que ver ciertamente. Es más fácil usar figuras largas y amplias que las más pequeñas que se necesitan para mostrar la sutileza de una cara humana por ejemplo. Los retratos de Star Wars fueron creados solo por diversión, pero estoy completamente abrumado por la reacción positiva que tuvieron.
Además, si vas a dibujar máscaras, nada supera a Star Wars.

MAE: Star Wars, Un Lobo Adolescente, Moon… ¿tienes algunas otras películas favoritas con las que quisieras hacer algo?

Liam: Todas mis películas favoritas están conectadas a través de la nostalgia o mi amor por el arte, están grabadas en mi ser, así que todo el trabajo que muestra esas películas viene de manera subconsciente y de forma natural.

MAE: ¿Cuáles son las influencias para tus estilos artísticos?

Liam: Comencé primero con deconstruir formas coloridas hace diez años en la universidad (en ese entonces cortaba pequeñas piezas de papeles de colores y las unía con pegamento), creo que de alguna u otra forma me ayudó estar expuesto al cubismo; aunque mis piezas no son cubistas. También tuvo que ver el hecho de crecer al mismo tiempo que evolucionaban los gráficos por computadora. 
Muchos creen que mis ilustraciones como las de Star Wars las hago con algún tipo de software sofisticado de renderización en polígonos, pero solamente pongo una figura a la vez en Photoshop, construyendo y cambiando la topografía de las formas, jugando con las combinaciones de colores hasta que estoy satisfecho.



MAE: Además de la ciencia ficción, ¿qué otros temas te gusta representar en tu arte?

Liam: Hago ilustraciones principalmente para entretenerme, así que si encuentro algo divertido o interesante lo dibujo. Tengo un sentido del humor muy estúpido.

MAE: Fuera de tu trabajo artístico, ¿cuáles son tus intereses?

Liam: Soy un gran fan de la música. Me gusta ir a conciertos, festivales, tocar la guitarra y demás. Generalmente tengo música de fondo cuando trabajo. 
Y también voy a mencionar a 'mi novia' para ganar puntos.

MAE: ¿Con quién te gustaría colaborar?

Liam: Te podría dar una gigantesca lista de ilustradores a los que admiro y que constantemente me sorprenden (o puedes checar a quienes sigo en Twitter), pero cualquiera que me acepte estará bien. También me gustaría trabajar con gente de otras ramas del arte: músicos, cineastas; crear ilustraciones a través de la interpretación de algo diferente siempre es interesante y excitante.

MAE: ¿Cuál es la parte de tu trabajo que te disgusta más?

Liam: Detesto tardarme mucho con algún trabajo. Si algo te toma demasiado tiempo se vuelve viciado, y pierde la espontaneidad de la idea, y cada vez es menos interesante. He tratado de agilizar mis procesos para contrarrestar esto. Puedo trabajar en uno de los retratos de Star Wars en una sola tarde. 
Imagina un comediante revelando el remate de su chiste una semana después de contarlo... no es lo ideal.

MAE: ¿Planeas hacer algo en otros campos artísticos además de la ilustración y animación?

Liam: Estoy dispuesto a hacer cualquier cosa creativa. Adoro crear cosas. ¡Ciertamente estoy abierto a cualquier sugerencia!

Bear with me. Juego de palabras debido al significado de "oso" y "soportar" de la palabra "bear".


MAE: Tu sentido del humor y fascinación por el lenguaje tienen un lugar especial en tu trabajo, pero, ¿es difícil expresar visualmente esas ideas?

Liam: Gracias por notar mi profundo interés en el lenguaje, me interesa mucho lo absurdo del lenguaje, especialmente el inglés y como lo hablamos sin siquiera escucharlo, y como las palabras tienen diversos significados. Generalmente uso esas curiosidades como punto de partida de una ilustración. 
Sobre si el proceso es "difícil", no se si pueda contestarlo. El mejor trabajo es el que más rápido aparece en mi opinión, no me pongo a pensar en lo que estoy haciendo. Constantemente sueño despierto. 
Si le preguntas a cualquiera con ojos creativos te hablará sobre su composición, la regla de los tercios, enmarcar, partes visuales, etcétera. Una vez que decides algo, el resto del tiempo es tratar de recrear la imagen borrosa en tu cabeza y convertirla en algo tangible.

MAE: ¿Alguna vez has visitado México o algún otro país latinoamericano?

Liam: Desafortunadamente no, pero mi novia no deja de hablarme de lo magníficos que son. ¡Está en mi lista de deseos!

MAE: ¿Hablas español? (Pregunta hecha en español)

Liam: Lo sentimos, no – yo hablo sin sentido!

MAE: ¡¡¡Gracias!!!

Liam: Graacias, fue un placer. Espero no haber sido demasiado soso, y... que la Fuerza esté contigo, siempre. ;-)




La Historia de los Mandalorian

$
0
0
Este artículo fue publicado originalmente en Korpil.net en septiembre del 2009.



La Historia de los Mandalorian por Abel G. Peña


Cuando Boba Fett apareció por primera vez en el Star Wars Holiday Special de 1978, los fans se preguntaron: ¿Quién era ese hombre enmascarado? Más adelante, la novelización de El Imperio Contraataca nos adelantó un poco cuando describía la armadura de Fett como “del tipo usado por un grupo de malvados guerreros derrotados por los Caballeros Jedi durante las Guerras Clónicas”. Ahora, casi 25 años después, con las precuelas demostrando el papel estelar que jugó Jango Fett en el desarrollo del ejército de clones, al fin muchos de los secretos de los Mandalorian pueden ser revelados.



Lección de Historia


La historia de las tropas de choque Mandalorian data de hace mucho tiempo, algunos dicen que incluso desde el inicio de la historia galáctica escrita. Aunque en tiempos modernos los Mandalorian se convirtieron en una mezcla de razas alienígenas, incluyendo humanoides, Togorians y Kerestians, los Mandalorian fueron en un inicio una raza guerrera de piel gris. Los xenoantropólogos creen que esta especie Mandalorian original descendió de los Guerreros de la Sombra Taung que aparecen en la leyenda de Dha Werda Verda. De particular interés son las similitudes entre el lenguaje Mandalorian y los textos Taung que aún sobreviven.




El planeta Mandalore ha figurado prominentemente en la historia Mandalorian, aunque aun está en duda que haya sido el planeta de origen de la especie; la leyenda dice que el mundo fue nombrado gracias a su conquistador, Mandalore el Primero, cuyos guerreros masacraron a los mamut mitosaurus que dominaban el planeta. Históricamente, los Mandalorian han adoptado como su hogar a los planetas que conquistan, como es el caso del gigantesco planeta de combate de gladiadores Kuar durante la Gran Guerra Sith y el surreal planeta Shogun algunos años antes. Esta práctica dio lugar al uso del nombre “Mandalore” como un título que denotaba al líder designado de los clanes Mandalorian.

Las tropas de choque Mandalorian han sufrido grandes cambios. La aparición documentada de mas antigüedad son los Cruzados Mandalorian de aproximadamente 4000 a 5000 años antes de la batalla de Yavin (ABY). Se trataba de clanes recién formados de humanoides parecidos a simios, estos nómadas vagabundeaban por el espacio buscando conflictos, siguiendo un código llamado los Cánones de Honor. Los Cánones ayudaban a los guerreros a conseguir la gloria personal utilizando el combate y la lealtad a su clan. A pesar de este objetivo tan simple, los Cruzados no eran nada primitivos, puesto que ponían la prioridad más alta en saquear armamento de alta tecnología en cualquier oportunidad.

El nombre de Cruzado Mandalorian puede ser confuso. Se cree que los antepasados de los Cruzados eran guerreros religiosos con leyes sofisticadas las cuales derivaron en los Cánones. Pero posterior a las épicas batallas de los Mandalorian con los insectoides de Nevoota, la guerra paso de ser una forma de devoción hacia los dioses Mandalorian a convertirse en algo divino por sí solo. De ahí que, cualquier campaña que prometiera una masacre sagrada era considerada una “cruzada”.

Esta mentalidad llevó a que los Cruzados erradicaran especies enteras como los Fenelar, Tionian y Kuaran. Miles de años después, los Ithulian sufrirían el mismo destino. De hecho, la única especie que pudo sobrevivir a un asalto frontal de los Mandalorian fueron sus vecinos los Gigantes Mandallian. Estos feroces combatientes no solo pudieron repeler la invasión Mandalorian sino que ganaron suficiente respeto como para combatir a su lado.

No es de sorprender que los Cruzados Mandalorian aprovecharon la oportunidad de participar en la Gran Guerra Sith, aproximadamente en 4000 ABY. Mientras peleaban para los Sith, estos soldados de la fortuna atacaron el mismo corazón de la República, Coruscant. Sin embargo, los Jedi eventualmente derrotaron a los Sith y a sus aliados Mandalorian.

Pero eso no detuvo a los Mandalorian. Por el contrario, la derrota temporal les causó la convicción de que la “Última Gran Batalla” estaba por venir. Durante 20 años, los Mandalorian invadieron pequeños mundos fuera de la República en las orillas del Espacio Conocido, saqueando sus recursos y construyendo un poderoso ejército. Anticipándose a una guerra apocalíptica, los Neo-Cruzados empezaron a aceptar miembros de otras especies, tratando a estos “convertidos” como iguales. En conjunto, lanzaron una serie de guerras santas conocidas simplemente como las Guerras Mandalorian. (Debido a la proximidad estos eventos son unidos con la Gran Guerra Sith, la Limpieza de las Nueve Casas y la Guerra del Star Forge y son conocidos en conjunto como “Las Viejas Guerras Sith”).

Después de tres largos años, el jefe de los Neo-Cruzados, Mandalore el Supremo murió y los Mandalorian fueron derrotados. Muchos los creyeron extintos, y se presume que la verdadera especie Mandalorian dejó de existir. Sin embargo, su cultura guerrera sobrevivió.

Después de su fallida campaña, los Cruzados encontraron un nuevo objeto de culto, el todopoderoso crédito. Diezmados y amargados, los guerreros Mandalorian sobrevivientes se convirtieron en crueles mercenarios para poder sobrevivir. Conocidos informalmente como los Mercenarios Mandalorian, estos individuos rentaban sus talentos letales a los mejores postores sin prestar consideración a nociones ridículas como justicia, moral u honor.

Algunas leales tropas de choque Mandalorian, tales como Canderous Ordo y Master Jaing, lograron exitosamente unir algunos de los clanes a sus pies. Muchos otros Mercenarios Mandalorian siguieron con sus malvados planes durante muchos milenios, como se observa del malvado Ung Kusp así como la participación de tropas de choque Mandalorian en las interminables Nuevas Guerras Sith, que duraron del 2000 al 1000 ABY. Pero entonces, unas cuantas décadas antes de las Guerras Clónicas, un hombre lo cambió todo.

Jaster Mereel, un piadoso humano y combatiente extraordinario, inmediatamente notó la falta de satisfacción que compartían muchos experimentados Mandalorian. Siendo un experimentado Viajero Protector, Mereel logró implementar un código de ética que se extendía más allá de la limitada ideología Mandalorian de pelear por créditos. Su destreza en combate le ganó el respeto de sus compañeros, y cuando Merleel peleó con uñas y dientes para convertirse en el supremo Mandalore y unir a los clanes, sus ideales se convirtieron en las bases de un nuevo credo: el Codex de los supercomandos.

No todos estaban de acuerdo con las ideas de Mereel. Muchos Mandalorian sedientos de sangre y sin moral le guardaban rencor, pues extrañaban el hecho de no rendirle cuentas a nadie por su estilo de vida. Entre ellos se encontraba el soldado Viszla, quien unió a los inconformes en un grupo escindido, la Guardia de la Muerte Mandalorian. Los supercomandos de Mereel, por su parte, cambiaron su nombre a Verdaderos Mandalorian y comenzó la guerra.

La Guerra Civil Mandalorian no sólo hizo que Mereel y Viszla murieran, sino que casi destruyó a los Mandalorian. Sólo unos pocos de los Guardias de la Muerte sobrevivieron a la mejor organización y mayor destreza de los Verdaderos Mandalorian, y se escondieron en la Orilla Externa por décadas. Los Verdaderos Mandalorian, sin embargo, fueron totalmente destruidos cuando los Jedi creyeron que habían cometido graves atrocidades contra la población de Galidraan. Sólo un Verdadero Mandalorian sobrevivió, Jango Fett, quien después se convertiría en el donador primario para el ejército de clones de la República.

Jango murió cuando comenzaban las Guerras Clónicas, pero gracias a uno de sus clones, la tradición Mandalorian sobrevivió. AlphaØ2, un ARC Trooper anormal, al que los Kaminoanos no pudieron reacondicionar, se obsesionó con reconstruir a los supercomandos Mandalorian. Regresó a Mandalore y reclutó un ejército de 200 soldados de las unidades locales de policía, y otros doce reclutados del lugar menos esperado, la Guardia de la Muerte Mandalorian. Cerca del final de las Guerras Clónicas, estos nuevos Protectores Mandalorian ayudaron al gobierno de Mandalore a apoderarse de la fábrica de MandalMotors en la capital, Keldabe, para el uso de los separatistas. Diversos escuadrones de Protectores Mandalorian efectuaron misiones encubiertas para la Confederación de Sistemas Independientes. Después de la muerte de un prominente comandante separatista, los Protectores Mandalorian armados con un ejército de droides legionarios de batalla ejecutaron múltiples ataques relámpago contra instalaciones de la República, incluyendo Kamino y New Bornalex.

Al final de la guerra, se cree que sólo tres de las 212 tropas de choque sobrevivieron: los amigos de la infancia Tobbi Dala y Fenn Shysa, así como el temible AlphaØ2. Dala y Shysa regresaron a su empobrecido mundo, deseando vivir el resto de sus vidas en paz. Cuando Dala perdió la vida para liberar a Mandalore de los Imperiales, Shysa se dio cuenta que había llegado el momento de revivir a los supercomandos Mandalorian.

Bajo el liderazgo de Shysa como el nuevo Mandalore, los Protectores florecieron. Lograron ayudar a la Alianza de Planetas Libres a defender el espacio conocido de los invasores Nagai y Tof, y lograron dar el golpe de gracia en la campaña de la Nueva República contra Lord Shadowspawn. Sin embargo, por décadas los Protectores sirvieron principalmente como guardianes del sector Mandalore hasta la invasión de los Yuuzhan Vong. Ahora bajo el mando del ex-cazarrecompensas Boba Fett, los Protectores Mandalorian regresaron a sus estilos de vida mercenarios por un tiempo (algo que hasta el mismo Fenn Shysa estaba de acuerdo de vez en cuando, como en la caza del ídolo de Tessent) antes de encomendarse de manera unilateral a la defensa de la galaxia en contra de la ocupación de los Yuuzhan Vong.

Sólo el tiempo dirá quién gobernara como Mandalore después de Fett y qué deparará el futuro para las tropas de choque Mandalorian.

Detrás de las Máscaras


Mandalore el Indomable. Uno de los líderes legendarios de la raza original Mandalorian, Mandalore el Indomable siempre supo que estaba destinado a guiar a los Cruzados. No era un hombre de gran inteligencia, sino que su genio residía en su extraordinaria intuición. Aunque Mandalore jamás supo cuál era su verdadera motivación, salvo tal vez un deseo de inmortalidad, el entendía los recónditos deseos de sus guerreros para la batalla y como lograr la victoria.

Mandalore encomendó a sus tropas a las fuerzas de la oscuridad durante la Gran Guerra Sith. En su fin, Mandalore el Indomable finalmente se volvió inmortal al tiempo que las salvajes bestias de la luna de Dxun, Onderon, lo devoraron.

Canderous Ordo. Canderous Ordo fue uno de los Mandalorian que sobrevivió la caída de los Cruzados. Ordo fue reclutado como “convertido” a la causa de Mandalore el Supremo durante las Guerras Mandalorian, donde su misión era ser táctico de batalla más que soldado de a pie. Después de perder la guerra, Ordo, como muchos otros Mercenarios Mandalorian vendía sus servicios al mejor postor. Aunque detestaba la falta de ética de los Mercenarios Mandalorian, no veía el caso de cambiar sus políticas hasta que llegara el día en que pudiera obtener el título de Mandalore.

Jaster Mereel. Un nativo del planeta Concord Dawn, Jaster Mereel era un respetable Viajero Protector hasta que su rígido código de ética lo confrontó con un superior corrupto. Acusado de asesinato y exiliado, Mereel pronto se convirtió en uno más de las tropas de choque Mandalorian y, con el paso del tiempo, en su líder. Su fuerte moral, sin embargo, causó un cisma entre las filas Mandalorian, resultando en una guerra civil. Después de casi una década de pelea, la Guardia de la Muerte de Viszla lo acribilló en el planeta Korda 6.

Años después de su muerte, su leyenda seguía viva. Cuando Boba Fett se volvió más notorio, su forma física y sus métodos dieron lugar a rumores de que Mereel seguía vivo y que “Boba Fett” era simplemente un seudónimo. Es más probable que tanto Jango como Boba Fett utilizaran el nombre “Jaster Mereel” como un sobrenombre de cuando en cuando para honrar al gran Mandalorian.

Viszla. Un egomaníaco, Viszla lideró la rebelión contra los Verdaderos Mandalorian de Jaster Mereel. Llamó a su bando la Guardia de la Muerte para seguir con la tradición de los ancestros Mandalorian de conquistar la galaxia. En realidad, se trataba de su ambición personal de satisfacer su ego y atraer seguidores incondicionales.

Aunque la Guardia de la Muerte contaba con muchos peleadores hábiles, su egoísmo los convertía en una unidad indisciplinada y sin armonía. A pesar de que la Guardia de la Muerte frecuentemente se alcoholizaba con el licor Narcolethe de Mandallian, sólo su inmoralidad y la voraz voluntad de su egoísta líder los hacía formidables. Jango Fett terminó por cazar y acabar con Viszla, aunque sobrevivieron bastantes elementos de la Guardia de la Muerte.

Montross. Un cobarde y traidor, Montross abandonó a Jaster Mereel a merced de sus enemigos antes que arriesgarse y salvarlo. Sin embargo, cuando Montross se autoproclamó Mandalore, Jango Fett y los Verdaderos Mandalorians lo confrontaron haciéndolo huir.

Montross se dedicó a cazar recompensas, contendiendo con Jango incluso en la búsqueda del antiguo Padawan del Conde Dooku, Komari Vosa. Los dos soldados se enfrentaron en una de las lunas de Iego, donde Jango lo dio por muerto.

Jango Fett y Boba Fett. Jango Fett creció como el hijo de un Viajero Protector. Pero cuando la Guerra Civil Mandalorian devastó Concord Dawn, la familia completa de Jango fue atrapada en el fuego cruzado. Jaster Mereel y los Verdaderos Mandalorian rescataron a Jango de la Guardia de la Muerte. Jaster después se convertiría en el mentor de Jango, entrenándolo en combate, demoliciones y otras artes Mandalorian.

Cuando Mereel murió, Jango se convirtió en el líder de los supercomandos Mandalorian hasta que fueron masacrados por los Jedi. Entonces se convirtió en un cazarrecompensas, trabajando de vez en cuando con la asesina de raza Clawdite, Zam Wesell. Jango también accedió a ser el donador primario para un ejército de clones, siempre y cuando recibiera un clon sin alteraciones. El crió al clon, a quien llamó Boba Fett, como un hijo hasta que Jango murió en la Batalla de Geonosis.

Armado únicamente con el Codex de Jaster Mereel como guía moral, el joven Boba se enfrentó a un curso intensivo de cazarrecompensas con maestros tan despiadados como el Conde Dooku, Aurra Sing y Jabba the Hutt. Fue el inicio sin piedad de una carrera que vio el desmembramiento del Gremio de Cazadores de Recompensas, una breve aparición como Viajero Protector, pelear con y contra Darth Vader, un asalto solitario a una base Imperial, y escapar al Sarlacc dos veces, lo cual le ganó la reputación del mejor cazarrecompensas de toda la galaxia.

Pero entonces, lo impensable sucedió. Los mejores se hicieron viejos. La pierna izquierda de Boba se empezó a descomponer y amenazaba con volverse cancerosa. Aún así, no le impidió cazar a su adversario más viejo, Han Solo, en el planeta Jubilar donde Boba Fett lo arrinconó con un arma. Pero Solo logró voltear la situación. Fett se dio cuenta que en una galaxia tan cambiante, lo único constante había sido su conexión con Han Solo. Y por primera vez, el viejo cazador se vio a si mismo en su presa.

Después, Fett decidió dejar la profesión. Pero cuando le pidió a Taun We un reemplazo para su pierna, ella le pidió a Boba que hiciera un último trabajo: cazar al último supercomando Mandalorian vivo que había sido responsable por la devastación de Kamino: Fenn Shysa.

Después de esta cacería final, Fett volvió a unirse a los Protectores Mandalorian en la defensa de los planetas Gyndine, Tholatin y Mandalore durante la invasión de los Yuuzhan Vong.

Ailyn Vel. Se cree que es descendiente de Boba Fett y otra cazarrecompensas conocida como Sintas Vel. Ailyn Vel fue criada por Sintas Vel hasta que ésta tomó un contrato para ganar dinero y celebrar el cumpleaños 16 de su hija; pero nunca regresó. Sin su madre, Ailyn se llenó de odio por su desinteresado padre.

Vel inicialmente se dedicó a sabotear los contratos de Fett. Creyó haberlo matado cuando en realidad, a quien había asesinado era a un demente clon en la Nebulosa Extrictarium. Utilizando el traje de Mandalorian de AlphaØ2, así como su arma de ARC Trooper, la kama, Vel empezó a hacerse pasar como Boba Fett, tal y como Jodo Kast lo había hecho antes. Cayendo en la misma ilusión, también se creyó igual o incluso mejor que Fett.

Una joven, amargada y calculadora cazadora, Vel se adhería estrictamente al código de caza de recompensas, aceptando trabajos desde gangsters como Bwahl the Hutt y la ilegítima Alianza de la Diversidad hasta el renegado Imperial Jeng Droga, para quien logró encarcelar al Jedi Oscuro Sarcev Quest antes de su ejecución.

Ailyn eventualmente logró rastrear a Fett hasta el planeta Shogun, donde encontró evidencia de un supercomando Mandalorian muerto y la nave Slave IV, abandonada por Fett. Asumiendo que Fett estaba muerto, robó su nave KDY AIAT/i y adoptó su identidad de forma permanente.

Vel desapareció durante la invasión Yuuzhan Vong. Ni siquiera Boba Fett sabe si permanece con vida.

Mandalore el Resucitador (AlphaØ2 o “Spar”). Un promedio de 3.5 clones de cada 100 manifiestan alguna anormalidad mental o tendencias emocionales. Estos clones anormales sufren un reacondicionamiento mental. Aunque no siempre funciona, como en el caso del ARC Trooper AlphaØ2.

AlphaØ2, apodado Spar, era parte de la primera clase de prueba de 100 ARC Troopers, creados por los Kaminoanos cuando el Maestro Sifo-Dyas colocó la orden para un ejército de la República. De acuerdo a las estadísticas, aparecieron los clones anormales y fueron reacondicionados. Pero uno de ellos, Spar, demostró tal independencia mental y fuerza de voluntad que el programa normal de reacondicionamiento no surtió efecto.

Los Kaminoanos se dieron cuenta demasiado tarde pero no fue por culpa suya. Por ocho años y medio, AlphaØ2 parecía y actuaba tal y como cada uno de sus compañeros clones, hasta que un día la mención de las andanzas de Jango Fett hizo que tuviera una extraña reacción, su memoria recordaba eventos que no le pertenecían. De repente, los recuerdos de Jango empezaron a invadir la mente de Spar. Sabiendo que sería reacondicionado y que borrarían esos preciosos recuerdos que técnicamente no le pertenecían, escapó audazmente de Kamino.

Spar vagó por la Orilla Externa, donde efectuó diversos trabajos durante varios años mientras trataba de ordenar su alterada mente. Después del estallido de las Guerras Clónicas y de la muerte de Jango Fett, comprendió cual era su propósito. AlphaØ2 se dedicó a reconstruir los supercomandos Mandalorian a partir de la policía local de Mandalore, donde se conocía el rumor de que el hijo de Jango Fett, el último de los Verdaderos Mandalorian, había sobrevivido para ser su líder. Con el título de Mandalore el Resucitador, Spar y sus Protectores Mandalorian continuaron la guerra contra los Jedi. En su última misión, Darth Sidious ordenó al gobierno de Mandalore que enviara a los supercomandos a capturar a la senadora Padmé Amidala en el planeta Norval II. Una vez ahí, fueron emboscados por fuerzas de la República.

Después del final de la guerra, AlphaØ2 desapareció en la Nebulosa Extrictarium donde, incapaz de reconciliar el doble juego de recuerdos, lentamente se volvió loco. Spar nunca estuvo totalmente seguro si fue una alucinación o si una mujer llamada Ailyn Vel lo acusó de llamarse Boba Fett y lo mató.

Tobbi Dala y Fenn Shysa. Tobbi Dala y Fenn Shysa eran hombres honestos y buenos. Se conocieron desde la infancia en una pequeña provincia en la costa del continente más grande del planeta Mandalore, ambos disfrutaban de uno o dos tarros de Narcolethe Mandallian después de un arduo día de trabajo. Cuando su planeta natal fue marginado por la República, ninguno de los dos dudó en unirse al llamado de AlphaØ2 para resurgir los supercomandos Mandalorian y apoyar a la aparentemente justa causa separatista.

Pero la historia no siempre es un juez justo. Aunque supieron de la duplicidad de Darth Sidious, cuando regresaron a su planeta después de las Guerras Clónicas su propia gente los consideraba malvados y forajidos, gente que había legalizado la esclavitud para escapar de la pobreza de Mandalore. Sin embargo, Dala y Shysa fueron secretamente enlistados para entrenar fuerzas especiales de élite en el planeta.

Cuando Dala perdió la vida en el intento de librar a Mandalore de los esclavistas, el peso de reconstruir no solo a los supercomandos Mandalorian sino al planeta Mandalore en sí, recayó en Fenn Shysa. Ahora un símbolo de esperanza más que de maldad, Shysa llevó a su gente a unirse a la Alianza y a oponerse a las fuerzas del Gran Almirante Miltin Takel. Bajo la guía de Shysa, los Protectores Mandalorian surgieron de las cenizas una vez más.

Casi 20 años después, un viejo Fenn Shysa se unió a su amigo de la infancia cuando, en un inesperado cauce de eventos, Shysa dio su vida para salvar a Boba Fett de la muerte en el planeta Shogun.

Alfreda Goot y Feskitt Bobb. Expulsados del programa de Dala y Shysa para crear una policía de élite, Alfreda Goot y Feskitt Bobb lograron hacerse de un par de armaduras Mandalorian y se convirtieron en mercenarios.

Goot, una Togorian, no era más que mercenaria de poca monta. Trabajó para el gangster menor Slag Flats antes de tratar de obtener la recompensa por Han Solo. Goot logró emboscar al contrabandista Corelliano en el Dockside Café de Mos Eisley, pero sus mediocres habilidades probaron ser insuficientes contra la legendaria suerte de Han Solo.

A Feskitt Bobb le fue mejor. El Gigante Mandallian era un experto y despiadado cazador, famoso por capturar al asesino serial kardem. No sólo usaba disruptores ilegales como parte de su arsenal, sino que Bobb no tenía reparos en utilizar métodos de tortura y fuego para capturar a sus presas.

Bobb también aceptó trabajos especiales del Imperio. En uno de esos trabajos en los Bosques de Cristal del planeta Goratak III, un disparo con suerte de parte de un joven Rebelde terminó con su carrera.

Jodo Kast. Jodo Kast era un guerrero de Operaciones Especiales cuando la Rebelión apenas empezaba a crecer. Pero Kast siempre puso más valor en un crédito sólido que en valores intangibles como la libertad y la justicia. Durante un turbio enfrentamiento en Goratak III, Kast creyó haber matado a Boba Fett en la confusión. Mucho después se daría cuenta de su error.

Con una idea en la mente, recuperó una vieja armadura Mandalorian del planeta Zaadja. Kast desertó de la rebelión y utilizó el nombre de Boba Fett para hacerse reputación entre los cazadores de recompensas. Inmediatamente se unió con otros dos cazadores, la ágil Zardra y el diminuto Puggles Trodd. El trío logró algunas capturas importantes antes de un lamentable incidente en Dura-Kahn. Con su impresionante carrera, Jodo Kast se volvió arrogante. El hecho de que sus presas no oponían resistencia le importaba poco. El novato cazador de recompensas obtuvo su merecido cuando Boba Fett le tendió una trampa y lo mató.

Armas y Armaduras


Armadura de las Tropas de Choque Mandalorian. La armadura de las tropas de choque existe en diferentes formas, incluyendo las diferentes armaduras de los Cruzados de las Viejas Guerras Sith y diferentes armaduras de los supercomandos Verdaderos Mandalorian, Protectores y Guardias de la Muerte.

Mientras que las armaduras modernas de los supercomandos estaban atiborradas de cualquier cosa desde lanzadores de dardos-cohete en las rodilleras, láseres y cuchillos en las muñecas, mini-cohetes de impacto y lanzallamas, la armadura de los Cruzados eran más austeras. Esto se debía a que los Cruzados consideraban el combate cuerpo a cuerpo como el mayor honor. Sin embargo, la armadura de los Cruzados venía equipada con un rocket-pack marca Zim Systems que era tan bueno, o incluso mejor, que el que usaban los famosos Rocket Jumpers de la Vieja República. Como tal, la armadura de los Cruzados podía sellarse para vuelos en el vacío del espacio. Las armaduras Mandalorian modernas utilizaban paquetes de propulsión a chorro en su lugar, como el Mitrinomon Z-6, porque eran menos aparatosos y veían equipados con un misil de gancho.

La armadura de los Cruzados tenía una apariencia más orgánica y podía variar considerablemente entre un soldado y otro. Sin embargo, debido a sus guerras santas contra la República, las armaduras Mandalorian se hicieron más uniformes. Aunque aún les faltaba la gran cantidad de armamento que tendrían las armaduras de generaciones posteriores, las armaduras de los Neo-Cruzados Mandalorian eran elegantes y estilizadas y venían en una gran variedad de colores. Irónicamente, este tipo de armaduras inspiraron los diseños de los Guardias del Senado de la República.

Los Mercenarios Mandalorian, no muy estrictos con su apariencia, generalmente utilizaban combinaciones de armaduras de diferentes épocas. Sin embargo, su orgullo todavía era lo suficientemente grande como para vestir capas simples o cuchillas kama (las cuales serían adoptadas mucho después por los ARC Troopers). Después de un tiempo, las armaduras se volvieron a uniformar y derivaron en las formas más reconocidas de los supercomandos Verdaderos Mandalorian y Protectores Mandalorian. Los Verdaderos Mandalorian generalmente utilizaban combinaciones de colores, desde verdes hasta plateados y azules, al tiempo que delineaban los visores de sus cascos en varias tonalidades. Mientras tanto, la armadura de los Protectores se identificaba por las insignias en sus pecheras y cascos.

Las armaduras de la Guardia de la Muerte se diferencian poco de las de los supercomandos: únicamente en sus cascos negros esculpidos de forma amenazadora. Las armaduras de los supercomandos y de la Guardia de la Muerte utilizaban costosa tecnología miniaturizada para lograr la mejor protección causando el menor estorbo.

Guanteletes de Presión Mandalorian. Hechos de hierro Mandalorian micronizado, los guanteletes de presión eran un signo inconfundible de los éticamente depravados Mercenarios Mandalorian. Estos peligrosos guantes de combate le otorgaban a sus portadores la habilidad de aplastar y desmoronar objetos, incluyendo gargantas, extremidades y cráneos, con suma facilidad. La producción de los guanteletes de presión fue detenida hace siglos cuando el gobierno Mandalorian prohibió su uso, pero pueden obtenerse de vez en cuando en el Mercado Invisible. Se rumora que uno de los guantes de Darth Vader es un guantelete de presión.

Hacha de Mitosaurio. Llamada así por un gigantesco extinto monstruo del pasado Mandalorian, la Hacha de Mitosauro es un arma tradicional Mandalorian. Con cuchillas superpuestas de huesos calcificados de mitosaurio en cada lado del mango, su diseño en forma de concha hacen que cualquier lado del hacha sea mortal.

Esposas Mandalorian. Hechas del casi incorruptible hierro Mandalorian, estos instrumentos diseñados para atar las muñecas o los tobillos de los prisioneros fueron una de las principales exportaciones de Mandalore en los tiempos previos a la llegada de modelos tecnológicamente más avanzados como los grilletes de fuerza, las cadenas de energía y las esposas láser. Estas esposas siguen siendo parte integral del repertorio de las fuerzas policíacas de Mandalore y de las tropas de choque.

Hierro Mandalorian. Utilizado en la producción de armas, naves e incluso tumbas, el hierro Mandalorian es casi indestructible. El método en el que es moldeado el mineral es un secreto cuidadosamente guardado y que únicamente se transmite de una generación de herreros a la siguiente.

Droide Legionario de Batalla (BL-Series). Producido en cantidades limitadas en las fundiciones Separatistas, éstas máquinas de batalla unían sus letales fuerzas a los Protectores Mandalorian durante las Guerras Clónicas. Altamente maniobrables e increíblemente fuertes, los mil costos Legionarios de Batalla estaban armados con “Cajas Blaster” Brietto AAP-II. Sirvieron casi de la misma manera que los Gigantes Mandallian en las Nuevas Guerras Sith, aunque la mayoría de estos droides vieron su fin en el conflicto de Norval II.

Rocket Pack Wing-Blast. Tal y como el Arnés de Batalla Mandalorian, el rocket pack Wing Blast era mortífero. Capaz de vuelo atmosférico y espacial a una velocidad de hasta 500 km/h, las alas experimentales del rocket pack estaban bordeadas de mini-misiles de impacto y blasters pesados giratorios. Al igual que el jetpack Mitrinomon Z-6, el Wing Blast también tenía un cañón de torpedos de protones.

Rayando en la exageración, se cree que el Wing Blast fue diseñado por el General Zenlav de MandalMotors. Pero cuando el proyecto requirió el uso de un rayo fotónico que no había sido probado, el General decidió archivar los planos. Siglos después, los planos de dicha arma cayeron en manos de Boba Fett. Fett le incorporó torpedos de protón para evitar los problemas del rayo fotónico y utilizó el arma modificada para efectuar un asalto sobre la Fortaleza Baarlos de los guardianes Tulvarees y así poder conquistar la recompensa que pesaba sobre la cabeza de Faarl el Conquistador.

Carros de Guerra


MandalMotors. Conocida por ser el resultado de la mente del General Mandaloriano de tropas de choque Gustav Zenlav, MandalMotors es famosa por sus diseños de vehículos, como el airspeeder de combate Shadow V, el landspeeder LUX-3 y la nave de ataque clase StarViper.

MandalMotors fue nacionalizada por el gobierno de Mandalore durante las Guerras Clónicas y fue utilizada para desarrollar naves para uso exclusivo de los Separatistas. Tiempo después, asesores Imperiales fueron insertados en el consejo administrativo donde acumularon gran poder puesto que la gente de Mandalore esperaba reconstruir la fragmentada economía del planeta. Un asesor Imperial llamado Suprema también supervisó la colonia de esclavos de Mandalore desde su fortaleza, la Ciudad de Huesos (hecha de restos de esqueletos de mitosauros) hasta que fue destruida por Tobbi Dala y Fenn Shysa.

Nave Calabozo Mandalorian. Se uso por primera vez durante el clímax de las Guerras Mandalorian. Las Naves Calabozo Mandalorian tenían casi un kilómetro de longitud y estaban equipadas con una multitud de celdas y bahías de desembarco. Las celdas estaban construidas con aleaciones ultra densas para prevenir el escape. En estas prisiones móviles, los prisioneros de guerra eran torturados e interrogados de manera regular con técnicas como la inducción de sueño mediante gases y la privación del sueño mediante choques y sirenas; así como variaciones de gravedad desde la pérdida de peso hasta aumentos en las fuerzas gravitacionales.

Nave Policial de Persecución. Aunque la nave Slave I de Jango Fett era un modelo de Kuat Drive Yards, Boba Fett escogió otra marca para su Slave II. La Pursuer Enforcement Ship (nave policial de persecución) era un vehículo patrulla diseñado para los mundos controlados por los Separatistas. De forma casi triangular, las naves también fueron utilizadas por los Protectores Mandalorian de AlphaØ2 en su guerra contra los Jedi. La nave está armada con cañones gemelos de blasters y un cañón de iones en torreta, así como generadores de escudos de nivel militar. Tres propulsores independientes le daban un alto grado de maniobrabilidad.

Cuando el consejo administrativo de MandalMotors admitió a los asesores Imperiales, este modelo de naves fue puesto a disposición de las fuerzas policiales de toda la galaxia.

Nave de Desembarco Mandalorian. Conocidos oficialmente como Cargueros-Q clase Meteor, estos transportes de tropas Mandalorian desplegaban a los elementos desde las entrañas de las Naves Calabozo Mandalorian y los mandaban rumbo a la superficie de los planetas para un rápido despliegue de elementos. Modelados sobre la estructura facial de los Mandalorian originales, cada nave tiene un casco altamente reforzado y un par de torretas giratorias con cañones blaster gemelos en cada lado de su “trompa” para asegurar la llegada de las tropas al lugar designado. Hasta cierto punto, fueron reemplazadas tiempo después por las naves Kuat Drive Yards AIAT/i, cuando la Guerra Civil Mandalorian provocó el cese de la producción de las Naves de Desembarco Mandalorian.

Caza de Asalto Gladiador. Los cazas de asalto Gladiador hechos por Freitek, Inc. empezaron a ser usados de manera regular por los Mandalorian casi al final del reinado de Fenn Shysa como Mandalore y durante el inicio de la Guerra contra los Yuuzhan Vong al tiempo que las tropas de choque Mandalorian expandían su rango de acción. Semejantes a una espada corta de Rattatak atravesada en la empuñadura por un emblema circular de Tion, estos cazas de un solo piloto viajaban en grupos de cuatro acompañados por una Nave Policial de Persecución a la que podían acoplarse para dar saltos al hiperespacio. Más maniobrables que los E-wings y armados con cuatro cañones láser Bovin J-3F ligados entre sí y un cañón de iones ArMek SW 12c en la punta de la nave, un escuadrón de Gladiadores era una impresionante vista.

Droides de Guerra Basilisco. Parecidos a una cruza entre una abeja Karfan y un león-roca Zalorian, los Droides de Guerra Basilisco fueron creados por los Basiliscos, una raza reptiloide, arrogante y dedicada a la tecnología que había contaminado su propio planeta durante la Batalla de Basilisk. Después, los Mandalorians hambrientos de tecnología habían saqueado incontables droides de batalla.

Cargados con lanzadores de misiles de impacto, cañones láser, barras generadoras de ondas de choque y garras pesadas de combate, un Mandalorian montado en un Basilisco era un enemigo formidable. Estas monturas de guerra, operadas tanto en atmósfera como en el espacio, venían en un sinnúmero de variantes especializadas, incluyendo un modelo de infiltración y un bombardero de dos plazas.

Arnés de Batalla Mandalorian. Utilizado por primera vez en las Nuevas Guerras Sith y posteriormente por los droides BL en las Guerras Clónicas, esta temida monstruosidad estaba diseñada para convertir a un leal Mandalorian en un completo arsenal. La colosal plataforma de batalla estaba equipada no solamente con numerosos emplazamientos de cañones láser y un cañón blaster por encima, sino también con dos apéndices gigantes: un gigantesco brazo con una garra para aplastar enemigos y destrozar fortalezas, así como un gigantesco martillo para pulverizar obstáculos.

Dragones de Guerra Lagartoz. El salvaje dragón de guerra Lagartoz era importado del contaminado planeta Basilisk hacia Mandalore justo antes de la Campaña de Mandellian. Con garras en forma de rastrillo y una gruesa piel, estas bestias inteligentes y de fácil entrenamiento probaron ser devastadoras en combate aéreo y terrestre. También eran populares como mascotas.

Muchos asumen que los Droides de Guerra Basilisco estaban diseñados en base a los feroces Dragones de Guerra Lagartoz. Esto no es totalmente falso: los Dragones de Guerra son los mismos Basiliscos, degenerados tras milenios de batallas y convertidos en una sombra de su antigua gloria intelectual.


Traducido por Mario A. Escamilla de la revista Star Wars Insider #80 (Enero de 2005), páginas 24 a 33.

Entrevista con Enrique Guerrero

$
0
0
Esta entrevista fue publicada originalmente en Korpil.net el 20 de mayo de 2008.

Enrique Guerrero, consultor de Lucasfilm, principalmente durante la serie de novelas New Jedi Order, así como co-escritor (junto con Abel G. Peña) del artículo “Los 20 mejores momentos del Universo Expandido”, publicado en la revista Star Wars Insider #83, tuvo la enorme amabilidad de ofrecerme una entrevista. También pueden felicitarlo, ya que acaba de “completar” su creación mas grande hasta el momento, por su puesto en co-autoría con su esposa, ¡su primer hijo(a)!



-Gracias por aceptar esta entrevista virtual, Enrique. Por favor comienza diciéndonos algo sobre ti. También, ¿cómo y porqué te convertiste en un fan de Star Wars?

Gracias Mario! Esto es bastante halagador para mi, ¡pero siempre es agradable escuchar de fans que son tan apasionados sobre Star Wars como yo lo soy! ¿Qué puedo decir? Vi Star Wars por primera vez en 1977 cuando tenía siete años y me encantó desde ese momento, mis padres y mis hermanos mayores alimentaron mi interés al darme muchos juguetes y libros de cómics en ese entonces. Incluso cuando era un niño pequeño, me encantaba el ambiente del universo de Star Wars, estaba profundamente fascinado por la Fuerza, los Jedi y los Sith. ¡Lo mejor de todo es que Star Wars continúa alimentando mi imaginación hasta estos días!
Cuando estaba en la universidad, acababan de salir el comic Dark Empire y la trilogía de Thrawn escrita por Tim Zahn, y una vez más fui picado por el gusanito de Star Wars. Sin embargo, cuando me gradué de la escuela de leyes, me eché un clavado en todo lo que pude encontrar de literatura de Star Wars. Afortunadamente vivía en San Diego, California, ¡y en esa época tenían una gran concentración de fans de Star Wars! Lance Worth, quien tenía una increíble tienda de artículos de Star Wars en Chula Vista, San Diego, ¡me mostró enormes cantidades de material para leer! ¡Fue una gran época para ser un fan de Star Wars!


-¿Cuál fue tu papel en el desarrollo de la serie de novelas New Jedi Order (NJO)?

No fui parte del equipo inicial que trabajó en NJO. Había sido entrevistado para un puesto de editor antes del desarrollo de NJO e inivitado a trabajar en Lucasfilm Limited (LFL) en otras áras, pero en esa época, estaba pensando en renunciar a mi trabajo en la Fiscalía del Distrito de San Antonio y cambiarme a otra zona de California para ejercer de abogado. Finalmente acepté un trabajo en LFL unos meses antes del lanzamiento de la novela Vector Prime y continué trabajando como periodista externo para LFL por casi seis años. 
Por lo que respecta a NJO, fui miembro de un equipo que trabajaba en los manuscritos de la serie completa y en el mantenimiento de la Biblia de New Jedi Order, que era usada para llevar el control de toda la trama. La Biblia de NJO contenía todo lo que podías pensar para monitorear la saga entera, era una especie de “guía esencial de bolsillo de NJO” que cubría la trama, los personajes, vehículos, droides, naves, culturas, lenguaje, estructuras gubernamentales, mapas, etc. 
También se me asignaron varios proyectos de investigación para ayudar a desahogar los diferentes elementos de la trama de Star Wars, en todas las eras, que una vez más, podían ser cualquier cosa, dependiendo del proyecto. Por ejemplo, ¿cuantas naves tipo capital estarían en servicio en el Remanente Imperial (Imperial Remnant) durante la invasión de los Yuuzhan Vong en el cuarto año de la serie NJO? I was also assigned a variety of research projects to help flush out the different storytelling elements of Star Wars - across all eras - which again, could be almost anything depending on the project - i.e., approximately how many capital ships would be in the Imperial Remnant at the time of the YV invasion in year 4 of the NJO? El proyecto de investigación podía ser tan abierto y amplio como esta pregunta naval, o algo mucho más limitado y específico.

-¿Cómo obtuviste la oportunidad de escribir material de Star Wars?

En un amplio sentido, fue una casualidad. Me encontraba trabajando como abogado en el sur de California cuando conocí a Lucy Wilson, quien era Vice Presidenta Editorial de LFL. La señorita Wilson sabía que yo tenía una cantidad ridícula de conocimiento sobre Star Wars y que tenía gran interés en saber cómo trabajaba LFL con sus diferentes licenciatarios. Un año después de entrevistarme para un puesto disponible como editor, la Srita. Wilson creyó que yo sería una buena adición para el equipo de NJO y fue gracias a su invitación para trabajar en LFL que conocí a muchos de los grandes personajes de Del Rey, Bantam, Dark Horse, Scholastic, incluyendo a editores, escritores, ilustradores, etc. Las oportunidades para escribir material de Star Wars llegaron con la experiencia de casa al trabajar directamente para LFL.


-Para poder compilar los 20 mejores momentos del Universo Expandido debiste haber leído una enorme cantidad de novelas y comics. ¿Qué historias disfrutaste más? ¿Y cuáles sentiste que estabas soportando a duras penas como si tuvieras que investigar para una tarea aburrida?

Soy un ávido lector. Y tengo una enrome biblioteca de Star Wars que LFL ayudó a construir. No puedo decir que he leído “todas las historias de Star Wars” publicadas, ¡pero sólo unos cuantos fans podrían decir que han leído más que yo! El artículo fue algo muy divertido para trabajar simplemente porque siempre es divertido trabajar con Abel Peña. Llegamos a tener una lista base de 40 o 50 momentos que fuimos puliendo hasta llegar a los 20 en los que estábamos de acuerdo. Nunca sentí que fuera una “tarea aburrida”. Más bien fue todo un reto. El problema que teníamos, era que se trata de una litsta subjetiva, y si podíamos tener 40 o 50 momentos, sin incluir los juegos de LucasArts, entonces sabíamos que habría muchos fans que iban a estar en desacuerdo con nuestros 20 momentos. ¡Aunque estábamos tan emocionados por oír las respuestas de los fans que estarían en desacuerdo, tanto como deseábamos escuchar a los fans que habían estado “casi” de acuerdo! 
Las dos sagas que más me impactaron fueron (1) El Alzamiento de Freedon Nadd/Señores Oscuros del Sith/La Guerra Sith/La Redención de Ulic Qel-Droma (Dark Horse Comics); y (2) La Trilogía de Thrawn (Bantam). Ambas son épicas, trágicas y llenas de personajes interesantes de los que te enamoras. ¡Hasta la fecha, no puedo dejar de leer ambas historias!

-¿Tienes algún momento favorito que no fue incluido en la lista de los 20?

Tengo algunos, pero dos me vienen inmediatamente a la mente. Uno era la escena de la novela Dark Saber de Kevin Anderson cuando la renegada Almirante Daala mata a todos los Señores de la Guerra del Centro Profundo por creerse superiores al Imperio, incluso llegué a escribir esta entrada. El otro momento es uno ridículo de la novela The New Rebellion de Kristine Kathry Rusch, en donde R2-D2 es el líder de una rebelión de droides; creo, en general, que cada vez es más raro ver a R2 o a C-3PO en un papel principal en alguna novela de Star Wars y creo que la Señorita Rusch hizo un gran trabajo con el papel de R2 en su libro.

-El artículo de los 20 momentos fue publicado en el 2005, cuando el fin de la serie New Jedi Order estaba fresco en la mente de los lectores. ¿Que hay de éste momento? ¿Qué eventos mostrados en las novelas recientes, como la serie Legacy of the Force, o los comics, como Legacy, crees que formarían parte de una nueva lista?

Hay varios nuevos momentos que deberían considerarse para formar parte de los Veinte Momentos Más Memorables. Ciertamente no quiero arruinarle la sorpresa a algunos lectores, pero entre los que consideraría inmediatamente serían: Luke vs. Lomi Plo en la serie de novelas The Swarm War; Lumiya y Alema Rar contra Tresina Lobi en la novela Tempest; y las acciones de Jacen Solo contra Nelani Dinn en la novela Betrayal. Sin embargo, el pasado de Darth Krayt que ha sido revelado en los comics de Legacy me tomó por sorpresa, y ¡no puedo dejar de elogiar el gran trabajo de todo lo que hace Karen Traviss en las novelas de la Vieja República y/o en sus historias de Boba Fett! ¡Simplemente es un trabajo excepcional lo que hace Karen!

-¿Escribirías más artículos de Star Wars o incluso historias para las revistas o la página oficial?

Eso espero. Y eso planeo. Todavía hay muchas áreas de Star Wars que me fascinan, y me imagino que no soy el único que las aprecia, ¿verdad? Con suerte, ¡leerán más de mí en el futuro próximo!

-¿Tienes algún otro proyecto personal no relacionado con Star Wars?

Una vez más, se trata de otro trabajo en progreso, pero estoy trabajando en un cuento de hadas que tiene como protagonista a un muchacho mexicano en un ambiente moderno. Es una novela orientada a adultos jóvenes.

-¿Cual es tu relación con otros autores como Abel Peña? ¿Existe alguna “comunidad” de autores? ¿Te consideras parte de la avanzada latina de escritores de Star Wars?

Formo parte de un grupo de amigos desde mediados de los noventas, algunos de los cuales datan de la era de los primeros días de los foros de mensajes de AOL. Abel es uno de mis amigos más cercanos y platicamos, aunque sea únicamente por correo electrónico, cada semana. No me he considerado parte de una “avanzada latina de escritores de Star Wars”. Soy un fan apasionado del universo de Star Wars y gracias a mi trabajo en LFL he podido conocer a un gran grupo de gente en la industria a quienes he hecho mis amigos. La mayoría de nosotros somos escritores, actores, cineastas y/o artistas así que nuestra experiencia en la vida real se traslapa en muchas áreas, lo que aumenta ese sentido de comunidad que existe entre nosotros.

-En tu opinión, ¿cuál es la razón del éxito del Universo Expandido?

Es un gran universo. Hay muchos elementos de Star Wars que es difícil estar de acuerdo en una respuesta fácil. Star Wars es un universo motivado por sus personajes. Es fácil apasionarse con uno o varios personajes de cualquier era. El aspecto de creación de mundos continúa alimentando la imaginación. El sentido de historia que une todas las eras crea un nivel de confort y familiaridad con el que todos podemos relacionarnos. Las historias suelen tener un enfoque mítico épico. Ya sea que te encuentres mirando, leyendo o jugando, el ambiente de Star Wars es cinemático. Es un lugar maravilloso para explorar una y otra vez.

-¿Hablas español? ¿Has visitado México o algún otro país latinoamericano reciéntemente?

Mis padres son de Jalisco, Michoacán. La regla en su casa es que sólo puedes hablar español dentro de élla (aunque he visto que de vez en cuando los nietos logran evadir esta regla). Así que crecí hablando españól e inglés. 
Mi esposa y yo fuimos a la Rivera Maya hace unos dos años visitando las ruinas mayas por semanas. Espero visitar la costa del pacífico de México el siguiente año, pero mi cuñada está organizando a la familia completa para hacer un viaje a Quintana Roo muy pronto. Nunca he estado en el sur de México.

Ahora las preguntas de los fans.

-Andres Matesanz de Mexico D.F. Entiendo que le querían dar auge a los nuevos personajes como Jaina y Jacen, o resaltar otros personajes de los libros como Corran Horn, pero no entiendo ¿por qué describir a Luke como un pelele cuando es todo un Jedi Master? Lo hacen ver como que no tenía ni idea de que hacer con la Orden Jedi, o cómo ayudar a la galaxia, e incluso piensa que el pelear y defender a los mundos que eran conquistados podía ser del lado obscuro. En vez de luchar y defender como los Jedi de Clone Wars, se pone a hacer “un río de refugiados”, en vez de tratar de frenar la invasión y que no tuviera que existir ese río en primer lugar. En fin, da coraje ver que a tu personaje favorito lo hagan ver poco menos que idiota.

No creo que Luke haya sido escrito como un pelele. Creo que Luke estaba tratando de ser el líder de una Orden que estaba muy dispersa, nada acostumbrada a rendir cuentas a una autoridad central, y que no estaba claro como debían vivir bajo el Código Jedi. Más bien fue Jacen el que era escrito como un pelele molesto, al menos hasta que Matt Stover lo “corrigió” en la novela Traitor. En NJO probablemente vemos a Luke a través de las acciones de Anakin Solo. Anakin, en ese momento, es el Mayor Caballero de la Órden y una extensión de Luke Skywalker (aunque claro, ¡nadie es más grande que Luke!). Para entender mejor a Luke en ese perído, probablemente sería bueno que te echaras un clavado en la trilogía de Dark Nest escrita por Troy Denning, que es considerada un epílogo de NJO, aunque no es parte de NJO de manera oficial. 
También creo que cuando leas los libros de la Vieja República de Karen Traviss, especialmente a través de los ojos de sus personajes Jedi, verás porqué probablemente Luke tenía más razón que otra cosa en la forma en que lidió con la invasión de los Yuuzhan Vong. 
Finalmente, para NJO, el personaje que realiza el Viaje del Héroe es Jacen Solo, y son las decisiones que toma Jacen, que no necesariamente son actos de agresión, lo que determinaría la supervivencia de la Orden Jedi y el destino de la galaxia. En ese sentido, vemos cada vez menos al Luke Skywalker que todos queremos ver. 
En cuanto al Gran Río, realmente sólo se aprecia en las novelas de Greg Keyes, en algunos artículos aislados y en material del juego de rol. El Gran Río es parte de los planes y acciones de Luke que envía a los Caballeros Jedi a varias misiones de reconocimiento e inteligencia en el corredor de la invasión. El problema es que todos esos eventos ocurren “fuera de la pantalla”, por lo menos hasta que alguien llegue y cuente a los fans las historias de lo que esos Jedi estuvieron haciendo en el Gran Río.


-Alonso Vilches de México D.F. Como coordinador supongo que debio mantener siempre y desde el principio el esquema general de la historia, donde empezaban los personajes y donde terminarian. ¿Qué fue lo mas sencillo y que fue lo mas complicado de mantener a lo largo del proyecto? ¿Que ideas, situaciones o personajes fueron creados por los autores en sus novelas que no estaban contemplados originalmente en el plot general? Sabemos que desde hace tiempo Lucasfilm no permite que en las novelas despues de El Regreso del Jedi se reviva a Vader, o que alguno de los personajes principales muera trágicamente (salvo Chewbacca). Existe alguna restriccion de Lucasfilm para “retirar” vehículos viejos, como por ejemplo, el Halcón Milenario o los X-Wings? La tecnología debia mejorar e incluso superar a estos vehículos que resultan obsoletos contra la tecnologia de los Yuuzhan Vong.

Mi respuesta va a ser un poco abierta. ¡La parte fácil es que coordinar NJO fue divertido! ¡Así que trabajar con los borradores y los manuscritos fue rapidísimo! La parte difícil es que había muchos proyectos al mismo tiempo y muchos elementos que había que coordinar en u na escala masiva. Eso puede ser muy difícil de coordinar para cualquier escritor y/o editor. Todos los detalles principales eran bien conocidos desde el primer día, particularmente los eventos críticos de cada novela de pasta dura y los eventos principales de cada año de la serie. Todos los personajes principales (y muchos de los secundarios) tenían un bosquejo de sus acciones. Con eso en mente, cada escritor empieza a escribir y si se les ocurren buenas ideas generalmente son bienvenidas para incorporarse en el panorama amplio de la serie. Toma en cuenta que la historia completa es solamente una trama básica para la serie entera, hay que dejar que los procesos creativos de los autores rellenen los huecos y contribuyan a mejorar la experiencia. Sobre tu pregunta acerca de las restricciones de retirar a los vehículos viejos, tendría que hacerse a Sue Rostoni, Leland Chee, alguien más en LFL.

-José Arturo García de México, D.F. ¿Como coordinaron a que autor le tocaba cada libro, fue al azar o cada autor eligió? ¿A cual de los autores fue a quien más se le complicó poder acoplarse a los lineamientos establecidos por Lucasbooks y porque? ¿Porque quitar a Chewbacca? ¿Como surgió la idea de los Yuuzhan Vong, su tecnología a base de elementos organicos y su característrica de no poder ser detectados por los Jedi? ¿Desde que inició New Jedi Order ya se tenían contempladas las series de Dark Nest y Legacy of the Force o fue posterior a su término?

Esta es una pregunta para Sue Rostoni de LFL o Shelly Shapiro de Del Rey - así que respetuosamente no contestaré eso.
Como mencioné anteriormente, la triogía de Dark Nest es una especie de epílogo de NJO, cerrando asuntos como la evolución de la Orden Jedi o personajes como Luke Skywalker en su papel de “Gran Maestro Jedi” y Leia Solo como “Caballero Jedi”. Afortunadamente, Dark Nest también proveyó de la fundación de lo que se convertiría en Legacy of the Force, especialmente al darle a los lectores una idea de lo que vendría mostrándonos algunas acciones y pensamientos de Jacen Solo en los que se podía ver que estaba peligrosamente fuera de la guía del Código Jedi.

-12 parsecs de Monterrey. ¿La caída al lado oscuro de Jacen Solo fue discutida durante la creación de la serie New Jedi Order? ¿Porqué fueron abandonados algunos personajes como Danni Quee o Droma? ¿Cuál es la explicación del nombre romano “Pretoriano” en los Vong Pretorianos? ¿Quién decidió que sería Chewbacca el personaje principal que moriría en la serie?

La caída al lado oscuro de Jacen siempre fue un elemento de NJO pero más como un efecto de la guerra aumentado por el entrenamiento poco ortodoxo de Vergere. Sin embargo, el peligro del lado oscuro era más obvio con Jaina Solo quien se enfrentaba a la tragedia de la guerra en una manera más visible. Los destinos de Jacen y Jaina, dentro del contexto de la serie New Jedi Order (y no de Legacy of the Force) siempre fueron conocidos durante el desarrollo de NJO. 
Si Danni Quee hubiera continuado su entrenamiento como Jedi, el cual parece haber sido abandonado después de los libros de Mike Stackpole, creo que hubiéramos visto más de ella en NJO y también en Legacy of the Force. De otra manera, el personaje de Danni no es necesario en Legacy. También cualquier otra “utilidad” de Danni Quee en esos libros fue eliminada por la reconciliación de Jacen con Tenel Ka que vemos la serie Dark Nest. A fin de cuentas, no creo que el hecho de que Jacen tuviera una novia fuera un detalle crítico a partir del quinto año de NJO. 
Tampoco veo la utilidad de incluir a Droma más allá de su auxilio para Han en su manejo de la muerte de Chewbaca. No me malinterpretes, me encanta el personaje de Droma, pero una vez que Han superó la pérdida de Chewbacca y se convirtió en el pícaro de sus días de la Nueva República, así como el lugar que tomó Leia como co-piloto, ya no había necesidad de tener a Droma alrededor. Además, ninguna de las redes de inteligencia de la república, ya sean Bothan, de la Alianza de Contrabandistas, Mandalorian, Imperiales, etc., era considerada lo suficientemente importante para que tuviera un personaje como representante durante el resto de la serie. 
Creo que el término “pretoriano” fue algo específico de Bob Salvatore. También utiliza esa palabra en sus excelentes libros “Crimson Shadow, los que recomiendo ampliamente por su gran humor y alegre acción fantástica. El punto de los Vong Pretorianos es que eran una fuerza expedicionaria de los Yuuzhan Vong que debían preparar una “cabeza de playa” para la siguiente etapa de la invasión. Sin embargo, en su arrogancia y en su deseo de verse favorecidos en los rangos de los Yuuzhan Vong (a los ojos del Supremo Señor Shimrra, a los ojos del Señor Guerrero y a los ojos de los Dioses), se excedieron en sus órdenes y avanzaron hacia Sernpidal ocasionando que los Yuuzhan Vong alteraran sus planes de invasión y propiciando que el Comandante Supremo Shedao Shai tuviera que mostrarles al resto de los Yuuzhan Vong que los dioses seguían en su favor. Detrás de la acción, hay rivalidades entre la casta de guerreros y los dominios que quieren la gloria para ellos mismos o que quieren quitarle la gloria a sus rivales. Vimos atisbos de esas rivalidades en los libros de Stackpole donde se enfrentaban el Dominio Shai y el Dominio Lian. 
Con respecto a “quién” hizo la sugerencia de Chewie, aunque lo supiera, ¡no lo diría! ¡Esa fue una decisión de un comité que a fin de cuentas tuvo que ser aprobada por el mismísmo George Lucas!


¡¡¡Gracias a todos, me he divertido mucho!!!

¿Qué dice BB-8 en el cómic de Poe Dameron?

$
0
0
Siendo el fiel compañero del mejor piloto de la galaxia, el redondo BB-8 tiene un papel estelar en el cómic Poe Dameron, de Marvel. BB-8 siempre ha estado listo y preparado para servir a su amigo. El robot con forma esférica que conocimos en El Despertar de la Fuerza es demasiado hablador: humorístico, descarado y lleno de emociones. Eso es aparente en los sonidos que hace en el cómic de Poe. Para sorpresa de todos, realmente hay dialogo en esos sonidos de droide: los arrebatos de BB-8 en la serie son escritos como diálogo real en el guión y después traducidos a sonidos de droide.

Entonces, ¿qué está diciendo BB-8 en realidad? StarWars.com entrevistó al escritor Charles Soule, al letrista Joe Caramagna y a la editora asistente Heather Antos para conocer el proceso de traducción de las palabras de BB-8.

BB-8: “Bree wwrrrp! Wrrrrrrp beep beep?” se traduce como “¡Oye, bro! ¿Que cuernos estás haciendo?”




¿Por qué darle diálogo a BB-8 para empezar? La respuesta simple es: para ayudar al artista. Soule dice, "La idea general es que el artista sepa qué se está diciendo, porque eso le ayuda a crear el enfoque para dibujar la escena." En este caso, le ayuda al dibujante Phil Noto. Saber la intención detrás de los sonidos de BB-8 le puede ayudar con cosas como la actitud de BB-8 o la posición de la cabeza.

El hecho de comunicarse en diferentes lenguajes es un tema que surge frecuentemente en cómics, incluso en historias de Star Wars, y generalmente se resuelve con traducciones o pistas contextuales. El lenguaje de droides es algo similar a un lenguaje, ¿no? "Usar un lenguaje distinto en cómics depende en qué estas tratando de hacer en tu historia, en cuanto le quieres mostrar al lector. Para BB-8, sin embargo, hasta ahora solo los editores de Marvel y Lucasfilm podían saber qué significan realmente los sonidos de BB-8, así como el increíble Phil Noto, quien logra dibujar (¿no tiene otra opción que dibujar?) las cosas que yo siempre soñé," dice Soule.

Una vez que Soule escribe el diálogo de BB-8, le toca a la editora Heather Antos traducirlo a sonidos de droide. Aunque no hay una guía oficial para el lenguaje droide en el universo de Star Wars, utiliza lo que sabe sobre las películas y los sonidos que genera BB-8. "Entre mirar El Despertar de la Fuerza y ponerle atención a los tipos de sonidos que escuchamos, así como lo que ya se ha hecho en cómics, he creado mi propia tabla de sonidos para BB-8, hay ciertas frases para cuando está emocionado, angustiado, etc. He tratado de que la longitud de los sonidos sea la misma que lo que haya escrito Charles en el guión," dice Antos. En caso de que lo hayan pensado, no, ella no prueba las traducciones imitando los sonidos... todavía.


BB-8: “Wrrrp bleep.” se traduce “Totalmente, mi amigo.” BB-8: “Brrro bleep?” es “¿Escuchaste todo eso, Temmin?” BB-8: “Wrrrrp bleep boop.” es “Uhh… no estoy seguro. Pero estoy seguro que Poe lo tiene bajo control. Él es el MEJOR.”


Soule dice que escribe a BB-8 como un droide muy capaz y que es increíblemente leal a Poe, y ocasionalmente sarcástico. Antos está de acuerdo, dice: "Si lees el diálogo original en inglés que Charles escribe para BB-8 ¡puedes darte cuenta que el droide es muy descarado! Casi me siento mal por todos los lectores que no pueden leerlo. ¡Casi!" Antos añade que el diálogo de BB-8 siempre la hace reir, pero su línea favorita fue en el número 3. "La línea que más me hizo reir fue, '¡Odio tu bigote!' Estoy seguro que los lectores sabrán a quien se refiere BB-8".

Después de que Antos convierte las palabras de BB-8 en sonidos, Soule le da otro vistazo al guión antes de seguir con el siguiente paso. "Deseo darle tantas revisiones a los números como pueda. Son los pequeños detalles los que hacen que un buen cómic funcione, y creo que todos los que hacemos cómics estamos de acuerdo. Muchas cosas suceden en el último día antes de que se manden a imprimir con tal de darles ese último cinco por ciento de genialidad, y el cómic de Poe Dameron no es diferente en ese aspecto. Una vez dicho eso, Heather Antos es una genial traductora de sonidos de droide, la mejor con la que he trabajado," dice.

BB-8: “Wrrrrrrp beep beep? Woorp!” se traduce como “¿Puedes creerlo? ¡El blanco es malo y el negro es el bueno!” BB-8: “B bleep brrro beep!” es “¡Aléjate de él! ¡Odio tu bigote!” BB-8: “Wheeoooo!” es “¡Guácala!”


Una vez que la voz del droide es aprobada y arte es finalizado, Caramagna hace las letras del número. Dice que BB-8 es un droide astromecánico especial. "En los cómics de Star Wars de los que hago las letras, intento darles a los droides astromecánicos el mismo tipo de letra para tratar de mostrar los sonidos que hacen. Pero como BB-8 es tan único en su apariencia y en cómo se mueve (y porque se convirtió en una estrella en el Despertar de la Fuerza) creo que se merece su propio tipo de letra que ningún otro droide usa," explica. Caramagna continúa, "generalmente manipulo las letras basado en lo que dice en cada panel. Por ejemplo, en momentos de mucha agitación o emoción, generalmente junto más las letras, solo para que el efecto de sonido parezca incómodo. Si dice algo que deba ser más lento o descarado, hago que las letras sean más anchas. Y por supuesto, sus sonidos siempre están impresos en tinta naranja para reiterar que en efecto, es BB-8 el que habla."

Escrito por: Amy Ratcliffe.
Traducido por: Mario A. Escamilla
Original de: WHAT BB-8’S REALLY SAYING IN MARVEL’S POE DAMERON COMIC – EXCLUSIVE INTERVIEW!

Star Wars: Bloodline

$
0
0
Les presentamos la traducción de los primeros tres capítulos de Star Wars: Bloodline, que salió recientemente en Estados Unidos. La novela de Claudia Gray (Estrellas Perdidas) se sitúa años antes de El Despertar de la Fuerza, cuando la sombra que se cierne sobre la galaxia se comienza a hacer presente.



Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana...

Una generación entera ha prosperado durante una época de paz. La Nueva República, gobernada por el Senado Galáctico, ha mantenido el poder por más de dos décadas. Las guerras que dividieron la galaxia se han convertido en leyenda.

Sin embargo el conflicto ha empezado a tomar forma dentro del senado. En la ausencia de MON MOTHMA, antigua líder de la Rebelión y primera canciller de la Nueva República, dos poderosas facciones no oficiales se han formado: los POPULISTAS, quienes creen que los planetas individuales deben retener toda la autoridad, y los CENTRISTAS, quienes favorecen un gobierno galáctico fuerte y un ejército poderoso.

Solo los grandes héroes de la guerra siguen siendo honrados por todos. Una ceremonia en honor de BAIL ORGANA ha unido al Senado en una inusual armonía. Es un día de celebración, pero incluso ahora, las divisiones entre los mundos de la galaxia crecen cada día...

CAPÍTULO UNO


"Cuando miramos atrás hacia la guerra contra el Imperio, hacia los miles de millones de vidas perdidas, a veces parece como si no hubiera valido la pena el terrible precio que pagamos. Pero cuando pensamos en esas personas que murieron en el conflicto, debemos recordar que murieron por la justicia. Por la libertad. Por la extraordinaria paz que hoy gozamos," el Senador Tai-Lin Garr mantuvo sus brazos en alto, abarcando la celebración entera en Hosnian Prime: el brillo del sol, el cielo aguamarino, los incontables ciudadanos de mil especies diferentes unidos bajo las coloridas banderas de sus mundos. La belleza y la promesa de la Nueva República parecía mostrarse frente a todos ellos. "Esto es por lo que luchamos."

Todos aplaudieron. Muchos vitorearon.


La Senadora Leia Organa aplaudió junto con el resto y pensó, lástima que todo se está desmoronando.

Para la mayoría de los observadores, muchos de ellos entre la enorme cantidad de ciudadanos que habían viajado a Hosnian Prime para la ceremonia de dedicación y el concierto, los senadores reunidos en las gradas eran un signo de solidaridad y fuerza. Los planetas desde los Mundos Centrales hasta el Anillo Exterior estaban representados; los humanos portaban sus capas, túnicas y adornos ceremoniales de incontables culturas diferentes mientras miraban la ceremonia junto a otras especies como los Aqualish o los Ithorianos, desde los Mon Calamari de enormes ojos hasta los pequeños y lanudos Ashaftanos, en lo que parecía perfecta unidad. Los aguzados ojos de Leia podían trazar la línea invisible entre las dos mitades de la asamblea: los senadores Centristas en un lado, los senadores Populistas como ella, en el otro. La distancia física no podía medirse, pero la distancia filosófica se ensanchaba cada día. Pronto esa brecha se convertiría en una grieta, una demasiado profunda para mostrar cuán frágil realmente era la paz.

Detente. Leia se forzaba a pensar positivamente. Racionalmente. La política galáctica siempre ha tenido sus partidos, facciones, divisiones. Siempre las tendrá. No todo conflicto ideológico debe terminar en una catástrofe gubernamental completa.

Pero el malestar que se agitaba bajo la brillante superficie de la ceremonia le recordaba a los últimos días del Senado Imperial. Las palabras corteses ocultaban las amenazas ocultas, una casi completa falta de confianza entre los mundos. El estado anímico era demasiado familiar.

Pero aún así, el Senado Imperial también tomaba decisiones de vez en cuando. ¿Lo ves? La historia no se está volviendo a repetir, pensaba con acritud.

Leia se complacía en un solo aspecto de la ceremonia: la nueva estatua que habían venido a dedicar. La estatua, de setenta metros de alto, había sido tallada de piedra de niebla de Jelucan, que resplandecía transparente como el diamante en plena luz, pero se convertía en un tono opaco, entre gris y verde, en la oscuridad. Al tiempo que Tai-Lin terminaba su discurso entre aplausos, una nube se cruzó frente al sol. El brillo de la piedra de niebla se desvaneció para revelar los finos detalles de la estatua de Bail Organa, mostrado en sus atavíos de virrey de Alderaan, con una mano extendida hacia los asistentes, en típica forma hagiográfica. Su cara había sido detallada con exactitud y tallada con amor como si fuera un íntimo retrato. Tal vez los diferentes senadores de los planetas no podían ponerse de acuerdo en nada, pero al menos el legado de su padre se mantenía.

Tai-Lin asintió con la cabeza en dirección a Leia al tiempo que su vaina regresaba a su lugar; para funciones ceremoniales, las vainas estaban permitidas, aunque ahora su uso en el Senado era considerado "demasiado jerárquico". Su gesto servía tanto como reconocimiento de que era su turno para hablar como genuino estímulo. Ella le respondió con una breve sonrisa antes de presionar los controles que moverían su vaina hacia las gradas y enfocarían a los droides micrófono hacia su voz. Una cálida brisa hacía que los pliegues de color azul oscuro de su capa y vestido se movieran, mientras que Leia se ponía de pie ante la audiencia.

"Estoy frente a ustedes no solo como una senadora, sino como la hija de Bail Organa." La voz de Leia era clara y fuerte, sin revelar ninguna de las dudas que la habían acosado durante el día. "Pero aun así, todo lo que he realizado durante mi carrera como senadora se ha basado en las valiosas lecciones que me enseñó sobre el valor. Sobre la fuerza. Sobre el liderazgo."

Liderazgo era algo que el senado necesitaba urgentemente en la actualidad. Mon Mothma había permanecido como una gran influencia aún después de su período como canciller... más de lo que Leia se había imaginado, hasta que Mon Mothma enfermó. Sin alguien que salvara las diferencias filosóficas y creara consenso, el proceso político que habían forjado para la Nueva República estaba mostrando sus debilidades.

Continúo hablando con calma mientras las banderas ondeaban en la fuerte brisa. "El se mantuvo como virrey de Alderaan al comienzo de la época oscura de nuestra galaxia." Un silencio incómodo se generó en la multitud por la mención de su difunto planeta. Leia pretendió no darse cuenta. Su vaina estaba tan alta sobre el piso, que los cientos de miles de personas de un millar de mundos y especies, vibrantes en sus pieles, escamas o melenas, estaban difusas para ella, eran solo una masa de color y ruido, con la cual era difícil conectarse. Pero Leia lo intentaba. "Él ayudó a Mon Mothma a crear la Alianza Rebelde, incluso mientras peleaba valientemente para preservar la poca integridad y autoridad que tenía el Senado Imperial. No me queda duda que hubiera continuado la batalla al lado de nuestros soldados rebeldes si no hubiera sido arrancado tan cruelmente de entre nosotros durante la destrucción de mi mundo."

Continuó, "Fue un privilegio conocerlo como líder y como padre. Tan orgullosa como estoy de su actitud de hacerle frente a la tiranía de Palpatine, también puedo sonreír cada vez que recuerdo cuando se sentaba en el piso para jugar a los bloques con su pequeña hija." Una afectuosa risa recorrió la audiencia.

Bien. Había despertado a la multitud, se los había ganado. Era hora de que Leia dijera las palabras que sus oyentes no querían escuchar.

"Él me enseñó tanto sobre la política, el liderazgo y la guerra, pero sobre todo me enseño que ningún precio es demasiado para ganar nuestros ideales. Bail Organa estaba dispuesto a morir si con ello caía el Imperio. Creía en la Nueva República que hemos logrado crear, y en la promesa de un gobierno igual y justo para todos, bajo la ley." Los aplausos surgieron, y Leia hizo una pausa para dejarlos terminar antes de continuar. "Creía en la unidad, y creía que esa unidad se construía a partir de la transigencia. Mon Mothma, una de sus aliadas más longevas, compartía esas convicciones y las usó para guiar su liderazgo en el Senado. Ella quería que los mundos de la Nueva República encontraran el balance, y que siempre buscaran el punto medio donde pudieran trabajar juntos para un mejor mañana."

Esto ganó más aplausos, pero no tan fuertes, ahora. Los Populistas y los Centristas solo estaban de acuerdo en una cosa en esta época: transigir era para los débiles.

Leia miró a la estatua y se imaginó hablando directamente con Bail Organa al tiempo que terminaba su discurso. "Mi padre nos dejó un legado más precioso que cualquier otro: una paz galáctica. todos aquí hemos heredado la responsabilidad de preservar esta paz de hoy en adelante. Sólo haciéndolo así podremos realmente honrarlo y recordarlo."

El aplauso y los vítores crecieron, hasta ser ensordecedores, en un despliegue de entusiasmo mucho más grande del que Leia había visto en mucho tiempo. ¿Acaso la gente había escuchado su mensaje? ¿Entendían lo frágil que era ahora la paz? ¿Le recordarían a sus senadores que dejaran a un lado sus disputas mezquinas y le dieran a la galaxia el liderazgo que se merecía?

Entonces escuchó el agudo sonido argentino de los cazas X-wing volando sobre ella. El espectáculo aéreo había comenzado. Era por ello que las multitudes aplaudían. No habían escuchado sus últimas palabras.

Eso era... una decepción. Pero no una sorpresa.

Al tiempo que los X-Wings se desplegaban en formaciones dramáticas, Leia suspiró y ajustó los controles que regresarían su vaina hacia los estantes del senado. Si nadie estaba escuchándola, al menos disfrutaría el espectáculo.


"Eres muy pesimista, Leia," insistió la senadora Varish Vicly después de la ceremonia, mientras varios líderes caminaban alrededor de la base de la deslumbrante estatua de Bail Organa. Como todos los Loneranos, Varish tenía un pelaje largo y sedoso de color dorado y cuatro delgadas extremidades le permitían caminar en dos pies o en cuatro patas con igual destreza. Ahora se balanceaba solo en dos, para poder continuar saludando y estrechando manos. "¡Por supuesto que la gente aplaudió por el espectáculo aéreo! Las maniobras con X-wings son mucho más emocionantes que el mejor discurso jamás escrito."

Leia regresó a su lugar un mechón de su cabello que había escapado de su larga trenza. "Solo deseo que la gente nos escuche."

"Míralo de esta forma," el pelaje dorado de Varish ondeaba con la brisa, y su larga y estrecha cara se partía en una enorme sonrisa a alguien saludando en la distancia. "La gente ama a los pilotos de X-wings porque les recuerdan a los grandes soldados de la Rebelión. ¿Ves? La gente no ha olvidado la guerra. Solo que paso hace mucho tiempo."

"Supongo que sí," Leia recordaba estar sentada en el Senado cuando era una joven legisladora de tan solo catorce años y se sentía la más joven entre todos esos miles; estos días, se sentía como la más vieja. La guerra había tenido un gran impacto en su generación, llevándose a todos aquellos que de otra forma hubieran sido líderes. Entre la multitud y el mismo Senado había muchos que ni siquiera habían nacido cuando se había luchado la Batalla de Endor.

Leia debía de considerar su obsolescencia como una medalla de honor. La gente no debería haberse vuelto complaciente con las décadas de paz relativa que les había dado la Nueva República. Pero ella no podía relajarse. No podía dejar de preocuparse. Es lo que sucede cuando creces huyendo del peligro, bajo ataque, siempre esperando ser capturada o asesinada en cualquier momento. La paranoia se convierte en tu única forma de ver el mundo, nunca te deja estar quieta.

"Vamos, ya. Si no te alegras antes de que empiece la cena, te sentaré al lado del Conde Jogurner, para que veas que no... oh, Feleen, ¡acá estoy!" Varish apretó el brazo de Leia una vez más antes de lanzarse entre la multitud para saludar a otro de sus amigos políticos.

Leia sacudió su cabeza con resignación. A pesar de su apariencia frívola, Varish Vicly era una persona de integridad, tan Populista como Leia misma, y una de las pocas senadoras con las que era divertido estar a su lado. (A diferencia de digamos, el Conde Jogurner, quien era bien intencionado pero que no sabía conversar de otra cosa que no fueran los whiskeys de Cheedoa.) Pero ella no era la mejor audiencia para los oscuros miedos de Leia.

Nadie quiere escuchar más sobre la guerra, se dijo Leia. Nadie quiere tener miedo de más caos y confusión. ¿No es esto por lo que peleamos? ¿Para que nadie tuviera miedo?

Miró a la gente, discerniendo entre amigos y enemigos. Tai-Lin Garr, sobresaliendo entre la multitud con su capa escarlata, escuchaba con mirada grave a un grupo de espectadores que aparentemente habían venido a la ceremonia desde el planeta natal de Tai-Lin, Gatalenta. Su espeso cabello negro estaba recogido en un moño; sus ojos oscuros eran pensativos, incluso solemnes, de alguna forma que no entraba en conflicto con la gentil sonrisa de su cara. Cerca de él se encontraba un grupo de senadores Centristas que adulaban a una de las estrellas nacientes de su movimiento, un joven político de Riosa llamado Ransolm Cásterfo. Ciertamente Cásterfo tenía una gallarda figura. Era alto, guapo, carismático y con tan solo treinta y dos años, una edad que antes Leia consideraba madura, ahora parecía imposiblemente joven. Demasiado joven para haber peleado en la guerra, o para tener cualquier tipo de esencia, porque aparentemente los Centristas ahora escogían a sus líderes basados en quien se vería mejor en la propaganda. El estado de ánimo de Leia mejoró cuando vio a la distancia al Almirante Ackbar. Había viajado hasta Hosnian Prime para la ceremonia a pesar de tener casi ochenta años, pero no se habría perdido de un homenaje a Bail Organa. Leia intentó pasar entre la multitud hacia él, esperando tener a alguien con quien recordar los viejos tiempos.

"¿Princesa Leia?" La melodiosa voz que decía el nombre de Leia hubiera sonado seductora a la mayoría de las personas. Solo el entrenamiento diplomático de Leia le impidió hacer una mueca. "¿Princesa Leia, puedo hablar con usted?"

Leia logró colocar una sonrisa convincente en su rostro antes de voltear. "Lady Carise. ¿Qué puedo hacer por usted?"

Lady Carise Sindian, Senadora del mundo Centrista de Arkanis, era de la misma generación de Ransolm Cásterfo pero parecía aún mas joven. Tal vez esa expresión de inmadurez provenía de las prioridades de Lady Carise, más que de su hermosa cara. Sus largas y argentinas ropas estaban bordadas con joyas, mostrando a todos el poder y riqueza de su mundo, en contraste con el vestido azul, más elegante, de Leia. Lady Carise habló, "Debemos discutir la gubernatura de Birren. Como usted sabe, Lord Mellowyn ha fallecido..."

"Por supuesto. Tristemente me enteré." Lord Mellowyn había sido un pariente lejano de Bail Organa. A través de los años, Leia lo había visitado algunas veces, ya que Mellowyin era de las pocas personas que recordaban a su padre y lo habían llamado amigo.

(Cuando ella pensaba en un padre, solo pensaba en Bail Organa. Había sido su padre en espíritu, y eso seguramente contaba más que cualquier otra cosa).

"Bueno, la gubernatura pasa a través de las viejas líneas de sangre..." Lady Carise dijo, sus ojos oscuros encendidos al pensar en títulos reales. Casi nadie tomaba en serio los títulos hereditarios de la nobleza, ni siquiera los otros miembros de las Viejas Casas. Sin embargo, Lady Carise no parecía poder imaginarse un mayor honor. "Pero como Lord Mellowyn no tenía descendencia, su título ha pasado hacia usted."

Leia cubrió su boca como sorprendida. Esperaba ocultar su consternación. Una de las pocas cosas que recordaba de Birren era que sus rituales invariablemente duraban varias semanas. Birren era un pequeño y tranquilo planeta del Anillo Interior que sería un excelente lugar para vacacionar... pero un frustrante exilio para una senadora con trabajo que hacer. "El título es meramente ceremonial, ¿no es así? No puedo imaginar que el pueblo de Birren tenga apuro en reemplazar a un gobernante figurativo."

"¡Pero qué hay del título!" Los ojos de Lady Carise se agrandaron. Sacudió su cabeza, tal vez de manera inconsciente. "¿Como podemos negarle al pueblo la certeza, la seguridad, de saber que su antigua tradición será mantenida?"

"Le diré a mis asistentes que lo investiguen inmediatamente." Esta era la respuesta tradicional de Leia a las conversaciones oficiales que deseaba terminar; sonaba suficientemente oficial y no prometía nada. Lady Carise sonrió y asintió, satisfecha por el momento.

Los X-Wings volvieron a pasar sobre la multitud. Aunque el espectáculo ya había terminado, los pilotos se pavoneaban, disfrutando el vuelo. Por ahora no tenían más propósito, ningún deber sagrado, sólo el regocijo del vuelo.

¿Cuánto ha pasado desde la última vez que estuve despreocupada? pensó Leia. ¿Alguna vez fui así? Probablemente no. 


El corto período entre la ceremonia y la cena que Varish ofrecía a los senadores Populistas, no le dejó tiempo a Leia para relajarse. En cambio, necesitaba reunirse con su personal. Afortunadamente, ahí podía esperar conversaciones más racionales.

En su mayor parte.

"¡Qué maravillosa celebración" dijo C-3PO mientras recorría la amplia oficina oval de Leia. La luz del atardecer se filtraba por las ventanas, posándose sobre las blancas decoraciones y muebles; el recubrimiento dorado del droide brillaba como si fuera nuevo. "Que reunión tan ilustre. Me atrevo a decir que cualquiera que la haya presenciado algún día compartirá ese recuerdo con sus nietos."

"Nunca imaginé esto," Han había murmurado, sentado a la orilla de su cama en la noche, la pequeña cabeza de Ben descansando en la curva del brazo de su padre. "Tener un hijo. Ni siquiera querer un hijo. Pero ahora él está aquí y..."

"Y eres padre." Leia se había acercado más, incapaz de resistir la oportunidad de tomarle el pelo a su esposo. "Imagínate, as. Incluso un día serás abuelo."

La risa de Han la alegró. "Habla por ti misma, cariño. Yo, nunca seré tan viejo."

"¿Princesa Leia?"

Leia despertó de su ensueño, de regreso al aquí y ahora. "Lo siento, Greer. Ha sido un largo día. ¿Qué estabas diciendo?"

Greer Sonnel, la asistente de Leia, continuó tan campante como si su jefe no se hubiera pasado los últimos segundos perdida en sus pensamientos. "Ha sido invitada a la recepción que ofrecerá el Senador Bevicard en Coruscant, que usted dijo que consideraría. ¿Debo rehusar inmediatamente o mañana?"

"Hazlo hasta mañana." No era bueno ser predecible.

Greer asintió, sus dedos moviéndose con destreza en el datapad. Su espeso cabello, azul oscuro, había sido recogido en un simple moño, y el chal tejido que usaba sobre su traje de cuerpo completo había sido fabricado en su tosco mundo natal de Pamarthe. Greer prefería lo sencillo y práctico, siempre: Leia sabía que le estaba costando trabajo su transición al Senado, probablemente porque había demasiada formalidad y muchos disparates. Sin embargo, Greer siempre se había comportado a la altura, y había mejorado sus habilidades diplomáticas en los meses pasados. "¿Me rehúso con cortesía normal o con extra cortesía?"

"Extra. Yo diría. La honestidad merece cortesía. Bevicard es una serpiente, pero al menos no miente sobre quien es." Leia sacudió su cabeza tristemente. "Es lo más que puedes esperar de un Centrista en estos tiempos."

"Pero..." Korr Sella, la hija de Sondiv, interna de la oficina con tan solo dieciséis años, se contuvo a tiempo y se encogió. "Disculpe, Princesa Leia, hablé fuera de turno."

"Te darás cuenta que no soy una rigorista en cuanto a protocolo, Korrie." En el rabillo del ojo, Leia vio cómo C-3PO giraba su torso hacia ella, sin duda horrorizado de pensar que alguien, en algún lado, pudiera ignorar el protocolo. "¿Qué ibas a decir?"

Al principio la niña parecía tan asustada que Leia pensó que la había puesto en una posición muy incómoda. Pero antes de retractar su pregunta, sin embargo, Korrie encontró su determinación. "Iba a decir que, ¿no debería aceptar la invitación? ¿Para ayudar a construir amistad y consenso entre los Centristas y Populistas?"

"En una galaxia ideal, si. Desafortunadamente, no es la galaxia en la que vivimos." Leia sonaba tan hastiada que hasta sintió aversión por sí misma. Con más gentileza, continuó, "La invitación era simbólica, no genuina. Si realmente acepto, Bevicard estará mortificado."

Korrie asintió, pero su expresión continuó intranquila. "¿Realmente están tan separados los partidos?"

Leia se reclinó en su silla, sobándose el cansado cuello. Si tan solo Varish no hubiera dado una cena el día de hoy, se soltaría el cabello. "Me temo que sí."

"Oh", Korrie bajó la cabeza, pero no sin que antes Leia se diera cuenta de su confusión y consternación.

Yo fui igual de joven, alguna vez. Creía tanto en el poder del gobierno para realizar cosas. Leia se había unido al Senado Imperial a los catorce años; no había dejado de creer en el gobierno de ley bajo el Imperio hasta el momento en que vio morir a Alderaan con sus propios ojos. Cómo extraño ese sentimiento, ese sentir que la justicia siempre ganará al final.

"He preparado un comunicado sobre la dedicación de la estatua para mandarlo a las noticias planetarias. Puede echarle un vistazo y decirme que partes cambiar, si es que las hay," Greer tecleó en su datapad, mandando el documento a Leia. No era necesario. Leia sabía exactamente lo que diría, así como sabía precisamente cada uno de los diferentes enfoques que los Centristas usarían en sus propios comunicados. "Eso casi termina nuestra junta de esta tarde, Princesa Leia. Tiene otra hora antes de acudir al banquete de la senadora Vicly. ¿Que le gustaría hacer?"

Leia se dio cuenta de la respuesta que había dado solo unos momentos después de que saliera de su boca. "Quiero renunciar."

Korrie frunció el ceño. Greer hizo una pausa y dijo. "Disculpe usted, señora. ¿Quiere renunciar a tener esta junta o a..."

"Quiero dejar el Senado. Dejar el gobierno completamente." Una sensación nueva, estimulante, surgió dentro de Leia. Tal vez esto significaba sentirse libre. "Quiero renunciar."

CAPÍTULO DOS


Han dijo, "Esto si quiero escucharlo."

La conexión entre Hosnian Prime y el sistema Theron era clara esta noche: sin estática, sin retrasos. Leia podía ver claramente la cara de su esposo, y detrás de él la amplia ventana de su residencia temporal en Theron. Su chaqueta gris reposaba sobre una silla cercana, y el líquido ambarino en el vaso delgado era muy probablemente brandy corelliano. Las pequeñas luces que se movían en el cielo nocturno detrás de Han sin duda eran vainas de carreras que practicaban entrando y saliendo de las famosas formaciones rocosas en espiral.

Nada de eso importaba en comparación con la sonrisa de Han. A pesar del tono escéptico de su voz, Leia podía ver la luz en sus ojos.

"El senado se está convirtiendo en un atolladero político." Cruzó sus piernas por detrás en el sofá y comenzó a desenredarse el cabello, un largo proceso que siempre había encontrado calmante. "Y es nuestra propia culpa. Después de Palpatine, nadie quiere otorgar tanto poder, así que no tenemos un poder ejecutivo, solo un canciller sin autoridad real. Mon Mothma lograba que las cosas se hicieran a través de la fuerza de su carisma, pero casi todos los cancilleres después de ella han sido..."

Han terminó la oración por ella: "Inútiles."

"Básicamente." En esa época, Leia había estado agradecida por el liderazgo de Mon Mothma, pero ahora se daba cuenta que la habilidad de un solo individuo había ocultado las fallas fundamentales en el sistema de la Nueva República. Si Mon Mothma hubiera renunciado antes, ¿se habrían dado cuenta de sus errores? ¿Hubieran corregido la constitución a tiempo? En esta época, era imposible de saber. "El conflicto entre los partidos empeora cada día. La mayoría de los Centristas y Populistas aún son corteses entre ellos, a duras penas. Cada debate en el Senado se convierte en un argumento sin fin entre el 'tono' y la 'forma' y nunca es sobre asuntos substanciales..."

Han continuaba asintiendo, pero sus ojos empezaban a tornarse vidriosos. A estas alturas de su matrimonio, Leia podía predecir el nanosegundo en el que la paciencia de Han sobre las cosas políticas iba a terminar.

Ahora, finalmente, ella estaba tan harta de la política como él.

"Así que, ¿por qué no podria renunciar?" Leia deshizo las hebras finales de su largo cabello, dejándolo fluir hasta su cintura. "Nada me impide renunciar a la mitad de mi término. Podría anunciar mi retiro en las próximas semanas, lo que me daría tiempo de atar cabos sueltos antes de que se lleve a cabo una elección interina. Greer ya se ha comprometido a redactar un comunicado, bueno, ella lo llama un anuncio hipotético. Ella no cree que lo vaya a hacer."

"Ni yo," dijo Han, sin malicia. "Escucha, Leia, nunca he entendido exactamente qué es lo que obtienes de la política, pero algo debe de ser, porque así ha sido toda tu vida."

"Desde que tenía catorce." Cuando era una niña había estado tan orgullosa de representar a Alderaan. Estaba tan impaciente de tener una oportunidad de hacer algo significativo. ¿Por qué no se había tomado el tiempo de ser tan solo una niña? Hasta las princesas se divierten a veces, su madre le había intentado decir eso, de vez en cuando, pero Leia nunca escuchó.

Han continuó. "Has estado harta del Senado antes. Te he escuchado quejarte acerca de las facciones y las negociaciones en punto muerto miles de veces. Pero tu no eres de las que se rinden."

"Esto no es rendirse. Es sólo... aceptar los hechos." Leia suspiró mientras tomaba su cepillo y comenzaba a desenredar los pocos nudos de las puntas. Algunos mechones de gris acero comenzaban a mostrarse en su cabello marrón. "No puedo seguir con esto por siempre, Han. En algún punto, mi tiempo en el Senado debe terminar. ¿Por qué no ahora?"

La cara de Han llenaba la pantalla al tiempo que se acercaba a la cámara, tal vez para estudiar su expresión. Aunque todavía parecía escéptico, ella podía notar que estaba haciéndose a la idea. "No tomes esto de mala manera, pero... ¿qué harás entonces?"

Era una pregunta justa. Leia había dado tanto de su vida a la Rebelión y después a la Nueva República que a veces se preguntaba si quedaba algo de sí misma.

Pero si lo sabía, por supuesto.

"He estado pensando." Fingió reflexionar la pregunta. "¿Que tal si decidiera volar a través de toda la galaxia con algún sinvergüenza?"

Han levantó sus cejas y apuntó hacia su pecho.

Leia rió. "A menos que tengas otro sinvergüenza en mente."

"Oye, oye. Yo soy el único sinvergüenza apto para ese trabajo." Meneó su cabeza con... ¿sorpresa? ¿Incredulidad? Leia no estaba segura. Lo que importaba era la calidez de su sonrisa. Incluso si Han no estaba totalmente convencido de que ella fuera a hacerlo, le gustaba la idea.

Muy en el fondo, enterrado donde ella casi era capaz de ignorar el miedo, Leia no estaba segura de que Han pudiera hacerlo.

Habían estado separados muy a menudo en su matrimonio. Demasiado. La inquietud de Han había sigo gran parte, pero no tenía toda la culpa. Leia había permanecido atada aquí, atascada en el lodo político. Ahora le tocaba el turno de hacer algo por su relación.

"¿Realmente crees que disfrutarías la vida de un corredor?" preguntó Han. "¿Saltando de un sistema a otro, reparando naves, sin saber a donde te diriges?"

"No suena tan distinto de cuando era miembro de la Alianza Rebelde."

"Tal vez no," concedió Han con un movimiento de su cabeza. "Aun así, es un camino salvaje. ¿Segura que estás lista?"

Estaba exagerando. Han generalmente competía a beneficio de la caridad, y era tan capaz de patrocinar una carrera como de correr en ella. Había viajado a Theron para supervisar el prestigioso campeonato de carreras conocido como Los Cinco Sables, que medía la habilidad desde carreras atmosféricas de cazas estelares hasta navegación en el hiperespacio. En otras palabras: Han Solo estaba encargado de hacer cumplir las reglas. Aunque tenía su propia compañía, era un dueño más vigilante y responsable de lo que quería aparentar. La vida que llevaba en estos días lo llevaba a todas partes de la galaxia, pero era muy distante de la peligrosa existencia de un contrabandista.


En comparación con estancarse en el Senado, el mundo de Han parecía el paraíso.

"Libertad y aventura." Ella suspiró. "Si, estoy lista."

Han la estudió por unos instantes, y empezó a sonreír. "Te das cuenta, que después de tres meses en la misma nave, nos vamos a querer matar el uno al otro."

Leia se acercó a la terminal para que él pudiera ver la malicia en su sonrisa. "¿Pero acaso no serán tres meses divertidos?"

Leia estaba pensando en una carrera subluz que habían compartido juntos al inicio de su matrimonio, y que había terminado en una gran pelea. Sin embargo, solos durante todo ese tiempo, sin nadie que los interrumpiera, los había llevado hacia pasatiempos más agradables. Contando los días, estaba casi segura que esos pasatiempos habían traído por consecuencia, meses después, el nacimiento de Ben.

"Oh, será divertido." Han pasó sus dedos cerca de la holocámara, como si pudiera tocar su cara. "Más vale que lo creas."


El siguiente día en el Senado, Leia se encontró recordando una y otra vez la forma en que Han había dicho eso, como una colegiala soñando despierta. Por supuesto que estaba siendo ridícula, y era raro que se distrajera tanto mientras el Senado estaba en sesión.

Pero una vez más, el Senado le ofrecía poco en que concentrarse, en estos días.

Los aplausos en las gradas Centristas le regresaron al aquí y ahora. A través de su consola en su lugar en la amplia, plana y enloquecedora cámara del Senado podía ver las imágenes y hologramas de Ransolm Cásterfo al tiempo que hacía una reverencia ante los vítores de sus colegas, ignorando el silencio estoico de los Populistas. Leia reprodujo mentalmente las últimas palabras que él había dicho... si, alguna queja sobre el número de oradores Populistas durante la ceremonia de dedicación de la estatua. En otras palabras, había dicho exactamente lo mismo que cualquier otro senador Centrista el día de hoy, aunque con más elocuencia. A pesar de todos sus aplausos, los Centristas no estaban más interesados o comprometidos que los Populistas: solo respondían por reflejo. Mientras recorría con la mirada la enorme cámara y los representantes de la multitud de mundos, Leia pensaba que más bien parecían el público que intenta soportar el aburrido acto de una obra de teatro.

"¿Cuántos oradores Centristas ha habido hasta el momento?" murmuró hacia C-3PO, quien ocasionalmente la acompañaba para grabar las sesiones, aunque no hubiera mucho por grabar.

"Diecisiete, y todos han reportado el protocolo irregular durante la ceremonia de dedicación," dijo C-3PO con la felicidad que le reportaba otorgar una respuesta exacta. Entonces giró su dorada cabeza hacia ella y añadió, mas bajo, "Debo decir, que su atención a estos puntos de la etiqueta parece... excesiva."

Leia casi emitió un sonido de queja. ¿C-3PO pensaba que estaban siendo demasiado quisquillosos con el protocolo? Eso era una muy mala señal.

Tocó la pantalla en su vaina para conocer el resto de la orden del día, y se enderezó. Por fin, los senadores se detendrían y escucharían.

Los droides oradores entonaron al unísono, "Se acepta a Yendor, emisario de Ryloth en el Senado."

Leia se sentó aún más derecha al tiempo que Yendor entraba. Más alto de lo normal para un Twi'lek, representaba una figura imponente con sus largos lekkus azules colgando de su cabeza hacia la parte trasera de su capa color café oscuro. Aunque estaba a más de cien metros de distancia, podía verlo bien gracias a las diversas pantallas y hologramas que mostraban su imagen en la consola, algunas incluso en diferentes longitudes de onda, para aquellas especies cuyos ojos eran demasiado distintos de los humanos. Había conocido brevemente a Yendor durante la guerra, cuando él había sido un piloto de X-wing. Aunque Leia dudaba que hubieran conversado más de una docena de veces, el mero hecho de tener a alguien de los viejos días de la guerra frente a ella, la animó.

"Saludo a los estimados representantes del Senado Galáctico," Yendor estaba erguido, a pesar de su avanzada edad y del enorme bastón que usaba para mantenerse en pie. "La historia de mi planeta y de mi gente es bien conocida. Por siglos, hemos sufrido bajo la opresión de los Hutts y sus empresas criminales. La dominación del Imperio redobló nuestras penas. Solo en las últimas décadas, en la era de la Nueva República, hemos sido capaces de concertar nuestra independencia y nuestro autogobierno. Aunque estamos separados, los saludamos, y agradecemos la paz que la Nueva República ha traído a la galaxia."

Leia aplaudió, al igual que muchos otros, tanto Populistas como Centristas. Ryloth era un mundo independiente, apartado de la Nueva República, así que no podía considerarse como miembro de ninguno de los partidos. Además, los Hutts habían sido condenados por ambos partidos.

Yendor agachó rápidamente su cabeza, agradeciendo la respuesta, antes de continuar. "Ahora, sin embargo, nuestra independencia está nuevamente en riesgo. Los Hutts han perdido mucho de su antiguo poder, lo que significa que otros intentan llenar ese vacío. De ellos, los más peligrosos son los cárteles comandados por los Niktos."

"Los Niktos sirvieron a los Hutts durante siglos," le dijo C-3PO. Leia lo sabía perfectamente, pero no gastaría tiempo interrumpiéndolo. Sabía bien que de todas maneras el droide continuaría hablando. "Nunca han tenido realmente un gobierno independiente de su parte. Incluso nunca han tenido un mundo suyo, en realidad."

Entonces el tono del Emisario Yendor cobró un tono más agudo. "Entre las muchas promesas que la Nueva República hizo tras el derrocamiento de Palpatine fue que el crimen organizado nunca se volvería una fuerza tan poderosa como durante la era del Imperio. Las regulaciones fiscales y los exhaustivos patrullajes de las rutas comerciales debían proteger a Ryloth y a cualquier otro mundo de la galaxia de la corrupción de los criminales a gran escala. Pero esas regulaciones solo se aplican esporádicamente, y las patrullas no han aparecido, a pesar de que han pasado más de veinte años. Durante ese tiempo, los cárteles han empezado a afianzar su poder una vez más." Leia se sintió apenada por su culpa en el asunto y esperaba que otros en el Senado lo sintieran igual. Al pelear por los detalles minuciosos, sobre quien haría que cosa, y cómo, el Senado una vez más había dejado de tomar en cuenta la realidad de la situación. Y ahora el precio de su inacción había llegado, y serían los mundos más pequeños y pobres, como Ryloth, quienes lo pagarían más. "Hay un cártel en particular que se ha convertido en un riesgo para las rutas comerciales de nuestro sector," continuó Yendor. "Aunque nuestra información es incompleta, creemos que esta organización criminal ya es casi del mismo tamaño que los Hutts más poderosos durante el apogeo de su influencia. Solo sabemos que nuestros pilotos son atacados, que nuestros comerciantes han sido presionados para pagar derecho de piso,  y que el cártel es liderado por un Kajain'sa'Nikto llamado Rinnrivin Di, quien opera en parte desde el planeta Bastatha."

Los murmullos comenzaron en ciertos sectores de la cámara del Senado, de ambos partidos. La mayoría de nosotros deberíamos haber oído ya de este tipo, pensó Leia, sentándose aún más derecha. Debimos darnos cuenta de un cártel de esa magnitud desde hace tiempo. Pero por supuesto nadie había estado prestando atención a lo que realmente importaba. La frustración hacía que apretara su quijada.

Yendor levantó su mano, tanto para recuperar su atención como para finalizar su discurso. "Hoy el cártel de Rinnrivin presenta un peligro para el futuro de Ryloth y el comercio libre en nuestro sector de la galaxia. Mañana, sin embargo, puede poner en riesgo el estado de derecho de la Nueva República, tal y como los Hutts lo hicieron durante la Vieja República y durante el Imperio. Es por ello, que solicito al Senado que investiguen el alcance y la influencia del cártel de Rinnrivin Di y que tomen las acciones necesarias para restaurar el orden, en nombre de los Twi'leks de Ryloth, pero para el beneficio de todos los aquí presentes."

El silencio que siguió duro pocos segundos... y entonces el Senado se disolvió en una algarabía de palabras sin que nadie escuchara. Los Senadores introducían comandos en sus terminales y los droides programados para mostrar con igualdad los distintos puntos de vista de ambos partidos, los colocaban en las pantallas.

Un Ottegano hablando a través de un vocalizador que traducía sus palabras en sonidos humanos: "¿Cómo podemos estar seguros que la información del emisario es correcta?"

El senador Giller, un anciano Centrista de bigote quien aún portaba sus condecoraciones cada día: "¡También ha habido rumores de criminales Tw'ileks! ¡Tal vez es solo un intento de los Twi'leks para que les ayudemos a eliminar a sus rivales!"

Lady Carise Sindian, con una diadema enjoyada en su cabeza: "Los Senadores no son míseros alguaciles planetarios que puedan ser enviados para resolver cualquier disputa menor con la ley. Debemos pensar en la dignidad de nuestro cargo. ¿Debemos ser reducidos a meros investigadores?"

Varish Vicly, acariciando su pelaje dorado: "Este es un asunto entre sistemas. Aún si los sistemas pertenecieran a la Nueva República, y tanto Ryloth como Bastatha no lo hacen, el Senado estaría extralimitando su autoridad al interferir."

Leia no pudo mas que recordar el hedor del palacio de Jabba, donde cada aliento estaba lleno de grasa y humo de más de una docena de sustancias ilegales. En su mente parpadearon el angustioso recuerdo de Han congelado en carbonita, su rictus de dolor duro como la piedra, el estridente sonido de la risa de quienes veían a Luke luchar por su vida en la mazmorra del rancor, y el peso del collarín metálico que se ajustaba a su cuello.

A fin de cuentas había odiado a Jabba el Hutt con la misma intensidad que al Emperador Palpatine. Pero su odio por Jabba había terminado en una conclusión más satisfactoria.

Leia miró a Yendor de Ryloth recargarse en su bastón y se dio cuenta que era más anciano de lo que parecía. Había hecho este viaje a través de la galaxia para dirigirse a un cuerpo de gobierno del que desconfiaba la mayoría de los Twi'leks, todo para intentar mejorar algo para su gente. ¿Y la única respuesta que obtenía era más dimes y diretes?

Leia sintió un renovado sentido de propósito recorrer su cuerpo al tiempo que una idea se formó en su mente. Tal vez podría hacer el bien antes de renunciar y dejar el gobierno para siempre.

Se puso de pie, una señal hacia los droides moderadores que significaba que un senador deseaba urgentemente hablar a la cámara. Los Senadores no debían abusar de este privilegio, pero Leia no lo había usado en meses. Casi instantáneamente, los holodroides se lanzaron hacia ella. Desde el rabillo del ojo podía mirarse a sí misma en el largo vestido blanco, el mechón canoso entrelazado en su trenza. Cuán augusta y real parecía. Cuán digna. Nadie esperaría que dijera algo que se desviara de la conversación.

Así que fue con gran satisfacción que Leia proclamó, "Honorables miembros del Senado, en mi opinión el emisario de Ryloth ha traído ante nosotros un asunto importante, uno que demanda más investigación. Por lo tanto me ofrezco como voluntaria para liderar la investigación... y como tal, abandonaré Hosnian Prime hacia Bastatha inmediatamente."

Se hizo el silencio, que Leia interpretaba como completo asombro. ¿Cuánto había pasado desde que alguien en el Senado se había levantado y había ofrecido a hacer algo útil?

Demasiado tiempo, pensó. Pero diablos, que bien se siente.


CAPÍTULO TRES



Leia sabía que su propuesta para dirigir la misión a Bastatha era sensata, útil y directa.

Obviamente, el Senado no sabía como reaccionar.

"No podremos asegurar su seguridad, Princesa Leia", dijo Lady Carise Sindian, la única senadora que aún llamaba a Leia por su título nobiliario, en vez de su cargo electo. "No podemos ponerla en riesgo."

"¿No tiene fe en los soldados de la Nueva República, Senadora Sindian?" Esta objeción era de hecho realizada por otro Centrista, el Senador Arbo, uno de los halcones de guerra de Coruscant. "La Senadora Organa viajará con un escuadrón entero de guardias para protegerla en todo momento. ¡No ponga en duda su habilidad o su valentía!"

Tai-Lin Garr negó con la cabeza. "No podemos esperar que la investigación de la Senadora Organa pueda conducirse con eficacia si la acompaña una amplia presencia militar. El pueblo de Bastatha podría considerarlo una intrusión, incluso una invasión."

Era la primera cosa útil que alguien decía, desde que Leia se había ofrecido para la misión. Dado el tono que estaba asumiendo la conversación acerca de cómo protegerla de su viaje a Bastatha, en vez de negarle el permiso, empezaba a sentirse alentada a pesar de todo.

Si se hubiera dado cuenta de la sensación que tenía por la sola idea de estar de nuevo en el campo, por la posibilidad de trabajar con personas normales en vez de políticos, de evaluar una situación por si misma sin comités de por medio, se hubiera inventado otra misión hacía mucho tiempo. El viaje a Bastatha sería la manera perfecta de terminar su carrera en el Senado: haciendo algo interesante y significativo una vez más. Entonces podría retirarse con un sentido de satisfacción por al menos haber logrado algo real, un bien tangible antes de irse.

¿Quién sabe? pensó. Derrocar un cártel de especias, tal vez podía conseguir algunas historias que rivalizarían con las de Han. Ya deseaba poder contarle sobre esto.

Sin embargo, Lady Carise no había terminado de hablar. "La duda sobre la necesidad de esta misión permanece. Como otros han dicho, solo tenemos el testimonio del emisario de Ryloth. Lo que considera actividad criminal puede no ser más que un intento de los Niktos de reconstruir su economía después de escapar de la influencia de los Hutts. Además, y discúlpenme, pero he de decirlo, una investigación así no puede dejarse solo en manos de una senadora Populista. Aunque la Princesa Leia no gusta de las teorías conspirativas, algunos de entre las gradas Populistas están determinados a ver lo peor en cada organización, ya sea gubernamental, militar o económica."

"Puedo ser objetiva," comenzó a decir Leia, pero su voz fue inmediatamente silenciada. Las protestas emergieron de los senadores Populistas, y Leia intentó no quejarse. Ahora su propio partido le impedía hablar.

La cabeza dorada de C-3PO se movía de lado a lado mientras intentaba grabar todo el debate. "Debí haber pensado que el Senado aceptaría su gentil oferta," dijo. "Oh, cielos."

"'Oh, cielos', vaya que sí," Leia permanecía con la barbilla levantada, determinada a esperar el resultado. Ahora que había probado tan solo la esperanza de entrar de nuevo en acción, no iba a rendirse tan fácilmente.

Uno de los droides moderadores comenzó, "Se otorga la palabra al Senador Cásterfo de Riosa."

Al tiempo que su nombre era mencionado, Ransolm Cásterfo se había puesto de pie, para mostrarse mejor a los holodroides. La capa de terciopelo color verde oscuro mostraba su riqueza y privilegios. Leia pensó con acritud si había escogido sus ropas para hacerse parecer proveniente de un planeta con más poder y prestigio que Riosa, o porque iban de acuerdo a su complexión. Había un toque de celebridad en él... como en muchos de los jóvenes senadores, para quienes el gobierno significaba más fama e influencia que servicio y deber.

"Mis compañeros senadores," proclamó Cásterfo. Su estrecha cara aristocrática se mostraba en todas las pantallas y hologramas; ya había dominado el truco político de parecer hacer contacto visual con todos al mismo tiempo. "La Senadora Sindian ha encontrado un punto valioso. Esta debe ser una misión bipartita. De hecho, estoy apenado por mis propio partido que no nos hayamos ofrecido como voluntarios antes, porque como Centristas valoramos la ley y el orden, ¿no es así?" Los murmullos de asentimiento surgieron de varios senadores Centristas. Cásterfo continuó, "No solo necesitamos las perspectivas de los Populistas y los Centristas para con los cárteles Niktos, sino que debemos ser suficientemente generosos para resarcirle a la Senadora Organa su valor de ofrecerse a hacer sola un viaje tan potencialmente peligroso."

Es hábil, pensó Leia con cierta admiración.

Cásterfo continuó, "Es por eso que me ofrezco a acompañar a la Senadora Organa en su misión a Bastatha. Trabajaremos juntos para presentar un reporte objetivo y meticuloso al Senado a nuestro regreso."

La sensación en el pecho de Leia se parecía a viajar en un velero a toda velocidad sólo para ser detenida por el ancla. Su última gran aventura se había convertido... en un trabajo de niñera.

"Sabía que era demasiado bueno para ser cierto," murmuró.

"¿Perdone usted, Princesa Leia?" C-3PO gesticuló hacia la imagen de Cásterfo en los hologramas. "No pude grabar su último comentario. Si desea que forma parte de la grabación..."

"No importa, 3PO. Olvídalo." Leia escuchó otras voces discutiendo sobre los puntos finos del protocolo, pero sabía demasiado bien cómo funcionaba el senado para saber como terminaría el asunto. Iría a Bastatha, pero con Ransolm Cásterfo a su lado.


"Pudo haber nos dicho que planeaba hacer ésto," le dijo Greer a Leia en sus oficinas, tiempo después.

"Les hubiera dicho que me ofrecería de voluntaria si lo hubiera sabido yo misma."

"Así que, ¿se llevará la Espejo Reluciente?" El tono de Greer era casual mientras trabajaba en su datapad, pero no podía ocultar la pequeña sonrisa en sus labios.

"Te daré la respuesta que estás esperando, que es, si, Greer, tu podrás pilotear la nave." Leia hizo una pausa.  La misión a Bastatha tenía un pequeño pero genuino elemento de peligro. No sería un crucero de placer. "Si estás segura..."

"Estoy segura," brilló Greer. Aún cuando fuera tan buena en sus deberes de oficina, nunca había perdido su amor a pilotear. Es una lástima que Greer haya tenido que abandonar las carreras, pensó Leia, aunque no por primera vez.

Ahora Leia tenía que verificar como verdadero cada datapad que contenía registros visuales, sonoros y sensoriales de la sesión en el Senado, otra capa de burocracia con la que tenía que lidiar cada día. "Terminemos esto tan rápido como sea posible. Ya quiero ir a las oficinas de Cásterfo."

"Pero..." Korrie miró alternadamente entre Leia y Greer, portando un hato de datapads en sus brazos. "¿No debería el venir a usted?"

"¡Por supuesto que debería!" C-3PO estaba feliz de poder aportar algo útil a la conversación. "El protocolo senatorial demanda que el senador más joven deba ser siempre quien visita al senador de mayor rango. Sin duda el senador Cásterfo estará aquí a primera hora de la mañana."

"Sin duda," aceptó Leia. "Razón por la que quiero ir a visitar su oficina primero, antes de que termine el día. Quiero que se de cuenta que no estaré siguiendo el 'protocolo' en nuestra misión a Bastatha, y quiero tomarlo desprevenido."

Greer captó el mensaje inmediatamente, normalmente lo hacía. "Estará sorprendido. Halagado. Usted tendrá oportunidad de ver qué dice y cómo se comporta cuando no tiene un guión que seguir."

"Exactamente." Leia comenzó a verificar los datapads uno tras otro, una huella digital aquí, un escaneo de retina pro acá. Korrie superó su sorpresa y pudo proporcionarle los datapads con agilidad. "Además, de esta forma podemos hacer arreglos concretos para viajar de inmediato. Mientras más pronto abandone Hosnian Prime, mejor."

Fingió no darse cuenta de las miradas que intercambiaban Greer y Korrie.

Pronto, Leia pudo salir de sus oficinas y dirigirse a las de Cásterfo. En contra de las objeciones de C-3PO, lo hizo sola. Si Leia no acudía con sus asistentes, podía solicitarle a Cásterfo que excusara a los suyos. Tomarle la medida sería más fácil su tuviera que responder por sí solo a las preguntas, sin tener la atención de sus fuentes normales de apoyo.

El complejo senatorial de Hosnian Prime era una inmensa estructura, albergada en su mayoría en un edificio plano y largo de un solo piso. Esto había sido diseñado para evitar cualquier sentimiento de colocar las oficinas de alguien "más prestigioso" por encima de los demás, lo cual había sonado sensato en su momento, pero significaba que Leia debía viajar casi un kilómetro y medio para llegar a las oficinas de Cásterfo. Se subió a una de las aceras automatizadas, cubriéndose la cabeza con su capucha blanca. No evitaría que nadie la reconociera, pero podría pasar desapercibida lo suficiente para evitar ser arrastrada en conversaciones sin consecuencia que solo desperdiciarían su tiempo.

Los paneles transparentes revelaban amplias capas del cielo nocturno. Leia miró la estatua de Bail Organa, de un color blanco al caer la noche, mientras pasaba a su lado. Su padre parecía mirarla. Los numerosos ciudadanos de muchos mundos, se congregaban alrededor. Algunos en las aceras automáticas, otros fuera de ellas: un grupo de Bothans gruñendo entre sí frente a la oficina de un senador; un Gungan teniendo una conversación animada con alguien al otro lado de su comunicador; y dos Wookiees mas adelante de ella, que eran llevados sobre la acera pasando frente a cientos de políticos, trabajadores, cabilderos, y visitantes, que en conjunto llenaban siempre el complejo. Ver a los Wookiees fue suficiente para hacer sonreír a Leia.

Me pregunto cómo estará Chewbacca. El viejo compañero Wookiee de su esposo se había retirado a una pacífica vida doméstica en Kashyyyk. Aunque le resultaba difícil a Leia imaginar a Chewie contento en su hogar, había permanecido ahí lo suficiente como para pensar que lo estaba disfrutando. Han nunca me enseña los hologramas de Chewie; necesito tomar un tiempo para revisarlos, y pronto.

El planeta Riosa era un olvidado centro de manufactura en el Anillo Interior, que intentaba reconstruirse. Por tal motivo, se le habían asignado oficinas en los extremos de una de las alas del edificio. Tanto se hablaba de la supuesta "igualdad" de las oficinas; pero el status siempre se podía obtener de cualquier substancia que deseara la gente, y en la experiencia de Leia, siempre había quienes lo deseaban. Esto significaba que casi nadie la observó arribar a las oficinas de Cásterfo. Cuando entró, por un momento sus asistentes se quedaron simplemente parados, ansiosos.

"¿Asumo que el senador Cásterfo sigue aquí?" Leia preguntó amablemente, uniendo sus manos frente a ella dentro de las amplias mangas de su vestido. "¿Podrían preguntarle si tiene tiempo para reunirse con la Senadora Organa?"

A su favor, Cásterfo salió casi inmediatamente de su oficina privada. "¿Senadora Organa?" Sonrió al tiempo que ajustaba su capa verde; aparentemente ya había empezado a ponerse cómodo para terminar su día. "Esperaba visitarla en la mañana"

"Cuando hay trabajo que hacer, ¿por qué dejarlo para después?" Leia regresó su sonrisa tan amablemente como pudo.

"Soy de la misma opinión." Cásterfo tenía el mismo acento aristocrático con el que había hablado el Grand Moff Tarkin la última vez que estuvieron frente a frente. Leia intentó no hacerle caso. "Por favor, pase y siéntese. ¿Puedo ofrecerle té? ¿Agua? ¿Algo?"

Leia rehusó las bebidas mientras se adentró con Cásterfo a su oficina privada, y se detuvo, petrificada.

De una de las paredes de la oficina de Cásterfo colgaban reliquias del Imperio.

Un casco de un soldado imperial. La negra caja de control del traje atmosférico de un piloto de TIE. Banderas y estandartes del Imperio, de las legiones de soldados imperiales, una de ellas, descolorida y rota, tenía una dedicatoria al mismo Palpatine.

Era una cosa ver estos artefactos en un museo... no es que Leia hubiera ido de buena gana a una exhibición así, pero al menos habría entendido su significado histórico. Esta adulación, en cambio, era grotesca.

"¿Senadora Organa?" Cásterfo clavó la mirada en Leia, completamente ignorante de la fuente de su incomodidad. "¿Se encuentra usted bien? Se ve pálida. Tal vez debería tomar asiento."

"¿Aquí?" Leia gesticuló con las manos, señalando el despliegue de artefactos que los rodeaban. "¿En medio de su altar a la gloria del Imperio?"

Cásterfo sonrió. ¿Cómo podía atreverse a sonreír? "Vamos, vamos, Senadora. No exagere. Son reliquias históricas, no más."

Como si la guerra contra el Imperio hubiera tenido lugar hacía milenios, en vez de en el transcurso de una generación. Leia pensó si Cásterfo también la consideraba una reliquia histórica.

"Entonces se considera un coleccionista." Su tono permaneció frío, pero se sentó en una de las sillas. Como ella lo había sospechado, Cásterfo no se sentó detrás de su escritorio, lo cual hubiera sido una muestra de su autoridad. No quería insultarla de esa manera, pero no sabía qué mas hacer, así que se quedó de pie frente a ella, tomado por sorpresa.

Pero seguía con ánimos de hablar de su pasatiempo. "Sí, exactamente. Yo era solo un niño pequeño cuando terminó la guerra. ¡Las aventuras que ustedes debieron de haber tenido! Cuando miro estas cosas, me imagino vívidamente las batallas como si estuviera ahí."

Si Cásterfo hubiera podido realmente imaginarse en las grandes batallas de la guerra, no hubiera disfrutado la experiencia. Leia había conocido a muchos soldados Rebeldes con neurosis de guerra para saberlo. Sin embargo, su entusiasmo inocente al menos la tranquilizó. Está bien, no es un belicista. Solo un niño que creció creyendo que se había perdido toda la "emoción".

Nunca antes había estado tan cerca de Cásterfo, así que ahora podía ver que su pulida apariencia no era perfecta en realidad. Se dejaba largo el cabello rubio probablemente para cubrir sus grandes orejas, que sobresalían de su estrecha cara. Pero había puesto suficiente laca en su cabello para que se viera pulcro, sin duda porque de otra manera se hubiera rizado. Incluso su capa era para ocultar lo delgado que era. Antes, Leia veía la preocupación de Cásterfo por su apariencia como vanidad; ahora se daba cuenta que era para cubrir sus vulnerabilidades, evidencia de que Cásterfo intentaba mostrarse más maduro, más próspero que su planeta. Quería resaltar en el Senado y parecer que encajaba bien.

Su opinión sobre él se reblandeció... durante el medio segundo antes de añadir, "Además, aún si no podemos respetar los métodos de éstos soldados, podemos honrar su sueño."

"¿Su sueño?"

"El sueño del imperio, por supuesto." Cásterfo sonrió como un hombre que recuerda los mejores días de su niñez. "Si la galaxia realmente se hubiera unido bajo el mando de un líder sabio, con autoridad, dicho imperio hubiera durado por mil años, rivalizando a la misma Vieja República."

Leia se dio cuenta en ese momento que tenía la boca abierta. "¿Desearía que el Imperio siguiera en pie?"

"No el Imperio que tuvimos, gobernado por alguien tan corrupto como Palpatine. Pero si el Imperio se hubiera reformado, tal vez, para convertirse en un liderazgo mejor y más responsable..."

"Quiere decir, si la Rebelión hubiera sido derrotada," interrumpió Leia. Su temperamento se había encendido más allá de su dominio sobre sí misma. "Lamento que lo hayamos decepcionado, Senador Cásterfo, al luchar y morir con tal de liberar a la galaxia."

El Senador se ruborizó. "Oh, por favor no me malinterprete. Nunca hubiera deseado que la Rebelión perdiera la guerra. Solo que dicha guerra no hubiera sido necesaria."

"¿Cree que Palpatine era el único problema del Imperio? Piénselo otra vez. Ese tipo de estructura de poder solo generaba corrupción desde los más altos niveles en Coruscant hasta el puesto de avanzada más pequeño en el borde de la galaxia. Cuando la gente con autoridad no rinde cuentas a los ciudadanos de la galaxia, el resultado es la tiranía."

La consternación pueril de Cásterfo se había desvanecido, reemplazada por una ira tan poco encubierta como la de Leia. "¿Entonces la respuesta es no darle poder a nadie? Para que no se haga el mal por parte de aquellos con autoridad, ¿nos aseguramos que nadie pueda hacer nada, entonces?"

"¿Que de bueno crees que el Imperio haya podido ofrecer?"

"Parece que muy poco. Pero si la Vieja República no hubiera tenido sus defectos, Palpatine no hubiera usurpado el poder en primer lugar."

Esto tenía algo de sentido, y Leia estaba incómodamente consciente de ello. Había escuchado las historias de su padre sobre los últimos días de la Vieja República demasiadas ocasiones como para no haberse enterado de como murió la libertad. Pero Cásterfo no había aprendido esas lecciones; solo deseaba justificar el surgimiento del Imperio. "Una república puede cambiar cuando sea necesario, porque permanece rindiendo cuentas a su pueblo."

"Un Emperador sabio y justo también escucharía a su pueblo," insistió Cásterfo. "El único problema es que no teníamos al emperador correcto."

¿El único problema? Había un límite al grado de estupidez que Leia podía tolerar en un solo día, y éste había sido superado. Se puso de pie. "No tengo tiempo para una conversación sobre la política galáctica con alguien tan profundamente ignorante de sus implicaciones."

Cásterfo se irguió con mayor altura. "Ni yo tengo el tiempo de discutir estos asuntos con alguien tan intolerante con otros puntos de vista."

Para ese entonces, las sienes de Leia retumbaban, dando pie al dolor de cabeza que su ira generaba en su cráneo. "Mi droide de protocolo vendrá por la mañana para intercambiar detalles sobre el viaje." No soñaba siquiera con obligar a Greer o Korrie a tener que lidiar con este hombre ni un momento más de lo necesario. Además, C-3PO estaría encantado de tener algo que hacer. Nunca antes había estado Leia tan agradecida con un droide de protocolo. "Mi asistente podrá lidiar con todos los detalles del viaje. No será necesario que nos reunamos hasta que sea momento de partir, eso por supuesto, si usted está de acuerdo."

Cásterfo se cruzó de brazos. "Créame. Encuentro que es un gran alivio que así sea."

"El sentimiento es mutuo." Leia salió a zancadas de su oficina, atravesando la multitud de asistentes que fingían no haber escuchado a través de la puerta.

Mientras se subía a la acera móvil, se cubrió la cara con una mano. Su temperamento le había jugado malas pasadas muchas veces en su vida, pero no había muchas personas con la capacidad de enfurecerla tan rápido como Ransolm Cásterfo y su colección de "reliquias históricas," que insultaban todo por lo que había luchado. Pronto estaría atascada con él por días, incluso semanas; durante el tiempo que fuera necesario para llegar al fondo de la situación con los cárteles Nikto en Bastatha.

Ni que pensar en una emocionante misión final. Parecía que sus últimos días como senadora de la Nueva República iban a ser un completo dolor de trasero.



Escrito por Claudia Gray.
Traducido por Mario A. Escamilla




7 Cosas que Probablemente no Sabes Sobre los Twi'lek

$
0
0
"Mucho Que Aprender Tienes" es una serie de trivia y datos divertidos, tanto dentro como fuera del universo de Star Wars, acerca de las especies alienígenas. Sin importar si nunca has puesto un pie dentro de una cantina o si ya eres un Maestro Jedi que ha recorrido la galaxia, aquí encontrarás toda la información que necesitas.



Los hemos visto bailar en el palacio de Jabba, volar el primer caza B-wing, e incluso encender sus sables de luz como Jedi. Los Twi'lek son una especie que siempre sobresale de la multitud, pero ¿cuánto realmente conoces sobre los nativos de Ryloth?



1. Siempre hay dos lekku... a menos que seas Orn Free Taa.


Si no te es familiar la anatomía Twi'lek, los largos zarcillos en forma de tentáculo que salen de sus cabezas se llaman lekku. Los lekku son ultra sensibles, y algunos Twi'leks los pueden usar para tomar y sostener cosas. Aunque un lek dañado (lek es el singular de lekku) puede traer muchos problemas y causar un serio desajuste a la salud del humanoide. Generalmente los nativos de Ryloth tienen dos de ellos, a menos que seas el rechoncho Senador de piel azul, Orn Free Taa, quien tiene cuatro lekku. Taa también es uno de los pocos twi'leks con una figura redonda, puesto que la especie generalmente es de complexión alta y delgada. Dato divertido: Hera Syndulla originalmente era descrita como una "matrona de poca estatura" en los primeros conceptos de la serie Rebels, hasta que se definió al final que tendría una altura de 1.75 metros.



2. Su lenguaje combina palabras y gestos.


Hablando de los lekku, por si no fuera suficientemente asombroso que pudieran tomar cosas con sus lekku, los Twi'lek tienen un lenguaje que combina las palabras habladas con gestos de lekku. Si te llegas a encontrar con un Twi'lek que tenga sus lekku apuntados hacia su espalda, probablemente debes tomar la dirección contraria. El lenguaje se llama apropiadamente "twileki" y lo has escuchado si es que recuerdas a Obi-Wan interactuar con la pequeña niña Numa en la serie The Clone Wars, así como sus llamados de "nerra" o "hermano" a los clones que la rescataron. Cuando se encuentran lejos de Ryloth, los Twi'leks hablan en Básico, pero cuando no logran deshacerse de su acento tan bien como Hera Syndulla, suenan parecido a lo que conocemos como un acento francés. Aunque, si la mayoría de los Twi'leks son como Hera, podrán regresar a su acento natal en situaciones de estrés. De acuerdo a Dave Filoni, productor ejecutivo de The Clone Wars, el acento inspirado en el francés fue un requisito de George Lucas cuando se le proporcionó voz a la Jedi Twi'lek Aayla Secura.


3. Las orejas son solo para los hombres.


¿Te has preguntado que hay debajo de los googles de vuelo de Hera Syndulla? Pues, puedo asegurarte que como todas las Twi'lek femeninas, no tiene orejas. No orejas como las conocemos, claro está. Las mujeres tienen órganos de escucha en forma de cono que generalmente se cubren con alguna prenda de vestir. Las Twi'leks en las películas como Aayla Secura y Oola tienen conos hechos de hule espuma para que fueran maleables, como los lóbulos de una oreja humana. Los Twi'leks masculinos tienen orejas similares a los elfos, pero son muy parecidas a los humanos.


4. Su belleza es su perdición.


Las Twi'leks femeninas son conocidas en toda la galaxia por ser atractivas, y no solo a los Hutts. Esto las ha puesto siempre en riesgo de ser capturadas y convertidas en esclavas por jefes de la mafia. El mundo natal de la especie, Ryloth, está ubicado en el Anillo Exterior, un territorio con peligrosos depredadores y un terreno escabroso, lo que generalmente motivaba a los Twi'leks a vivir bajo tierra para escapar de los peligros. Estas condiciones en conjunto con la ocupación Separatista durante las Guerras Clon no era más prometedora que servir de atractivo visual para los personajes cuestionables de la galaxia.



5. Son más calurosos.


En la novela de aventuras de Han Solo, El Escape de los Contrabandistas, la Comandante Alecia Beck usa su ojo izquierdo cibernético para obtener una lectura térmica de un Twi'lek sospechoso. Ahí se reveló que la especie tiene una temperatura interna mucho más alta que otras especies humanoides. Los Twi'leks suben su temperatura corporal aún más cuando están en peligro. ¿Cuál habrá sido la temperatura de la pobre Oola al caer en el pozo del rancor?


6. Comen plagas.


Cuando los soldados clones Waxer y Boil descubrieron a la pequeña Numa en el episodio "Inocentes de Ryloth" de la serie The Clone Wars, ella pareció estar muy contenta con la ración de comida en forma de palillo que le ofrecieron. (¿Soy la única que se muere por conocer su sabor?) Aunque la mayoría de los Twi'leks prefieren un platillo diferente, ¡mynocks! Si, esas criaturas como murciélagos que mordían los cables del Halcón Milenario. Si entras a un restaurante en Ryloth, puedes ordenar un Mynock al estilo de Ciudad de las Nubes o al estilo de Ciudad Coronet (Corellia). Ambos platillos obtienen un sabor picante con especias y la carne sazonada de los parásitos voladores. Aunque no puedo asegurar que los disfrutarías, se dice que la carne de mynock tiene un sabor fuerte y amargo para los humanos.


7. No es fácil ser Bib.


Bib Fortuna siempre ha sido uno de los personajes más escalofriantes, y no es de gratis. El mayordomo de Jabba fue el primer Twi'lek que apareció en una película de Star Wars, y fue interpretado por el actor Michael Carter. El proceso que convertía a Carter en el secuaz era también terrible. La complejidad del personaje requería que se pasara ocho horas en la silla de maquillaje, aunque al final, lograron reducir el tiempo a solo 58 minutos. Lo más complicado del disfraz eran las glándulas de aire de Bib, unas burbujas hechas de espuma y látex que se colocaban en la frente y las sienes del actor y se inflaban con mangueras operadas remotamente, pareciendo que pulsaban. Los lentes de contacto naranjas y las uñas postizas se agregaban a los horripilantes detalles.


Escrito por Dana Jennings
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de MUCH TO LEARN YOU STILL HAVE: 7 THINGS YOU MIGHT NOT KNOW ABOUT TWI’LEKS

Extracto de Aftermath: Life Debt

$
0
0
Star Wars: El Despertar de la Fuerza tiene lugar 30 años después de El Regreso del Jedi, y ni una película de treinta horas hubiera sido suficiente para llenar todos los huecos de la historia de nuestros personajes favoritos.

Una pregunta que hemos tenido por bastante tiempo es: Dado que se revela que la Princesa Leia es parte de la familia Skywalker y sensible a la Fuerza, ¿por qué no vimos sus habilidades Jedi en El Despertar de la Fuerza? ¿Estaba demasiado ocupada siendo una general y política? ¿Intentó alguna vez ser Jedi?

Esta es la respuesta, gracias al extracto exclusivo de Star Wars Aftermath: Life Debt, del autor Chuck Wendig. Como respuesta a su novela Aftermath del 2015, la historia continúa llenando detalles de la galaxia muy, muy lejana. El título "life debt", o deuda de vida, se refiere a la que Chewbacca tiene con Han Solo y es el enfoque principal del libro. Han está ayudando a Chewie a liberar Kashyyyk, el mundo de los Wookiees cuando desaparece; Norra Wexley, la piloto rebelde que conocimos en Aftermath, es enviada por Leia para encontrarlo.

Pero no sin que podamos ver el precario estado mental de Leia en esa época, que se complica aún más por el hecho de estar embarazada del niño que sabemos crecerá para convertirse en Kylo Ren...





El cuarto es blanco y está casi vacío. Las paredes están acolchadas. Las ventanas son muchas, y la luz del sol que entra es viva y brillante.

Lo único en este cuarto son Leia y una planta en maceta.


La planta es un brote de los árboles santuario de Endor, aunque algunos lo llaman el rompecabezas de la serpiente, llamado así por la forma en que las oscuras ramas se entrelazan formando una especie de nudo orgánico.

Ella lo cultivó a partir de una semilla, una nudosa bellota que le dió el pequeño Ewok llamado Wicket. Cultivó la planta en una maceta con tierra de Chandrila, y para su sorpresa y deleite, germinó.

Se ha convertido en el foco de sus meditaciones, como lo sugirió Luke. Ella decidió, después de abandonar violentamente la sala de juntas, que lo mejor era venir aquí. Lo mejor para enfocarse en algo que no fuera el estado actual de la galaxia, o la naciente Nueva República, o esa sensación molesta en el centro de su ser de que Mon Mothma la ha traicionado en una forma menor pero significativa.

Se sienta en el medio del cuarto, sus manos posadas en su panza de embarazada.

Ella limpia su mente.

Y trata de sentir el árbol.

Ella lo intenta al menos una vez al día.

Leia nunca ha sentido al árbol.

¡No es por falta de intentos! Se sienta aquí. Vacía sus pulmones, y trata de liberarse de sus pensamientos. Tal y como Luke le enseñó. Esa parte funciona bien la mayoría de las veces. Pero él dijo que era posible sentir la fuerza de vida de las cosas a través de la Fuerza.

Ella le juró que simplemente no poseía esa capacidad. Ese poder místico e intangible que su hermano posee y (este pensamiento viene con un estremecimiento en su columna) que su padre, su padre biológico, también tenía.

Luke continúa jurando que, con el tiempo, ella podrá sentir la Fuerza como él lo hace. Explicó que así es como ella sintió su dolor esa vez en la Ciudad de las Nubes, con él colgando, cansado y derrotado y a punto de caer en las nubes bajo su cuerpo. El dijo que le enseñaría.

Y le enseñó. Algunas cosas, al menos.

¿Y entonces? Se fue.

Igual que Han se fue.

Luke...

Ella se da cuenta que su mente piensa en él. Sus pensamientos intentan seguir a su veleidoso hermano como una cosa viviente, como ramas buscando el sol. Te necesito aquí. Necesito tu ayuda. Luke algunas veces tenía la ingenuidad de un chico granjero, si, pero ahora ella siente que la ayudaría sentirse igual.

Su mente es un alboroto de pensamientos. La complejidad de la política, del amor (e ira) con Han, la pérdida de Luke, y sobre todo la preocupación siempre presente por la vida que ahora carga consigo...

Su piel hormiguea. Su mente se libera de repente del resto de su cuerpo. Leia se siente mareada casi al punto de caer.

Oh.

¡Oh, cielos!

¡Ahí! ¡Ahí está! Inundándola y pasando a través de ella... una conciencia que nunca ha sentido antes. Un brillo pulsante, parpadeante y fuerte.

No es la planta. No es Luke. Ni siquiera es Han.

Es su hijo.

No es cualquier reconocimiento de su madre a la vida dentro de ella... eso ya lo sabe. Está muy consciente del bulto y el bullicio de la personita que lleva en sí. (Y ya sabe bien de las agruras, de las náuseas antes del desayuno, de las náuseas después del desayuno, y del hambre después de las náuseas del desayuno...)

Esto va más allá. Es algo separado de ella. No es una sensación física. La rodea por todas partes. La impregna como el perfume en una jungla llena de flores. Y como tal, está de pronto consciente de la mente y el espíritu de su hijo: Siente las agallas y el ingenio, la sangre de acero y la mente despierta, y por la sangre de Aalderan, ¡él va a ser todo un luchador!

Esperen.

¿Él?

Es un niño.

Es un niño.

Las manos vuelan a su boca al tiempo que ríe y llora a la vez. Esto, piensa, es el lado luminoso del que Luke siempre habla... la promesa de la luz, la promesa de una nueva vida... Y entonces, siente la negra orilla del lado oscuro que aprieta su felicidad como un nudo. ¿Porque acaso no siempre viaja el miedo pisando los talones de la esperanza? Un miedo que se expande a lo largo y a lo ancho como una sombra creciente. Miedo de tener un hijo en una galaxia inestable. Miedo de saber si Han está vivo o no... Luke también. ¿Crecerá el niño sin un padre? ¿Sin un tío? ¿Sin un mentor? ¿Cuál será su legado de ella, y cuál el de su hijo?

Trata de tomar aliento. Se obliga a respirar.

Limpia tu mente. Limpia todo. Enfócate, Leia, enfócate.

¿Son esas sus palabras?

¿O las de Luke?




Escrito por Chuck Wendig.
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de  'Star Wars' exclusive: Princess Leia uses the Force to sense her unborn son

Maz Kanata regresa en este extracto de Aftermath: Life Debt

$
0
0
Puede ser pequeña en estatura, pero la sabia Maz Kanata tuvo un gran papel en el megaéxito del año pasado, Star Wars: El Despertar de la Fuerza.



Los fans no tendrán que esperar a Episodio VIII para conocer más de la vieja dama con los enormes ojos que ama a Chewbacca: Maz aparece en la novela Star Wars Aftermath: Life Debt, del autor Chuck Wendig. La novela es continuación de Star Wars: Aftermath, la novela que llegó al cuarto lugar en la lista de los más vendidos de USA TODAY el año pasado.

Wendig nos presenta al personaje antes de que la conozcamos en El Despertar de la Fuerza, años antes de que Rey encuentre el legendario sable de luz que fue propiedad de Luke Skywalker (y de su padre Anakin, antes de él) en el sótano del castillo de Maz. El siguiente extracto exclusivo de Life Debt, se sitúa justo después de la derrota del Imperio en El Regreso del Jedi, y se trata de un interludio que coloca a los lectores entre los coloridos personajes que rondan el castillo de Maz y nos aclara la única regla del lugar: una que es rota por un tipo que ha sufrido grandes derrotas personales con la caída del Imperio.



"Maz Kanata claramente ha visto mucho y hecho mucho más que cualquiera en la galaxia y eso es muy tentador para escribir," dice Wendig. "Quería la oportunidad de contar un poco más de su historia, de revelar unos cuantos micrómetros adicionales de Maz y la historia de su castillo".

La continuación de Aftermath también nos pone al corriente con Norra Wexley y los rebeldes que intentan capturar a la Gran Almirante Rae Sloane y al resto del liderazgo imperial. Pero Norra acepta una nueva orden de la General Leia Organa cuando la misión de Han Solo para liberar Kashyyyk, el planeta natal de su amigo Chewie, sale mal.

Solo hay una regla en el castillo de Maz Kanata.
(Bueno, está bien, hay docenas, incluso cientos de reglas. Si te subes al escenario, debes cantar; no bebas de la jarra café; no bajes al sótano; si tu animal defeca en cualquier lugar, estás fuera; todos los tratos requieren la aprobación de Maz antes de sellarse; y si tratas de traicionarla tomará lo tuyo y lo que es de ella y venderá todo al mejor postor; y por el amor de todo lo sagrado no menciones los ojos de Maz a menos que desees entablar una conversación muy larga.)
Pero hay solo una regla verbal, incluso escrita, en cientos de lenguajes (muchos de ellos olvidados hace tiempo), en la pared detrás de la barra: TODOS SON BIENVENIDOS (NO PELEAR).
La regla parece simple, pero no es fácil acatarla, porque el castillo de Maz Kanata ha sido un lugar de reunión desde tiempos inmemoriales, un nexo que une a incontables alianzas y oposiciones, un lugar donde no solo los amigos y enemigos pueden reunirse, sino donde conflictos con gran complejidad se atenúan para que todos puedan sentarse, tomar un trago y comer, escuchar una canción, y negociar cualquier acuerdo que su situación sentimental o política requiera. Por eso es que las banderas desplegadas afuera del castillo representan los cientos de ciudades o civilizaciones o gremios que han existido desde siempre. La galaxia no es ahora, ni ha sido nunca, tan solo dos fuerzas opuestas peleando por la supremacía. Han sido miles de fuerzas: un estira y afloja no solo con una sola cuerda sino con una telaraña de influencias, dominación y deseos. Los clanes y los cultos, las tribus y las familias, los gobiernos y los anti-gobiernos. ¡Reinas, sátrapas, señores de la guera! ¡Diplomáticos, bucaneros, droides! ¡Slicers, vendedores de especias, excursionistas y apostadores! Repito: TODOS SON BIENVENIDOS (NO PELEAR).
¿Quieres pelear? Estás fuera.


 Escrito por Chuck Wendig
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de Maz Kanata returns in excerpt from new 'Star Wars' novel

Droides, Esclavos y el Brazo Rojo de C-3PO

$
0
0
El papel de los droides en el universo de Star Wars siempre ha estado claro, pero aun así manchado por implicaciones preocupantes. Son sirvientes, en esencia, pero también son compañero y, aún más interesante, tienen emociones. Incluso las unidades R2, por demás una herramienta multi propósito y un droide de asistencia para pilotaje, tienen un amplio rango de sentimientos, incluyendo la capacidad de mostrar duelo por largos periodos de tiempo. Estos son atributos muy curiosos para que un aparato los tenga, sobre todo si no están relacionados con su función. Incluso los pronombres son confusos: los droides usan pronombres personales (casi siempre masculinos) en Star Wars, pero no son seres vivientes, siempre sirviendo a los humanos. Los humanos les colocan "pernos de seguridad", que esencialmente son cadenas electrónicas, además de considerar normal que puedan borrar sus memorias cuando es necesario purgar al droide de alianzas o lazos personales. Los droides aceptan todo esto como un hecho de la vida, aceptando el mandato de las criaturas de carne y sangre.


No es una idea nueva, pero la trascendencia que nos cuestiona es que los droides no son robots o sirvientes sino esclavos. Puede ser difícil pensar en Luke Skywalker, o Rey o Poe Dameron como dueños de esclavos, pero es precisamente lo que son. Son benevolentes, eso es seguro, pero sin embargo son dueños de esclavos. Como perciban a los héroes de Star Wars depende de cada persona, pero es una implicación real de la sociedad que nos muestra. Sin importar que tan bonito sea BB-8 (y lo es).

En las películas de Star Wars, todas estas relaciones droide-humano simplemente se muestran, sin hacer autoconciencia o análisis, y ningún personaje se detiene a pensar y cuestionar el orden establecido. Probablemente lo más interesante del cómic de Marvel C-3PO es que se pone a pensar en estos hechos y nos muestra un personaje droide deseoso de examinar el significado de su existencia.

Ahora bien, el cómic existe para contarnos la historia de cómo C-3PO obtuvo su brazo rojo, que aparece en Star Wars: El Despertar de la Fuerza. La respuesta rápida y fácil a esa pregunta es que lo obtuvo de otro droide que fue destruido. Contar una historia tan simple sería, aparte de flojo y obvio, repetir muchas aventuras sin sentido que han tenido los personajes de Star Wars en los cómics. En su lugar, el escritor James Robinson (con ayuda de los editores de Lucasfilm) ha convertido al donante del brazo en uno de los personajes más interesantes que hemos visto en el universo de Star Wars.

Aunque el cómic no es perfecto, ya que algunas partes del diálogo no parecen encajar con la sensibilidad de Star Wars y la trama, que es sobre un viaje en un planeta salvaje, no es muy original, el hecho es que Omri, el droide en el centro de la historia, hace que valga la pena. Cuando comienza el cómic, 3PO y otros cuatro droides son los únicos sobrevivientes de una nave estrellada en un planeta hostil. Estaban transportando a Omri, un droide de la Primera Orden, de regreso al cuartel de la Resistencia, donde los expertos le extraerían la ubicación del Almirante Ackbar, quien ha sido secuestrado. Todos los otros droides, que incluyen un guardia de seguridad, un droide de construcción y un droide médico, tienen la oportunidad de demostrar su heroísmo y sacrificio, pero Omri es quien constantemente se cuestiona, en un diálogo constante con C-3PO, sobre la verdadera naturaleza de la lealtad de un droide.

Omri es un droide de la Primera Orden, pero se pregunta  exactamente porqué él o sus compañeros de viaje deberían ser leales a cualquier grupo de humanos en vez de a otro. ¿Son libres de escoger a sus amos, o están obligados por su programación a obedecer sin cuestionar? C-3PO jamás se ha preguntado sobre este hecho, y acepta todo lo que sus amos le ordenan, incluyendo un borrado de memoria completo que ocurre en algún punto entre La Venganza de los Sith y Una Nueva Esperanza. (Esto sin embargo, le obliga a confesar que a veces tiene destellos de recuerdos de eventos pasados y nos muestra un collage de imágenes de las precuelas. Sin embargo no recuerda nada más. Nosotros no somos tan afortunados).

Pero es Omri quien constantemente visualiza este control de los humanos sobre su memoria como una especie de violación. en un punto, compara sus recuerdos con el sentimiento que uno tendría por un brazo perdido (el simbolismo es muy obvio, pero funciona en el contexto de la historia), donde uno puede sentir el brazo como si estuviera ahí. En el sentido más estricto, él y 3PO son enemigos, están en lados opuestos del conflicto galáctico, pero Omri señala que pudieron haber sido aliados en el pasado, incluso amigos. Y son esos sentimientos de amistad los que finalmente hacen que Omri cambie de bando y ofrezca de buena gana la información que 3PO busca, después de sacrificarse para salvar la vida del droide dorado. El no lo ve como "cambiar de bando" sino como "escoger la amistad", pero el simple hecho de cambiar su lealtad de un grupo humano a un droide es un acto significativo para un individuo en una sociedad de esclavitud. Está afirmando que los droides son más que partes mecánicas, que son seres pensantes que son capaces de tener pensamientos originales y por tanto, libres.

Moralmente, el final deja la galaxia de Star Wars en un predicamento. Claramente, C-3PO es muy feliz cumpliendo su papel en la sociedad, pero si algunos droides son capaces de tener auto conciencia, es cuestión de tiempo para que reclamen su libertad. En Star Wars, al menos en las películas, no hay lugar para una revolución de esclavos, pero es grandioso ver que algunos creadores, aunque trabajen en las orillas del universo de Star Wars, consideren la posibilidad. Otros cómics, como Descender, de Jeff Lemire, se enfocan a este tema, pero Star Wars es una fantasía espacial divertida, no ciencia ficción dura e introspectiva, así que tal vez sea un tema muy poco apropiado. Sin embargo, cualquiera que lea el cómic jamás volverá a ver el brazo rojo de C-3PO de la misma forma.

Escrito por Ian Dawe
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de Droids, Slaves and C-3PO’s Red Arm

Malakili: nuevo extracto de Aftermath Life Debt

$
0
0
El extracto a continuación es una pequeña sección de Star Wars Aftermath: Life Debt, el segundo libro de la trilogía Aftermath por Chuck Wendig. Situada después de los eventos del Regreso del Jedi, Life Debt sale hoy a la venta.




Es difícil ser una criatura sin propósito.

El propósito del hombre, Malakili, era darle propósito a dichas criaturas. Siempre fue bueno con las bestias. En su infancia en los arrabales de Nar Shaddaa, le enseñaba a los viciosos gugverms a dejar de robar a las tiendas de comida, y con el tiempo se convirtieron en sus mascotas, sus amigos, sus protectores. Después, ayudaría a domar y a preparar una gran variedad de bestias para los circos de los Hutts: dragones de las arenas y kill-wings y pequeñas ratas womp en sus pequeños disfraces. Y después, su más preciada alegría, los rancors. Esos, los monstruos que nadie más que él podía domar.

Y ahora su último rancor, Pateesa, está muerto.

Aplastado por un tonto suertudo vestido de negro.

Peor aún, su patrón se ha ido, erradicado por el mismo tonto con suerte y sus crueles amigos. Malakili y los demás se quedaron en el palacio después de que la barcaza de Jabba hiciera erupción, ahora todos ellos no están seguros sobre qué hacer exactamente. Un nuevo Hutt vendrá a ocupar el trono, dicen. Así que muchos se quedaron mientras la comida comenzaba a escasear y el agua se acababa. Pronto ellos también se alejaron, hacia las arenas y lejos de las dunas. No vendría ningún Hutt. La galaxia estaba cambiando. ¿Podría ser que los Hutts estuvieran luchando? ¿Alguna guerra del bajo mundo que enfrentara gusano contra gusano?

Malakili fue uno de los últimos en el palacio.

Y entonces un día, también él, se fue.

Pensó que podría también domesticar la gloriosa monstruosidad en el fondo de la Gran Fosa de Carkoon (y, si fallaba, se aventaría el mismo hacia sus fauces), pero el poderoso Sarlacc estaba herido. Los restos incendiados de la barcaza le habían caído encima. Su cuerpo, considerablemente más grande que la boca expuesta en las arenas deslizantes, estaba parcialmente desenterrado, sus estoma-tubos tenían hendiduras abiertas, sus entrañas digestivas habían sido saqueadas por laboriosos Jawas. Habían extraído armas y armaduras, droides y herramientas. Y esqueletos, por supuesto.

La criatura de Carkoon tenía un propósito puro, esperar y comer, y ahora la habían dejado estremecerse y gemir tras los golpes de los saqueadores. Malakili lloraba al ver otra vida sin propósito.

Vagó sin rumbo, como muchos otros. Se sentía como un retazo de tela, un pedazo de basura volando a través del desierto, empujado hacia aquí, empujado hacia allá. Rodando sin destino. Sin significado.

Y ahora, piensa. Voy a morir.


Escrito por Chuck Wendig
Traducido por Mario A. Escamilla

Horarios de transmisión en vivo de Celebration Europe

$
0
0
La página oficial ha anunciado los horarios de transmisión en vivo de Celebration Europe, como siempre puede haber cambios, a continuación se publican las fechas y horas en tiempo del centro de México.



Viernes 15 de julio

5 a.m.
Star Wars Show Live! – Previo a conferencias del viernes

5:30 a.m.
Una Hora con Mark Hamill

7 a.m.
Historias Inéditas de Ahsoka


8 a.m.
ILM Presenta: Arqueología de Star Wars

9:45 a.m.
Star Wars Show Live! – Previo al panel de Rogue One

10 a.m.
Rogue One: Una Historia de Star Wars

11 a.m.
Star Wars Show Live! – Reacciones a Rogue One


Sábado 16 de Julio

4 a.m.
Star Wars Show Live! – Previo a conferencias del sábado

4:15 a.m.
Droides de El Despertar de la Fuerza

6 a.m.
Las Criaturas, Droides y Aliens de Star Wars: El Despertar de la Fuerza

7 a.m.
Manteníendose al día con los Fetts

8 a.m.
Anthony Daniels, Sin Protocolo

10 a.m.
Star Wars Rebels Temporada 3

11 a.m.
Los mejores cómics de Marvel Star Wars

12 p.m.
Conociendo ILMxLAB: El Futuro del Entretenimiento Inmersivo

1 p.m.
Las Mentes Detrás de los Juegos de Star Wars de EA

Domingo 17 de julio

4 a.m.
Star Wars Show Live! – Previo a conferencias del domingo, entrevista con Tiya Sircar

4:15 a.m.
Ceremonia de Premiación de los 2016 Star Wars Fan Film Awards

5 a.m.
Carrie Fisher: Diarios de Una Princesa

6 a.m.
Lucasfilm: El Arte de Contar Historias

7 a.m.
Ray Park Sin Ataduras

10 a.m.
Ceremonia de Clausura




Traducido por Mario A. Escamilla
Original de STAR WARS CELEBRATION EUROPE 2016 LIVE STREAM SCHEDULE

Evolución de los Stormtroopers

$
0
0
Un ejército repleto de soldados bien entrenados con armadura blanca es una característica compartida por la República Galáctica, el Imperio Galáctico y la Primera Orden. No es coincidencia, puesto que cada generación de fuerzas de combate ha servido de influencia para los atuendos de sus sucesores. Sin embargo, los soldados clones de la República, los stormtroopers del Imperio y los stormtroopers de la Primera Orden tienen sus atributos únicos, con varios niveles de diferencia entre el proceso de reclutamiento, la forma de entrenamiento, los niveles de conformidad, y las imágenes que proyectan a los ciudadanos que viven en los territorios controlados.



Mientras que las tres entidades se componen de humanos, la República obviamente lo hizo con clones humanos que tenían su crecimiento acelerado y fueron entrenados desde su nacimiento en Kamino. Mientras que el ejército inicial de stormtroopers Imperiales estaba originalmente compuesto de ex-soldados clones, el Imperio gradualmente los reemplazó con reclutas humanos que se convirtieron en la base de su fuerza de ataque. Las tácticas de reclutamiento de la Primera Orden son similares a los programas de crianza de la República en que son moralmente cuestionables, excepto que la Primera Orden se dedicó a identificar soldados potenciales y robarlos de sus familias a temprana edad. Curiosamente, el opresivo régimen Imperial irónicamente tiene el programa más justo al tratarse de reclutas voluntarios.


En otro extraño giro del destino, son las legiones de soldados clones de la República las que muestran el mayor nivel de individualidad de las tres organizaciones. Los soldados clones tenían designaciones numéricas, pero cada soldado escogía rápidamente un apodo que se convertía en su identificación principal. Los nombres reales de los reclutas Imperiales también eran reemplazados con números de serie, mientras que los stormtroopers de la Primera Orden nunca conocían otro nombre que su clasificación numérica. Algunos soldados de la Primera Orden tienen apodos, pero la naturaleza formal de la organización exige que usen sus números durante su servicio. De hecho, los stormtroopers de la Primera Orden no tienen permitido quitarse los cascos sin permiso de sus superiores. Los stormtroopers Imperiales también eran guerreros sin cara, sus identidades enmascaradas por los cascos. Por otro lado, los soldados clones se podían dar el lujo de quitarse sus cascos, incluso a mitad de las batallas. Sus caras eran idénticas, pero los clones solían distinguirse por tatuajes o cortes de cabello únicos.



Al final de las Guerras Clon, las fuerzas de la República habían modificado los diseños de sus armaduras para servir a soldados y unidades específicos. Los soldados clones frecuentemente desplegaban sus personalidades individuales. Se les veía bromear entre sí durante sus descansos, incluso podían ejercer un cierto nivel de libre albedrío que era contrario a su condicionamiento genético. Estas anomalías incluían la traición del clon Slick a la República y la decisión de Cut Lawquane de desertar del ejército y vivir la vida de un granjero con familia. Sin embargo, aún así Slick y Cut Lawquane sentían un apego por sus camaradas soldados. Los clones frecuentemente se referían a sí mismos como "hermanos" y desarrollaban vínculos de amistad y lealtad entre ellos. Cuando un soldado moría en acción, los clones sentían tristeza y consternación por la pérdida de su amigo. Aun así, estos soldados bien entrenados continuaban con su deber y continuaban peleando.

Las cualidades de amistad e individualidad mostradas por el ejército de la República mencionadas anteriormente contrastaban con las políticas del Imperio Galáctico y la Primera Orden. Los stormtroopers Imperiales no modificaban las superficies blancas de sus armaduras. Se les inculcaba conformidad por sus superiores, y el régimen de entrenamiento del Imperio enfatizaba procedimientos tácticos que eran idénticos en todas las tropas de stormtroopers. Los métodos imperiales estaban muy lejos de la hermandad de clones, puesto que los stormtroopers parecían imperturbables cuando sus camaradas morían en batalla. La Primera Orden decidió cambiar esto y se enfocaba en habilidades de improvisación cuando entrenaban a sus soldados, pero sus stormtroopers eran similares respecto a sus equivalentes imperiales en que la pérdida de sus compatriotas no parecía afectarles y su armadura no tenía modificaciones decorativas. El único soldado de la Primera Orden en mostrar empatía era Finn, quien decidió dejar su vida de stormtrooper y fue considerado defectuoso y un traidor por sus antiguos compañeros.

La percepción que los miembros de cada organización recibían de la población y el propósito de cada fuerza de combate también tenían diferencias significativas. El Gran Ejército de la República fue creado para luchar una guerra total contra los Separatistas después de que los intentos de sofocar la revuelta fracasaron. Los ciudadanos leales de la República veían a los clones con buena acogida, como se muestra en la interacción de los soldados clones Waxer y Boil con la niña Twi'lek en la Batalla de Ryloth. Los clones llevaban esperanza a los mundos de la República que estaban sitiados por fuerzas Separatistas. Por supuesto, esa misión cambió cuando la Orden 66, codificada genéticamente, fue activada y los clones se convirtieron en el primer grupo de stormtroopers Imperiales.



Los stormtroopers, por otra parte, provocaban miedo y paranoia entre los ciudadanos bajo su autoridad. Los Imperiales utilizaban sus tropas de choque para eliminar pequeñas células rebeldes y enfrentar a la Alianza Rebelde en pequeñas batallas antes de que empezara la gran Guerra Civil Galáctica. Los stormtroopers de la Primera Orden también esparcían el miedo e inicialmente peleaban en pequeñas escaramuzas contra la Resistencia, pero su objetivo era incrementar su poder y reconquistar la galaxia. Mientras que los soldados clones de la República eran considerados nobles durante las Guerras Clon, la Orden 66 reveló en ellos la misma calidad despiadada que compartían los stormtroopers Imperiales y de la Primera Orden. Este comportamiento frío y calculado fue demostrado durante la masacre de los Caballeros Jedi a manos de los soldados clones, la muerte de los tíos de Luke Skywalker por stormtroopers Imperiales y la masacre de la aldea de Tuanal a manos de los stormtroopers de la Primera Orden.

Los soldados clones de la República Galáctica, los stormtroopers del Imperio Galáctico y los stormtroopers de la Primera Orden tienen un intrigante conjunto de similaridades y diferencias. Los soldados del Gran Ejército de la República con su incongruente herencia clon e historia de individualidad, destacan sobre la conformidad mostrada por las tropas del Imperio y la Primera Orden. Esto tiene mucho sentido, puesto que el gobierno del Imperio estaba muy alejado de la democracia de la República, y la Primera Orden decidió usar el modelo de infantería de los soldados Imperiales. Sin embargo, y no por culpa suya, la mayoría de los clones de la República sucumbieron a la programación de la orden 66 y eventualmente se encontraron formando parte anónima de los stormtroopers del Imperio.

Escrito por Jay Stobie
Traducido por Mario A. Escamilla
Original de STORMTROOPER EVOLUTION: THE FORCES OF THE REPUBLIC, EMPIRE, AND FIRST ORDER



Décimo Primer Bazar de Coleccionables

$
0
0
El pasado domingo 24 de julio del 2016, se llevó a cabo el Décimo Primer Bazar de Coleccionables, y como es costumbre, el Star Wars Veracruz Fan Club Puerto Pirata estuvo presente.


Mesa del Club


Exhibición, Intercambio y Venta de Coleccionables


En esta ocasión entregamos los premios al Primer Concurso de Fotografía. Nuestros participantes enviaron sus fotos, mismas que fueron publicadas en Facebook. Los ganadores se escogieron por número de "Me gusta" o "Likes" en sus respectivas fotografías. ¡Muchas gracias a todos por su participación!

Junto con otros concursos de fotografía planeados para el resto del año, las fotografías ganadoras serán utilizadas para crear un calendario para el 2017.

Los ganadores fueron:


  • Pepe Pulido.


Primer Lugar

Entrega de Premios



  • Carlos Sornna.


Segundo Lugar

Entrega de Premios



  • David Cruz.


Tercer Lugar

Entrega de premios


Estén al pendientes de las próximas reuniones, actividades y concursos en nuestros canales de comunicación:

Página de Facebook: https://www.facebook.com/starwarsveracruz/
Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/starwarsveracruz/
Twitter: https://twitter.com/starwarsver

¡Que la Fuerza esté contigo!
Viewing all 211 articles
Browse latest View live